Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En primavera reconozca diferencias en síntomas de alergia y COVID-19

La fiebre y el dolor corporal no están presentes en cuadros de rinitis alérgica por la llegada de la primavera.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Si bien los pacientes con rinitis alérgica no pertenecen al grupo de riesgo de presentar formas graves de COVID-19, con la llegada de la primavera los "primerizos" en cuadros alérgicos podrían alarmarse y confundir algunos síntomas con el coronavirus.

En el actual contexto de emergencia sanitaria es clave poder diferenciar estas patologías y saber cuándo acudir a consultar un médico, explica el otorrinolaringólogo y académico de la Universidad de Valparaíso, Oscar Castro.

"La principal diferencia de una rinitis alérgica y algunos síntoma del COVID es la presencia de fiebre. En el caso de una rinitis hay bastante mucosidad y harto estornudo, también se puede presentar malestar general, sin embargo no hay fiebre ni dolor corporal", explica el especialista que además agrega que un episodio de alergia se extiende como máximo 3 o 4 horas, si durase más y no hay fiebre podría tratarse de un cuadro viral como gripe.

El profesional destaca que un episodio alérgico puede presentarse por primera vez entre el primer año de vida o los 90 años, es decir en cualquier momento de la vida. De ahí la importancia que saber reconocer los síntomas y consultar cuando exista dificultad respiratoria, pérdida del gusto u olfato y principalmente fiebre, pues ahí si podría tratarse de COVID.

Consejos para alérgicos

Claudia Narváez, directora de Carrera de Enfermería de Universidad de Las Américas Sede Viña del Mar, da consejos a las personas alérgicas con el fin de evitar recurrir a los centros médicos en época de pandemia.

"Es importante que las personas ya diagnosticadas como alérgicos estacionales sigan su tratamiento de forma habitual, el cual puede consistir en histamínicos o bien inmunoterapia específica. Además el uso de mascarilla cada vez que se expone al exterior también es una medida preventiva, pues actúa como filtro a las partículas ambientales y también evitar exposición a ambientes con alta carga alérgena, por ejemplo, jardines o lugares en los que existan plátanos orientales o bien aromos, causantes principales en nuestra ciudad de las alergias", sostiene la profesional de la Universidad de Las Américas.

La Organización Mundial de la Salud advirtió que para el 2050 se pronostica que la mitad de la población mundial tenga algún trastorno alérgico.

En 2011 ya la Organización Mundial de las Alergias afirmaba que "la prevalencia de las enfermedades alérgicas va en aumento importante en todo el mundo tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. Estas enfermedades incluyen asma; rinitis; anafilaxia; alergia a drogas, alimentos e insectos; eczema; urticaria y otros.

Joven de 25 fue baleado en pasarela del Jumbo

E-mail Compartir

Reiterados han sido los consejos en torno a tener cuidado en las transacciones que puedan realizarse a través de las distintas plataformas virtuales existentes, en especial, cuando estas ocurren entre particulares.

Sucedió ayer pasadas las 13.00 horas cuando un joven de 25 años que había acordado juntarse con otro sujeto para concretar la compra de un teléfono celular de alta gama, resultó baleado en medio de una transacción que resultó ser un ardid.

"El día de hoy (ayer) aproximadamente a las 13.30 horas, en la pasarela del supermercado Jumbo, ubicado en Av. 1 Norte, dos personas que se entrevistaban para efectuar la comercialización de un teléfono celular, los que se había contactado por la aplicación messenger, en donde la víctima sería el comprador, al momento de efectuar la transacción, a la víctima le es arrebatado su teléfono celular y al oponer resistencia a este acto, el agresor saca de entre sus vestimentas un arma de fuego propinando un disparo que impactó a la altura de la ingle a la víctima", detalló la capitán Jimena Oñate.

Sujeto agrede a carabinera en control de acceso a Quilpué

E-mail Compartir

De manera ofuscada reaccionó un sujeto al ser sorprendido sin su correspondiente permiso cuando ingresaba a bordo de la locomoción colectiva desde Viña del Mar a Quilpué.

El hecho ocurrió este domingo, cerca de las 16:30 horas cuando personal de servicio del primer patrullaje correspondiente al cordón sanitario ubicado en Av. Los Carrera con calle Los Lunes en el sector de Canal Chacao realizó el control a un bus de la locomoción colectiva.

"La carabinero Gislayne Orellana le solicita a una persona su permiso para poder circular de una comuna en cuarentena a otra en Fase 3 como es el caso de Quilpué y esta persona como no lo portaba quiso sacarlo en el momento. En el forcejeo, dado que este sujeto se opone a la detención, la carabinero resulta con una lesión en su mano", explicó el jefe de la Segunda Comisaría, capitán Claudio Ramírez.

El sujeto, identificado posteriormente como C.G.V. domiciliado en Viña del Mar, fue detenido y puesto a disposición del Tribunal de Garantía.

La carabinero en tanto fue trasladada al hospital de Quilpué, para su constatación de lesiones. En este centro asistencial se le diagnosticó "aumento de volumen muñeca y mano derecha, control rayos X sin lesión ósea evidente de carácter mediana gravedad".