Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

María José Mailliard volverá este viernes a la competencia

La canoísta viñamarina ya se encuentra en Hungría para participar de su primer torneo desde que brotó la pandemia.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

El mundo del deporte ya respira algo de normalidad. Tras varios meses en los que se debieron suspender y reprogramar competencias de toda índole, una pequeña luz de esperanza apareció en el horizonte de la viñamarina María José Mailliard, quien a contar de este viernes dirá presente en la Copa del Mundo ICF Canoa Sprint, que se llevará a cabo en Hungría entre el 23 y 27 de septiembre.

La destacada canoísta pisó suelo húngaro el 12 de este mes, y desde entonces ha estado afinando cada uno de los detalles para dejar en lo más alto el nombre de nuestro país. Más allá de todo lo que uno pudiese creer dado el contexto actual de pandemia, la propia Mailliard confesó que salir del país fue relativamente sencillo.

"Los viajes están mucho más expeditos que cuando estábamos en la normalidad porque casi no hay gente en los aeropuertos, así que el nivel de exposición al contagio tampoco es tan heavy como uno piensa. Acá en Hungría estamos cumpliendo con todos los protocolos que tiene el país, acá nosotros no salimos a ninguna parte, vamos del hotel a la laguna y de la laguna al hotel, sin tener mayor contacto con la gente, aunque acá igual está mucho más tranquilo que en Chile, de hecho uno ve que las personas no usan mascarilla ni nada de esas cosas", confesó la viñamarina que el año pasado se trajo dos preseas de plata de los Juegos Panamericanos de Lima.

Un sitio especial

El 2020 no ha sido nada de fácil para la "Coté", pues todos sus objetivos apuntaban a realizar un buen papel en los Juegos Olímpicos de Tokio. No obstante aquello, el todavía incesante brote de COVID-19 en el mundo obligó a aplazar la cita de los cinco anillos, evitando que la oriunda de la "Ciudad Jardín" pudiese materializar todo el trabajo llevado a cabo de cara a la instancia en la que todo deportista sueña una vida entera para poder decir presente.

No obstante aquello, volver a Hungría es especial para la destacada canoísta, ya que fue en esta misma pista, en agosto del año pasado, donde consiguió los boletos para la cita de Tokio que finalmente se llevará a cabo a mediados del año 2021.

"La última vez que competí fue el año pasado, en agosto, aquí mismo. Me gusta mucho esta pista, es especial por haber conseguido aquí la clasificación a los Juegos Olímpicos, y esperamos volver a repetir una buena actuación como la del año pasado", aseguró la remera.

Quiere medalla

Si bien la Copa del Mundo comenzará mañana, Mailliard no verá acción hasta la jornada de viernes, participando en las pruebas individuales de 200 y 5000 además de C2 500 en compañía de Karen Roco, quien también tiene boletos asegurados para los Juegos Olímpicos.

"A pesar de toda la contingencia que vivimos y que también nos afectó de cierta forma en los entrenamientos durante algún momento, me siento bien, me siento preparada, hemos trabajado bien, venimos con buenas sensaciones, así que yo creo que mi aspiración de este año es traerme alguna medalla", recalcó María José, quien estuvo parada alrededor de un mes antes de poder volver a los entrenamientos normales en el CEO de Curauma.

Una vez finalizada su participación en Hungría, la deportista solo tiene calendarizado el torneo nacional para lo que queda de 2020, esperando que el año 2021 puede respirarse un ambiente de normalidad, tal y como ha sido el segundo semestre de este año. "Ojalá que se mantenga todo así y que vayamos cada vez mejor, porque hasta ahora ha sido difícil, sobre todo para una como deportista, que está acostumbrada a viajar cada cierto tiempo, a estar siempre de aquí para allá. Todo esto ha generado un estrés horrible", cerró.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl