Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Recorrido piloto de trole hasta futuro parque Barón

Ayer concejal porteño Daniel Morales hizo una transmisión en vivo por redes sociales de la extensión de recorrido de un trolebús.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

A bordo de un trole y junto a Juan Antonio Massai, gerente general de Trolebuses de Chile S.A. el concejal porteño Daniel Morales hizo ayer una transmisión en vivo sobre la opción de extender el recorrido del trole hasta donde se ubicaría el futuro parque intermodal de Barón.

A las 11.20 horas y desde la garita de avenida Argentina, el trole comenzó a avanzar a 30 kilómetros por hora, pasando por debajo del paso nivel de Barón hasta llegar el muelle.

En solo tres minutos, la maquina llegó rápidamente hasta el mar.

"Me pareció una experiencia espectacular. A través de un generador de corriente a combustión, se logró acceder hasta acá. Esta vez fue con una velocidad limitada, pero en condiciones normales, con la catenaria, podríamos llegar más rápido, pues se alcanzarían los 50 kilómetros por hora", explicó Massai.

Intermodal Barón

"Quisimos hacer esta experiencia y compartirla con todos para demostrar que con más voluntad que presupuesto, se podría concretar esta intermodalidad tan necesaria en Valparaíso. La idea también es complementar la accesibilidad al futuro Parque Paseo del Mar", comentó el edil.

Morales hace bastante tiempo que ve el tema de la intermodal de Barón en el municipio porteño y junto con la idea de lograr que los troles lleguen a este sector y se comuniquen de manera directa con el metro regional, también estudia junto a otros ediles que los buses interprovinciales e interregionales tengan una parada en Barón.

"Con esta experiencia, que se pudo hacer gracias a que los troles nuevos tienen autonomía por caso de accidente, logramos comprobar que tampoco habría obstáculos por la altura de las catenarias. La idea es que se haga esta extensión, sería súper barato y una tremenda ganancia", sostuvo el concejal.

La transmisión de Facebook Live tuvo un centenar de reproducciones y aprobación de los cibernautas.

Futuro parque

Respecto al proyecto del Parque Barón, este recibió el pasado 2 de julio la resolución técnica para su construcción. El proyecto contempla áreas verdes y de esparcimiento, juegos infantiles y skatepark, entre otros.

El Parque Barón estará ubicado en el borde costero de Valparaíso -justo entre Av. Francia y Av. Argentina- y busca recuperar un espacio que, desde fines del S. XIX a mediados del S. XX albergó distintas actividades portuarias y ferroviarias del país, pero que en la actualidad se encuentra abandonado tras una década de proyectos fallidos, impidiendo el acceso de los habitantes y visitantes al borde costero y al mar.

Viña: se han dejado de percibir $14 mil millones por el cierre del Casino

E-mail Compartir

El cierre del Casino Municipal producto de la pandemia, sumado a la deuda previa que mantiene Viña del Mar, tiene al municipio en una complicada situación financiera. Particularmente, serían $14 mil millones los que se han dejado de percibir debido a este cierre de siete meses.

Para enfrentarlo, se intensificaron las gestiones con el Gobierno, puesto que además del cierre, también se postergará el inicio de los pagos por una nueva concesión. La situación afecta particularmente al presupuesto del próximo año.

Al respecto, la alcaldesa Virginia Reginato señaló que "desde marzo a la fecha he oficiado en reiteradas ocasiones al Presidente de la República y al Ministro de Hacienda, dando cuenta de esta situación deficitaria".

La jefa comunal comentó que "pensando en soluciones propias, he presentado al Concejo Municipal, un leaseback por $9.000 millones que nos permita enfrentar esta caída en los ingresos municipales, provocados por esta pandemia".

Al respecto, el administrador municipal, Claudio Boisier, detalló que los ingresos no percibidos por cada mes que las salas de juego no han funcionado, alcanzan los $2 mil millones, lo que a la fecha equivale a $14 mil millones y que de no abrirse este año, los menores ingresos podrían alcanzar los $20 mil millones.

20 mil millones se proyectan dejar de recibir este año en Viña por concepto del Casino.