Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[tendencias]

Estudio dice que la cannabis reduce síntomas del Parkinson

El activo ayudaría a las consecuencia no motoras de la enfermedad.
E-mail Compartir

C. Infanta / EFE

Un grupo de científicos de Austria logró demostrar que un cannabinoide puede mitigar síntomas del mal del Parkinson no motores, como trastornos perceptivos y otras disfunciones del sistema nervioso autónomo, lo que podría convertirse en un poderoso aliado contra esa enfermedad.

Se trata del "primer estudio aleatorio controlado que examina la eficacia y seguridad de un cannabinoide en el tratamiento de síntomas no motores en pacientes con la enfermedad de Parkinson", informó ayer la Clínica Universitaria de Neurología de Innsbruck (Austria).

El resultado de la investigación fue publicado en la revista especializada Annals of Neurology.

Normalmente se asocia el Parkinson a los temblores o a la rigidez muscular, pero lo cierto es que "muchos pacientes sufren síntomas no motores: tienen depresión, ansiedad, problemas para dormir. Son muy comunes", explicó a la agencia Efe el neurólogo Klaus Seppi, uno de los autores del estudio.

"Tenemos muchas evidencias de que los síntomas motores son tratables, pero para los no motores apenas hay tratamientos", avisa el investigador, que recuerda, además, que estos pueden aparecer años antes de que se desarrollen problemas de movilidad.

Ellos insistieron

El estudio se realizó utilizando un cannabinoide sintético, la nabilona, con propiedades farmacológicas similares al componente psicoactivo del cannabis.

"Decidimos usar nabilona porque la empresa que lo produce también suministra el placebo, pero también podríamos haber usado otros compuestos", matiza el científico, que aclara que fueron sus propios pacientes de Parkinson los que le inspiraron el estudio, pues le pedían que les recetara marihuana.

Según el comunicado, "el 95 % de los neurólogos del Centro de Excelencia de la Fundación Nacional para la Investigación del Parkinson que participaron en una encuesta online sobre el cannabis tenían pacientes que les pidieron prescripciones médicas de marihuana".

Los investigadores tienen la esperanza de que su trabajo pueda servir como base para futuros estudios, y que esto ayude a aprobar el cannabis como tratamiento para el Parkinson.

"El problema es que es muy difícil motivar a las empresas farmacéuticas para que lleven a cabo un ensayo", ya que la nabilona es muy fácil de producir y hay "mucha oferta", advierte Seppi.

El científico aseguró que mantiene correspondencia con algunas empresas para preparar un ensayo más grande, ya que el que se ha publicado es "completamente académico, y realizar uno de fase III (de ensayos) únicamente con los medios de la Universidad sería imposible", asegura.

"Hay evidencias de que los síntomas motores son tratables, pero para los otros apenas hay tratamientos.

Klaus Seppi, Neurólogo

Miss Venezuela se realizará con desfiles y coronación grabadas

E-mail Compartir

Por primera vez en casi siete décadas, la llamada "noche más linda" de Venezuela no es tan bonita.

La pandemia del coronavirus dio un nuevo golpe al Miss Venezuela, que en los últimos dos años se ha visto envuelto en escándalos y demandas, obligando a sus organizadores a hacer un certamen mucho más modesto, sin ningún tipo de entretenimiento musical. Este año los espectadores se conformarán con desfiles y una coronación grabadas. De hecho la ganadora se conocerá hoy en otro programa.

El Miss Venezuela, al igual que muchos programas televisivos alrededor del mundo, tuvo que adaptarse a las exigencias del distanciamiento social impuestas desde mediados de marzo y a estrictas normas de bioseguridad para garantizar que ninguna de las 22 candidatas, las decenas de personas que trabajan alrededor de ellas y el equipo del canal privado Venevisión, que produce y transmite el programa, resultaran contagiados.

"La necesidad agudiza el ingenio", afirmó la gerente general de la organización, Nina Sicilia, al hablar de los retos que representó, en medio de una pandemia y de la compleja crisis que golpea a Venezuela, sacar adelante la 67ma edición de un certamen que ha desembocado en siete coronas de Miss Universo, seis de Miss Mundo y siete de Miss Internacional.