Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Deportes Limache aún no tiene fecha para retornar al campeonato

Pese a que el estadio de la comuna toma las medidas sanitarias, el club espera la información oficial por parte de las autoridades para volver a la cancha.
E-mail Compartir

Sofía Navarro Martínez

Una realidad de más dudas que certezas es la que vive hoy Deportes Limache. El plantel, que el año pasado vio frustrado el plan del ascenso a Segunda División tras enfrentarse a Deportes Concepción, no cuenta con un presente deportivo claro y está a la espera de saber si es que volverá al torneo o no durante este año.

"No tenemos ninguna información de la Anfa sobre si se va a disputar el torneo o no. Contamos con el protocolo sanitario que nos solicitaron pero todavía no sabemos si se juega. Dijeron que esta semana se definía, mientras eso no pase, estamos esperando", comenta el entrenador del cuadro limachino, Ítalo Pinochet.

Lo cierto es que para proyectar una fecha, no todo está en las manos de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur, sino que es un escenario que debe aclarar los ministerios del Deporte y Salud. "Estamos en la misma situación que la primera división, dependemos de los ministerios. Son ellos los que tienen que dar la aprobación, y por lo que tengo entendido, desde la cartera del Deporte se aprobó que el campeonato se juegue pero quien define es salud. Como no tenemos la autorización para jugar tampoco podemos volver a entrenar. Ningún club está autorizado para retomar las prácticas, aunque quisiéramos", insiste el entrenador.

Mala época

Siete meses fuera de la cancha, sumado a la incertidumbre, tiene a la escuadra de la provincia del Marga Marga de brazos cruzados, aunque apoyados de la tecnología entrenan dos veces por semana mediante Zoom para cumplir con la preparación física, el peso sicológico se hace sentir, según agrega el director técnico: "Cuando uno no sabe que va a pasar es complicado, cuesta mantener motivado al grupo. Cuando a uno le dan una fecha, uno se proyecta y espera, pero acá es diferente porque no hay respuesta hasta ahora. Vamos a llegar a octubre y hasta este momento no hay respuesta de si el campeonato se retoma, para todos han sido meses difíciles, de incertidumbre y encierro, de no trabajar, ha sido complicado para el cuerpo técnico, jugadores y para todos".

"Son prácticamente siete meses sin entrenar, lo único bueno es que estaremos todos en la misma condición. Será difícil, complicado y diferente porque tampoco sabemos si es que se juega cuál será el tipo de campeonato, si se dividirá por grupo o menos equipos. De todos modos, trataremos de buscar el ascenso pero sabemos que es distinto, nadie ha vivido esto. No es lo mismo venir de vacaciones a estar tres semanas o un mes que estar siete meses sin hacer nada, muchos de nuestros jugadores estuvieron en cuarentena mucho tiempo, ni siquiera podían entrenar", complementa el entrenador.

¿limache o quillota?

Durante los últimos días, el estadio de la comuna de Limache implementó las medidas sanitarias para concretar su reapertura. El pórtico sanitizador, alcohol gel y la delimitación de áreas comunes, son solo algunas de las modificaciones que se hizo en este recinto deportivo.

Aunque se avanza en la cancha, hay dudas también sobre si será este el lugar donde juegue Deportes Limache, pues ya ha ocurrido que otros planteles han cambiado de estadio por instrucción de las autoridades. "A nivel de plantel llevamos adelante todas todas las medidas para los entrenamientos, cumpliendo con lo que nos pide el protocolo de COVID-19. En caso de que no se apruebe el estadio de Limache, el club optará por el Lucio Fariña. El ministerio de salud es el que aprueba los estadios y ya hemos visto que varios recintos de primera B no fueron aceptados, como el caso de San Felipe, Melipilla y Magallanes, si nos pasara esto, tendríamos que buscar otra cancha, dentro de ellas está la de Quillota. Antes tenemos que esperar que se apruebe y decida, en eso estamos".

La Estrella de Valparaíso

Unión San Antonio de Calle Larga coordina la operación retorno

E-mail Compartir

Autoridades regionales llegaron hasta la comuna de Calle Larga para compartir con los integrantes del Club Deportivo Unión San Antonio, que se suma a la lista de planteles que no han podido retornar a las actividades. La agrupación de más de 55 años cuenta con más de 300 personas que esperan tener todo en orden para volver a sus actividades. Para ello, la seremi del deporte, Ruth Olivera, destacó el trabajo que realiza el club deportivo, enfatizando en que como Ministerio del Deporte está la disposición para ayudar a las organizaciones en diversos temas administrativos durante la pandemia, apuntando que "la práctica deportiva está más bien limitada, sin embargo eso no nos excusa para atender el llamado de la señora Anita quien nos envió una carta al Ministerio, a nuestra Ministra Cecilia Pérez, pidiendo que pudiéramos ayudarles en la adecuación de sus estatutos al Instituto Nacional del Deporte y por lo tanto hoy en conjunto con la Seremi de Gobierno, concurrimos hasta acá para poder visitar su club, ver su realidad y por supuesto ayudarle en los temas administrativos que se requieran. Como Ministerio del Deporte es lo que queremos hacer capacitar, educar y poder trabajar de aquí en adelante en conjunto".