Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pese a crisis por COVID no se aprecia fuga de alumnos de colegios privados

Despidos en The Mackay School podría estar revelando otra realidad. Cifras por ahora, no reflejan traslados masivos desde establecimientos particulares.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

La semana pasada se conoció con incredulidad del despido de cerca de 50 personas entre docentes y personal administrativo del tradicional colegio inglés viñamarino, The Mackay School.

La pandemia del coronavirus ha golpeado fuerte al sector educacional y el despido informado la semana pasada por el colegio británico, podría, para muchos, estar revelando una situación que están viviendo diversos establecimientos particulares del Gran Valparaíso, muchos de los cuales enfrentan una compleja situación finaciera por el "no pago" o retrasos en el pago de mensualidades de cientos de apoderados.

No hay fuga

No obstante lo anterior, las instituciones del área no reconocen la existencia de una fuga de alumnos desde los establecimientos privados hacia los particulares subvencionados o públicos.

La seremi de Educación, Patricia Colarte, comentó al respecto que "hasta hoy en la región de Valparaíso no se ha detectado un movimiento importante en las matrículas entre establecimientos particulares y los que reciben aportes del Estado. Desde el Ministerio hemos visto cómo más del 85% de los colegios particulares y particulares subvencionados han apoyado a las familias con becas, cancelación o rebaja de aranceles, facilidades de pago, entre otras medidas", comentó la autoridad.

Asimismo, Patricia Colarte recordó que "el Sistema de Admisión Escolar está en pleno proceso de postulación y existen los cupos para todas las familias que quieran cambiar a sus hijos de un colegio particular a uno particular subvencionado, municipal, o de Servicio Local de Educación".

Guido Crino, presidente de la Federación de Instituciones de Educación Particular, FIDE, explicó que de acuerdo con los antecedentes que maneja esta institución que agrupa a 750 establecimientos de Arica a Punta Arenas, "en el caso de los colegios particulares subvencionados con financiamiento compartido que tienen cobro de escolaridad, se pensaba que podía presentarse este fenómeno (fuga de alumnos). Felizmente, de acuerdo a los elementos que nos entrega el Ministerio Educación en relación a las postulaciones, se ha mantenido la tendencia ya manifestada el año anterior, en el sentido de que el mayor volumen de postulación se dirige a los colegios particulares subvencionados y no a los municipales", comentó el directivo.

Crino añadió que en relación con los colegios particulares pagados "no han experimentado grandes mermas en cuanto a postulaciones".

El presidente de FIDE destacó que, a la vista de los antecedentes, no se haya producido hasta ahora el escenario de fuga que se temía, lo que, en su opinión , refleja que los padres valoran "el área particular como un nicho que les satisface y les da plena seguridad en materia de calidad educativa".

Caso mackay

Consultado respecto de lo ocurrido con The Mackay School, Crino lamentó el despido de 50 personas señalando desconocer el fondo de esta determinación.

"Lamentamos que medidas de esta naturaleza tengan que adoptarse porque creemos que la decisión que tomó el Mackay es la única que nosotros conocemos que afecta a un colegio afiliado nuestro. Es el único colegio pagado nuestro del que tenemos información que haya adoptado una decisión de esta naturaleza", acotó Crino, precisando que se trataría de una situación excepcional y no la realidad general de los colegios privados.

Municipios determinarán a ancianos beneficiados con "Vamos Chilenos"

E-mail Compartir

La campaña televisiva solidaria Vamos Chilenos concluyó el fin de semana reuniendo 16.427.363.537 millones de pesos, fondos fondos que serán entregados a la fundación Conecta Mayor, de la Pontificia Universidad de Chile, que usará dichos recursos para entregar dispositivos tecnológicos a mayores de 80 años vulnarables.

Alonso Cuadra, coordinador regional de Senama Valparaíso detalló que tras la campaña ahora viene entrar al área chica y repartir la ayuda.

"Ya se ha dicho que los dispositivos serán repartidos por las municipalidades, quienes harán la presentación de los adultos mayores de 80 años pertenecientes al 40% más vulnerable y que vivan solos", explicó Cuadra.

El coordinador de Senama expuso que tras la validación de las nóminas municipales por el Ministerio de Desarrollo Social, se procederá a entregar los dispositivos con la respectiva capacitación a cada uno de los adultos mayores.

Se trata de un dispositivo bautizado como CM-VIRTUAL (Conecta Mayor Virtual), que es un teléfono celular con un plan de conexión y una interfaz amigable especialmente diseñada para las personas mayores. Mediante seis botones pre-definidos las personas mayores tendrán la posibilidad de conversar, ser escuchadas, y sentirse integradas.

"Se creará un Centro de Ayuda y Comunicación Virtual, llamado Conecta Mayor, donde las personas mayores que reciban el dispositivo podrán ser acompañadas y apoyadas en sus consultas", cuenta Patricio Donoso, prorrector de Gestión Institucional y secretario de la fundación.

UN KIT básico

Además del dispositivo tipo celular, las personas mayores vulnerables beneficiadas también recibirán un kit de insumos básicos y alimentos, que será supervisado por la Sociedad Geriátrica y Gerontológica de Chile, y del área de Nutrición de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Con el dinero recaudado en la campaña televisiva se podrá atender a 80 mil adultos mayores sobre 80 años y cerca de 8 mil en la región de Valparaíso.