Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Comienzan los trabajos de reparación de calle Condell

Serán ejecutados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y están enfocados en restaurar los daños ocurridos a contar de octubre del 2019.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Hoy el ministerio de Vivienda y Urbanismo comenzará los primeros trabajos de reparación de calzada y de inmobiliario urbano en la calle Condell de Valparaíso, precisamente desde la calle Almirante Montt hasta Bellavista, correspondiente al primero de cuatro tramos en total. En detalles, sólo cerrará una pista para permitir el continuo funcionamiento del transporte público, mientras que los vehículos particulares tendrán un desvío por Almirante Martínez hacia calle Blanco.

Sobre esta iniciativa de mejoramiento, la seremi Minvu Valparaíso, Evelyn Mansilla, destacó que "es una gran noticia que, en tiempos donde nos encontramos en medio de una emergencia sanitaria por COVID-19, como Minvu podamos continuar con la ejecución de nuestras obras. La necesidad de reponer en este sector histórico como es calle Condell en Valparaíso era indispensable, ya que hoy más que nunca necesitamos contar con lugares seguros para el traslado de las personas que salen de sus viviendas a realizar trámites y compras. Este trabajo, de más de $470 millones de inversión, se enmarca dentro del plan Recuperemos Chile ".

Daños de octubre

El director del Serviu, Tomás Ochoa, quien recomendó informarse por las redes sociales del ministerio, detalló que "este proyecto es muy importante porque se hace cargo de reparar los daños producidos por la violencia a partir de octubre, ya que el eje Condell es considerado como uno de los más importante en materia comercial que tiene Valparaíso. Este es un proyecto que son casi 700 metros lineales de intervención y que va a permitir reparar la calzada, soleras, veredas y mejorar todo el mobiliario urbano. Esto, para poder recuperar la calle y que vuelva a su estado original y mejor que antes. Y, lo más importante, es que recuperamos el comercio que es algo fundamental para la ciudad de Valparaíso. Por lo tanto, proyectamos iniciar las obras después de fiestas patrias".

En dicha extensión, se contempla la instalación de luminaria vehicular y peatonal, y también en ciertas partes de las calles Bellavista, Pirámide y Ecuador.

Además, el proyecto considera nuevos basureros y la limpieza de todas las aceras, señaléticas de tránsito, barandas de protección, un resalto y nueva demarcación en la calzada.

Por último, en cuanto al plan de recuperación de calle Condell, se consideró semaforizar por primera vez el eje Condell-Molina para regular el tránsito y que es parte de las mencionadas obras de mejoramiento del entorno y de la calzada.

Guanacos fueron devueltos a su hábitat tras perderse en invierno

E-mail Compartir

Nueve guanacos que fueron atacados por perros y desorientados por las intensas nevazones en junio pasado, pudieron volver a la naturaleza tras pasar por un proceso de rehabilitación por parte del Servicio Agrícola y Ganadero de la Región de Valparaíso (SAG).

La primera liberación implicó el retorno de seis ejemplares a su hábitat, en un sector de la cordillera de Putaendo. Y el dominmgo los tres guanacos restantes fueron devueltos al sector de Alicahue, en la comuna de Cabildo.

Dadas las condiciones climáticas que se presentaron durante el invierno, que implicaron nevazones muy intensas, los animales se vieron obligados a descender de la zona cordillerana, dejando su hábitat. Así, algunos fueron atacados por perros y terminaron otros desorientados por la nieve.

Por esto intervino el SAG, ingresándolos a clínicas veterinarias para su recuperación, donde fueron atendidos y alimentados bajo la supervisión del servicio.

El director del SAG en la región, Leonidas Valdivieso Sotomayor, indicó que "fueron varias semanas a la espera de que mejoraran las condiciones climáticas y aumentara el forraje disponible" pero finalmente, pudieron volver ayer a su hábitat.

Hallan sin vida en su celda de la cárcel de Valpo a detenido por VIF

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer gendarmería confirmó la muerte del imputado por el femicidio frustrado ocurrido en Quillota, quien fue encontrado sin vida al interior del módulo destinado para cumplir cuarentena preventiva de COVID-19 luego de ser detenido y puesto bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

El hallazgo se realizó el domingo cuando personal del recinto concurrió a llevarle comida, percatándose así que el hombre se había quitado la vida en su celda mediante la técnica del ahorcamiento.

Cabe recordar que el imputado había ingresado a la cárcel de Valparaíso el día sábado, tras ser detenido el viernes y formalizado por femicidio frustrado, luego que su hijo de 11 años diera aviso a través del fono familia, que su papá "intentaba matar a su mamá".

Según indicó Gendarmería, tras el hecho se dio aviso inmediato al fiscal de turno, quien dispuso la presencia de la Brigada de Homicidios de la PDI y Servicio Médico Legal.

11 años tiene el hijo de la víctimas, quien el viernes lo había denunciado por VIF.