Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Cyberday" exclusivo de pymes comienza hoy

En la región los emprendedores son el 65% de la fuerza laboral y uno de los sectores más afectados por la crisis.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) representan el 65% de la fuerza de trabajo en la región, según cifras de la Seremi de Economía, siendo uno de los sectores que más se ha visto golpeado en lo económico por la pandemia, pues han visto reducidos sus ingresos cuando en muchas ocasiones los gastos se mantienen.

En este contexto es que surgió "Comprapyme", una especie de "cyberday" pero solo para los empresarios de menor envergadura. El objetivo es ayudar a los comerciantes de menor tamaño a poner en vitrina sus productos, para lo cual se realizarán cuatro eventos online en lo que queda del año.

Hasta el miércoles

El primero comienza hoy y se extenderá hasta el miércoles, pudiendo acceder al catálogo de pymes a nivel nacional en www.CompraPyme.cl, medio a través del cual los comerciantes también pueden inscribirse para participar en este o es las posteriores cyberventas.

Juan Fernando Acuña, director regional de Corfo, señaló que "estamos seguros que los emprendedores están dispuestos a entregarlo todo, para que a sus clientes no les falte nada. Esto nos compromete aún más a trabajar para apoyar a las pymes, que en este tiempo de pandemia se han visto severamente afectadas".

Como requisito para ser parte de la iniciativa -impulsada por el ministerio de Economía- las empresas deben cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos: disponer de un medio de pago en línea, tener sitio web o redes sociales para mostrar sus productos y/o tener un teléfono de contacto o WhatsApp.

Las otras fechas

El primer cyber de pymes comenzará hoy, mientras que los próximos serán entre el 28 y 30 de octubre; 18, 19 y 20 de noviembre y 09, 10 y 11 de diciembre.

"La invitación es a todos nuestros emprendedores que se sumen a esta plataforma, para que amplíen sus redes de negocios y al mismo tiempo, a través de las webinars o talleres virtuales, puedan acceder a todas las herramientas y posibilidades que brinda el comercio electrónico", dijo el seremi de Economía, Alejandro Garrido".

Abren "academia de emprendedores" orientada a jóvenes

E-mail Compartir

En tiempos en que el mercado laboral está bajo mucha presión, los emprendimientos han ayudado a muchas personas, especialmente jóvenes, a subsistir durante estos meses. Es por ello que, orientada principalmente hacia ese segmento, en octubre comenzará a operar en la región una "academia de emprendedores"; que busca entregar herramientas a jóvenes para que desarrollen sus iniciativas comerciales.

Se trata de una plataforma regional levantada por el INJUV, que busca entregar a los usuarios los conocimientos necesarios para emprender. Cuenta con colaboración de Fosis, Sercotec, Prochile -para ayudar a los jóvenes incluso a exportar sus emprendimientos- e INDAP. Asimismo, dentro de la academia tendrán una charla con el Servicio de Impuestos Internos, para aprender acerca de giros comerciales, tributación y otros.

La academia de emprendimiento contará con tres módulos. El primero es para que puedan iniciar un emprendimiento; el segundo para potenciar la creación del proyecto, donde Fosis los asesorará acerca de como pueden postular a los beneficios; y el tercer busca orientar en administración y finanzas.

Una vez terminado el curso, los emprendedores tendrán una certificación con OTEC. El curso comienza el 5 de octubre y las inscripciones se lanzarán a través de las redes sociales de INJUV.

Feria de alternativas académicas para alumnos de 4° medio será virtual

E-mail Compartir

Estudiantes que egresarán de 4° medio este años podrán participar en la primera Feria Virtual de Orientación & Alternativas Académicas, SIAD 2020, que se realizará del 18 al 22 de noviembre próximo. Allí los jóvenes encontrarán amplia información sobre la oferta académica nacional, y podrán interactuar y hacer sus consultas en línea con las universidades estatales y privadas, institutos profesionales, centros de formación técnica, estudios en el extranjero, preuniversitarios y el ministerio de Educación.

"Muchos no tienen claro aún qué estudiar, este año por el COVID-19 no han podido contactarse con los centros de estudios superiores para conocer sobre sus carreras, ir a charlas, etcétera, por lo que hay un gran vacío en este sentido. Por eso, la Feria SIAD Virtual 2020 será un gran aporte, ayuda y punto de encuentro para miles de estudiantes", explicó el director ejecutivo de Exhibits, empresa organizadora, Edgardo Vogel.

Aprovechando las ventajas de la realidad virtual, la feria incluirá la técnica de la gamificación, con un proceso amistoso e intuitivo mediante el cual los asistentes a la feria vivirán una experiencia inmersiva única, se vestirán de avatar, decidirán libremente su recorrido e interacciones con los stands, y portarán un maletín virtual donde almacenarán la información sobre las carreras de su interés y podrán descargarla y consultarla cuando quieran. Pre inscripción online gratuita en www.siadvirtual.cl