Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Esta semana podría concretarse reapertura del ascensor El Peral

La semana pasada reabrieron 3 ascensores y para esta semana podría ser el turno de tres más. Durante estos seis meses de pandemia los tradicionales funiculares estuvieron cerrados..
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Tras la reapertura de los ascensores Barón, Polanco y San Agustín, el municipio de Valparaíso irá reabriendo poco a poco el resto de los tradicionales funiculares y en concejo estudiará la extensión de liberación de pasaje por motivos sanitarios.

La semana pasada durante tres días, los mencionados ascensores funcionaron de manera gratuita y para esta semana se plantea la posibilidad de abrir el ascensor El Peral y continuar con el pasaje sin costo.

"En estos tres días hemos tenido una muy buena evaluación. Ha ido subiendo la cantidad de pasajeros, y la recepción de la gente ha sido muy buena, han tenido mucho respeto en mantener la distancia, en subir con sus mascarillas correspondientes, y en ocupar los espacios que tenemos señalados. Así que estamos muy contentos con la reapertura de los ascensores", destacó Pedro Pablo Chadwick, director de Bienes Municipales.

El Peral

La novedad para los vecinos del cerro Alegre, es que durante esta semana podría ser la reapertura del ascensor El Peral, que se ubica a un costado de la plaza de la Justicia y que conecta con el Paseo Yugoslavo.

Daniela Soto, directora de la Junta de Vecinos 73 de cerro Alegre Bajo, sostuvo que estos meses sin ascensor han sido duros.

"A mí me ha tocado recolectar y repartir medicamentos y alimentos desde el Cesfam Plaza Justicia a los vecinos del sector y bajar y subir por las escaleras ha sido cansador y peligroso, especialmente cuando hay que hacerlo muy temprano y aún esta oscuro (...) nuestros vecinos extrañamos mucho el ascensor, es que además es un medio de transporte económico para todos", sostiene la dirigenta que además hace cabeza con otras personas del comedor solidario del cerro.

Cordillera y E. Santo

Junto con El Peral, la municipalidad también está trabajando en la reapertura de los ascensores Cordillera y Espíritu Santo considerando la disponibilidad de equipos municipales y verificación de las instalaciones, pues ambos son ascensores con una mecánica distinta a los que tienen los más antiguos de la ciudad.

"La idea es que la próxima semana parta el ascensor El Peral, para estudiar a mitad de semana si logramos abrir otro de los ascensores. Yo sé que la gente en los barrios lo único que espera es que se abra su ascensor, el que ellos pueden ocupar, pero nosotros tenemos algunas dificultades en el personal que es mayor de 60 años, y estamos tratando de adecuarnos para al final lograr abrir todos los ascensores que es lo que todos esperamos", explicó el director de Bienes Municipales, quien agregó que "la marcha blanca nos permite evaluar si nos falta algo y si lo que hemos planificado es correcto, para ojalá en octubre partir con horario normal".

Respecto del ascensor Concepción, éste tardará un poco más en reabrir debido al accidente de febrero pasado, según informaron desde la municipalidad.

3 días a la semana abrieron en marcha blanca Barón, San Agustín y Polanco.

COVID: Minsal reportó 32 muertes y 1.600 casos nuevos en el país

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud informó 32 nuevas muertes y 1.600 casos nuevos de COVID-19 en el país.

Según la información entregada por las autoridades sanitarias, del total de casos nuevos, 1.048 son personas sintomáticas, 485 no presentan síntomas y 67 no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 446.274. De ese total, 14.242 pacientes se encuentran en etapa activa y 419.746 se reportaron como recuperados en todo el territorio.

En tanto, se registraron 32 nuevas muertes asociadas al coronavirus, según la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS). El número total de víctimas fatales asciende a 12.286 en el país.

De acuerdo al reporte, 901 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 675 se encuentran con apoyo de ventilación mecánica y 119 permanecen en estado crítico.

Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 454 ventiladores disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 27.620 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 3.038.333 test analizados a nivel nacional.

Hopsital Van Buren implementa retiro de remedios en red

E-mail Compartir

En el contexto de la pandemia mundial del coronavirus el hospital Carlos van Buren de Valparaíso implementó la plataforma digital "Sáltala", a través de Internet, que permite a los usuarios agendar el retiro de sus medicamentos el día y hora que más le acomode.

Al respecto, el subdirector Administrativo del Hospital Carlos van Buren, Javier Infante sostuvo que "esta mejora está inserta en el Plan Global de Mejoramiento del Consultorio Adosado de Especialidades, en el cual se está integrando, informatizando y sistematizando todos los procesos que allí se efectúan principalmente y esta iniciativa puntual dice relación con lo que es la provisión de fármacos".