Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Partió juicio contra Cobin: será "largo y con mucha prueba" dijo Fiscalía

El estadounidense es acusado de disparar contra la multitud reunida en Reñaca en noviembre. Defensa dice que no se trata de homicidio frustrado.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

En Viña del Mar ayer comenzó el juicio contra el ciudadano estadounidense John Macarewick Cobin, acusado de dos homicidios frustrados, disparar armas de fuego injustificadamente y ejecutar actos de violencia alterando el orden público. Dichos delitos tuvieron lugar el 10 de noviembre de 2019 en el marco de la marcha "Los flaites a Reñaca", cuando el imputado presuntamente disparó en al menos tres ocasiones a una multitud, lesionando en la pierna a Luis Ahumada, según acusó el Ministerio Público. Todo ocurrió en el contexto del estallido social, con acciones como "el que baila pasa" de por medio.

La fiscal Paola Rojas dijo en los alegatos de apertura que se tratará de "un juicio largo y con mucha prueba" que buscará determinar que "la secuencia cronológica no empieza y no termina el 10 de noviembre, empieza antes".

La persecutora describió a Cobin como "un autor único que no resulta ser indiferente porque él mismo se caracteriza de una forma especial y es precisamente con un chaleco amarillo. (...) Aunque pretendan esconderlo detrás de la imagen de un hombre de casi 60 años, enfermo, e incapaz de generar determinados hechos, el Ministerio Público va a acreditar que eso sí ocurrió".

Antes y después

En ese sentido, Rojas aseguró que dará "a conocer los hechos que precedieron a ese 10 de noviembre de 2019, todos aquellos coetáneos que ocurrieron en ese breve periodo de tiempo, pero por Dios qué importancia tuvieron esos hechos para precisamente determinar qué pasó después en ese mismo lugar, y todos aquellos hechos posteriores del propio señor Cobin, quien no pude borrar los hechos, no pudo borrar los videos que se subieron a internet aunque sí pudo su defensa excluir algunos de ellos".

Por su parte, el abogado querellante que representa a una de las víctimas, Carlos Oliva, sostuvo que Cobin ejecutó los delitos que se le acusan porque "lo vio como la oportunidad de concretar lo que siempre difundió: el odio, no solo en una primera fase de difundirlo de manera indiscriminada, sino que en una segunda fase de materializarlo por medio de la violencia, usando la siguiente dinámica: disparar a una multitud (...), huir del lugar, hacerse parecer como víctima".

ánimo de causar daño

Desde la intendencia, el querellante Andrés Lagos sostuvo que los disparos efectuado por Cobin "no fueron casuales, fueron hechos en forma dolosa, con ánimo de causar daño y disparados directamente en contra de la multitud".

En la vereda del frente, el defensor de Cobin, Guillermo Améstica, alegó en la apertura del juicio que su representado "fue acorralado por un mar de personas, estaban realizando una dinámica que el 30 de enero se transformó en un delito. (...) No fue una situación lúdica y en ese punto la defensa pide atención en la precisión y coherencia de la prueba, qué estaban haciendo los testigos al momento de los hechos y qué motiva la reacción de mi representado".

En ese sentido, Améstica aseguró que lo hecho por Cobin fue "un disparo al piso de carácter disuasivo frente a este acorralamiento en el cual se encontraba", por lo que "no se puede predicar en caso alguno de la existencia del delito de homicidio frustrado, (...) por lo menos con la calificación jurídica planteada por el Ministerio Público (...) Será menester determinar si estamos frente a algún tipo de delito, no lo sabemos todavía, yo planteo que no", cerró el defensor.

Piden 16 años

Según Fiscalía, se estima que el juicio podría durar alrededor de 11 días, periodo en el que las partes deberán exponer testigos y pruebas para comprobar o descartar los hechos que se le acusan a Cobin, para quien el Ministerio Público está pidiendo tres penas que en total suman poco más de 16 años de presidio.

Triste hallazgo de adulto mayor sin vida adentro de su departamento

E-mail Compartir

Un lamentable y triste hecho quedó al descubierto ayer en Villa Alemana, donde el conserje de un edificio ubicado en el 450 de la calle Huanhualí se percató de una gran cantidad de moscas al interior de uno de los departamentos donde habitaba un hombre adulto mayor.

Tras avisar a Carabineros de la Sexta Comisaría de la comuna y a Bomberos, éstos concurrieron al lugar y abrieron la puerta, encontrando al interior del inmueble el cuerpo de un hombre sin vida, aparentando una data de muerte más o menos extensa.

Tras dar cuenta al fiscal de turno, éste instruyó que la Brigada de Homicidios de la PDI y el Servicio Médico Legal concurrieran al lugar del hallazgo para esclarecer las circunstancias del fallecimiento.

El subprefecto Eric Martínez, jefe de la sección policial especializada de la PDI, informó que el difunto fue hallado sobre su cama en un avanzado estado de momificación, descartándose que tuviera lesiones atribuibles a terceras personas. De igual forma se informó que el departamento se encontraba cerrado antes del hallazgo.

Asimismo, el oficial de la policía civil sostuvo que se está trabajando en realizar los peritajes de rigor para identificar científicamente al hombre.

Lo anterior sin perjuicio de que gracias a la información de vecinos y de trabajadores del edificio se maneje una identidad preliminar que debe ser contrastada con los familiares del fallecido que están siendo contactados.

No habían denuncias

En ese sentido, se podría tratar de un hombre de 78 años que, según conocidos, había sido visto por última vez con vida a fines de agosto, no pesando en favor de él denuncias de presunta desgracia.

De igual forma, se está en coordinación con los distintos centros asistenciales de la comuna para obtener información médica del presunto fallecido con el objeto de clarificar la posible causa de muerte del hombre que habría vivido en ese lugar por cerca de 30 años, según relataron los vecinos.

78 años tendría la persona, según una identidad preliminar que debe ser corroborada por la PDI y el SML.