Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sporting se coronó campeón de Rugby 4

Esta nueva modalidad busca retomar las competencias regulares entre clubes durante el confinamiento.
E-mail Compartir

Los futuros profesionales del Sporting Rugby Club continúan entrenando desde casa. Hace medio año, aunque parezca increíble, el COVID-19 arribó al país y los entrenamientos pasaron de la cancha a la casa y la labor de los entrenadores mutó de animar al equipo en terreno a hacer clases frente a una cámara.

A pesar de las adversidades, las diferentes categorías del reconocido club viñamarino se adaptaron a las condiciones y con eso marcaron una diferencia que quedó reflejada el pasado domingo 13 de septiembre, cuando se coronaron campeones del Torneo Virtual de Rugby 4, una nueva modalidad de la disciplina que llegó para quedarse.

Se trata de un formato que apunta a suplir la competencia regular entre clubes ante la necesidad de crear espacios de juego dentro del confinamiento. En específico, el Rugby 4 consiste en partidas de 30 minutos de duración entre equipos compuestos, tal como el nombre lo indica, de cuatro jugadores máximo, que deben repetir un movimiento la mayor cantidad de veces durante un minuto de manera simultánea, así hasta completar ocho rondas de distintas técnicas.

Para esta instancia inédita de prueba a un formato que, sin duda, será el anfitrión de los encuentros mientras las condiciones sanitarias no mejoren, se reunieron más de 60 clubes de Arica a Punta Arenas junto a elencos de Argentina, Brasil y Perú entre las categorías Femenino, M14, M16, M18 y equipos mixtos.

El representante de la Región de Valparaíso fue el Sporting Club con los integrantes de la rama M16, Santiago Azancot, Martín Morandi, Alessandro Cook, Ricardo Ramírez, Ignacio Valdés y el entrenador Ignacio Donaire, quienes sorprendieron en el evento único mediante la plataforma Zoom organizado por la Asociación de Rugby Santiago, Arusa.

Ellos fueron quienes se lucieron tanto en las pruebas de destreza y física como las de conocimiento de reglas del deporte, pues la teoría también estuvo presente en el evento que se disputó cada fin de semana desde el 8 de agosto hasta el 13 de septiembre.

Trabajo en equipo

Durante el tiempo de competencia destacó la honestidad y compañerismo entre los jugadores, así lo explica el entrenador Ignacio Donaire, quien acompaña al team tres veces a la semana en los entrenamientos virtuales desde marzo.

"Considerando que todo fue por internet y que algunas conexiones fallaron por la cantidad de personas que se conectaron de distintas partes, ya que por ejemplo los chicos son de Limache, Olmué, Viña y Reñaca, por lo que muchas veces la pantalla se congeló y los dos jueces no podían contar la cantidad total de repeticiones que realmente se hicieron, se aplicó la honestidad, se trabajaron muy bien esos valores porque cada jugador dijo la cantidad real cuando terminaba cada ronda", dijo Donaire.

Aunque la cancha no se reemplaza por nada, el balance de estos seis meses es positivo en el progreso de los deportistas que contaron con el fiel público que se trasladó desde el costado del campo deportivo a la transmisión por Youtube del torneo.

"El campeonato fue una inyección para ellos y se notó, están más motivados porque se vieron en redes sociales y observaron un resultado dentro de este tiempo que no ha sido de lo más óptimo para entrenar", aseveró el entrenador que además opinó que las bases del deporte se pueden recuperar, no así la unidad del grupo, ya que "este ha sido un tiempo positivo porque todos se siguen conectando a los entrenamientos entonces hay participación de parte de ellos y se nota. Yo encuentro que el aspecto físico, por ejemplo sacar aire de forma correcta al correr, ellos ya lo tenían, y si se pierde un poco se puede recuperar, no hay problema, nos preocupa más como entrenadores, sobre todo en estas categorías de edad pequeña, que no se pierda el grupo, que se vean con sus compañeros y puedan interactuar siempre pensando que el rugby es en equipo, no individual".

Camila Rojas Vargas

deportes@estrellavalpo.cl

Garin debutará mañana en Roland Garros

E-mail Compartir

El tenista nacional Cristian Garin aparecerá este lunes en el puesto 19 del ranking ATP tras la buena semana pasada en la que la alcanzó semifinales en el ATP 500 de Hamburgo. Si bien el "Tanque" mostró evidentes molestias en su rodilla en el marco de su partido frente al griego Stefanos Tsitispas (5°), desde Alemania reportaron que solo se trató de una contractura menor y que no tendrá mayores problemas para jugar esta semana en Roland Garros, máximo evento tenístico del planeta sobre polvo de ladrillo, superficie predilecta del iquiqueño. Mañana, en horario que todavía está por definirse, el "Gago" se verá las caras ante el alemán Philipp Kohlschreiber (85°) por la primera ronda del abierto francés, en el que será el primer duelo oficial entre ambos tenistas. En caso de que el criollo salga victorioso de este compromiso, en la segunda rueda lo esperará el vencedor del choque entre el francés Ugo Humbert (41°) y un jugador proveniente desde la clasificación. En una potencial cuarta ronda, en el cuadro aparece el servio Novak Djokovic (1°).