Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El drama de los viajes de estudio en medio de la crisis del COVID-19

Los alumnos de cuarto medio, entre otras dificultades, han debido ver cómo lo que sería una oportunidad de distenderse se ha convertido en una verdadera pesadilla. Los apoderados reclaman un deshonesto actuar de las agencias de viajes.
E-mail Compartir

Francisca Palma - La Estrella de Valparaíso

Hace sólo un año, las ansias por viajar fuera del país con sus amigos y conocer otras partes del mundo parecía un verdadero sueño, pero con esfuerzo y dedicación, el anhelo estaba cada vez más cerca. Hoy, algo que debiese ser recordado con alegría, se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza.

Es que el contexto de pandemia ha obligado a suspender las giras de estudios de diversos cursos de la región, pero el problema no ha sido la suspensión, sino más bien, las pocas soluciones que han recibido por parte de las agencias de viaje.

Fabiola Echeverría, presidenta del Centro de Padres a nivel regional, nos cuenta que la problemática se ha repetido en diversos puntos de la región y que el hecho, para los apoderados, es una pesadilla.

"El problema es que esos cursos que han tomado el viaje con tanta anticipación, hoy están en la disyuntiva y lo que esperan es la posibilidad de que les devuelvan el dinero, pero lo que están haciendo las agencias es derivar los viajes para febrero 2021 o ya para diciembre 2021. Si bien hay cursos que han tomado esa decisión, hay otros que se han retractado porque la condición les ha cambiado, por ejemplo, en términos económicos y ellos no han obtenido la devolución del dinero", nos explica Fabiola.

Además, la representante nos indica que los destinos favoritos para este tipo de gira son Brasil y Argentina, países que se encuentran en un escenario desfavorable en términos de pandemia.

"Los viajes que más se repiten son Brasil y Bariloche, lugares donde se hacen fiestas espumas, donde te encuentras con otros cursos, otros colegios y eso hoy, aquello de conglomerar gente, está prohibido. La pandemia lógicamente ha desmotivado totalmente los viajes, pero lo que preocupa es que no hay soluciones y hoy no estamos para programarnos a futuro", puntualiza la presidenta del centro de padres.

Demandar

Frente a la poca solución y respuestas por parte de las agencias, hay apoderados que han tenido que llegar aún más lejos.

El curso de cuarto medio del Colegio Internado Alemán de Villa Alemana ha optado por la demanda, ya que la organización que les vendió los pasajes no ha respondido ni siquiera a los reclamos que han interpuesto a través del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).

"El viaje de nuestros hijos era a Alemania. Empezamos a trabajar con una agencia y la primera fecha que teníamos era para los primeros días de marzo, pero en febrero, cuando esto empezó a pasar en Europa, nos empezamos a preocupar, pero la agencia nos dijo que no podían correr el viaje hasta que se cerraran las fronteras del país destino. Finalmente, a 10 días del viaje, llegamos a un acuerdo de correr para septiembre el viaje. Hace un par de meses vimos que la situación no mejoraba y optamos, finalmente, por suspenderlo", nos cuenta Paulina Lifschitz, una de las apoderadas afectadas.

Así, tras la decisión, la agencia se negó a la devolución del dinero y sólo dio como solución la extensión de los pasajes para el próximo año. Opción que los apoderados ven difícil, debido a que los alumnos ya cursan cuarto medio en la actualidad.

"El viaje está pagado desde febrero y también nos preocupa que nunca nos llegaron los pasajes, no sabemos ni siquiera si se emitió, sólo tenemos el comprobante de la transferencia bancaria. De esta manera, no tenemos viaje, no tenemos pasajes, ni el dinero, nada. Decidimos contratar un abogado que nos represente y tratar de lograr un acuerdo en una instancia extrajudicial, pero estamos en una posición súper compleja, porque se interpuso la demanda pero la agencia aún no ha sido notificada", expresa la afectada.

Condiciones

En suma a lo denunciado por Paulina, Fabiola Echeverría nos comenta que no sólo el temor del viaje y la incertidumbre del futuro es lo que complica a los apoderados, es también, el factor económico lo que ha variado en los últimos meses.

"Hay personas que debieron dejar de pagar el viaje o que no van a contar con recursos para la salida del país, ya que el contexto es difícil en términos económicos, hay muchas personas que han perdido sus trabajos. Ha sido sumamente terrible y ya estamos llegando a las fechas de los posibles viajes y no pasa nada", dice la presidenta.

Sernac

En conversación con el diario La Estrella de Valparaíso, desde el Sernac informaron estar al tanto de la situación, pero no contarán con una respuesta concreta o catastro durante esta semana.

Pese aquello, tal como mencionan en su página web, a través del sitio www.sernac.cl se pueden realizar los reclamos frente a esta problemática.

acuerdo de ambas partes

E-mail Compartir

Por su parte el consejero regional Manuel Millones, quien ha estado siguiendo de cerca el tema de los viajes de estudios, señaló que "las agencias de viajes deben llegar a acuerdos con los centros de padres, respecto a la postergación o no ejecución de los contratos por viajes de estudios programados con anterioridad y pagados. El Sernac ya ha establecido una jurisprudencia a través de varias circulares, las cuales indican que las agencias de viaje no pueden ampararse en el concepto de caso fortuito, en lo que se refiere a la Pandemia y le COVID. Por lo tanto, están obligadas a buscar un acuerdo que satisfaga a las partes, ya sea devolviendo el dinero, cambiando las fechas para más adelante o buscando fórmulas para que los padres queden satisfechos". El core agregó que "esto es muy importante y lo hemos plantado con la asociación regional de centros de padres para transmitir esta información a todas la comunidades escolares de la región. Esta información que ha entregado Sernac es muy valiosa y viene en despejar dudas e incertidumbre en muchas apoderados que habían contratado viajes de estudios para sus hijos y por la Pandemia y crisis sanitaria nacional e internacional estos viajes han sufrido cambios y anulaciones y además existe un temor natural y por lo mismo está disposición es muy pertinente y genera un alivio en la comunidad educativa".