Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Porteña que fue rechazada por isapre ganó juicio en la Corte Suprema

En julio, Cruz Blanca no le permitió afiliarse por declarar preexistencia de tumor renal. Con un recurso de protección, logró triunfar en tribunales.
E-mail Compartir

Érika Rojas Salazar

En agosto del año pasado Carolina Lagos se operó de un tumor renal y pese a que ya está bien de esa enfermedad, declarar dicha intervención en su nueva isapre le acarreó un desagradable mal rato.

"Me quise cambiar a Cruz Blanca pues me comentaron que tendría mayores beneficios. Rellené el formulario y declaré que en mis últimos doce meses me había operado de un tumor renal. Nunca escondo nada, así es que no fue tema para mí. Sin embargo, semanas después me llegó un correo electrónico de la isapre Cruz Blanca donde me explicaban que estaba rechazada por preexistencia", cuenta Carolina,

La investigadora y académica de la PUCV dice que experimentó mucha rabia por el tema, pues sintió que era desechada como un objeto, pese a que se trataba de una institución de salud que decía querer resguardar el bienestar de sus afiliados.

"Me contacté con el abogado Luis Cuello y en agosto interpusimos un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Valparaíso. Se rechazó ese recurso, pero en la Corte Suprema se falló a nuestro favor, lo que verdaderamente me deja muy satisfecha, pues la lucha que se dio tuvo resultados positivos y siento que es un triunfo para todos los chilenos", relata emocionada Carolina,

Buen precedente

"La Corte Suprema acogió nuestro argumento, estableciendo por primera vez que la ley no autoriza a las isapres a rechazar la afiliación de una persona en base a una preexistencia. La Corte entonces está poniendo término a una forma de abuso y discriminación del sistema privado hacia las personas, al determinar claramente que el derecho a la salud está por sobre las ganancias de las isapres. Es una sentencia inédita, un precedente que tendrá consecuencias beneficiosas para miles de afiliado", resumió el abogado Luis Cuello, quien aclaró que debido a una preexistencia la ley permitiría establecer condiciones temporales distintas, pero nunca rechazar a un nuevo afiliado.