Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ministro de Salud dejó en la "pitilla" el Festival de Viña

Dijo en Canal 13 que "yo creo que no se puede hacer", mientras que director ejecutivo de TVN afirmó "suspender es lo más sensato". Alcaldesa arma comisión especial.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal y - Belén Velásquez

Viña del Mar ayer despertó con una muy mala noticia. El ministro de Salud Enrique Paris, en una entrevista ofrecida al programa "A esta hora se improvisa" de Canal 13, la noche del lunes, afirmó que "yo creo que el Festival de Viña no se puede hacer. O sea, en febrero, aunque tengamos vacuna, no vamos a tener a toda la población vacunada y podemos tener un brote gigante. Ahí no hay cómo controlar a la gente".

Si bien desde hace semanas la realización del evento musical más importante del verano está en veremos, las palabras del ministro sonaron categóricas y así lo entendieron varios, como la concejala de la ciudad jardín y exanimadora del certamen, Pamela Hodar: "La verdad es que el ministro Paris es el que tiene la última palabra porque él es la autoridad sanitaria en el país y por lo tanto tenemos que someternos a lo que él diga por mucho que quisiéramos que se realice para incentivar el turismo, pero lamentablemente si él dice que no va a haber vacuna todavía y aunque sea al aire libre es muy difícil de controlar. Hay que acatar lo que dice él, no veo otra opción".

Laura Gianicci, colega de Pamela Hodar y carta de la DC para la alcaldía de la Ciudad Jardín, si bien entiende las aprensiones del ministro de Salud destaca que "me habría gustado que eso no lo hubiera dicho en uno de los canales que tienen el contrato del Festival (el 13), que es parte interesada".

Cabe señalar que las estaciones a cargo de la producción del certamen -Canal 13 y TVN- ya han planteado la posibilidad de suspender el encuentro; incluso hace unos días enviaron una carta a la municipalidad explicando las razones de por qué es mejor no hacer el Festival, pero esa vez la alcaldesa Virgina Reginato afirmó que se debía respetar el contrato de licitación.

Ahora el escenario es distinto, aunque la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza la mañana de ayer dio una pequeña luz de esperanza y dijo que "no se descarta en este momento, porque tenemos que esperar cómo son los parámetros epidemiológicos en ese momento".

Pero "ese momento" es febrero de 2021y hasta ahora, a solo 5 meses de la supuesta realización del Festival, no hay nada armado. De hecho, en la misiva enviada a la municipalidad, los canales afirman que han sondeado artistas pero que no hay ninguno dispuesto a participar.

La salud primero

Tras las declaraciones de Enrique Paris, desde Canal 13 enviaron un comunicado de prensa con el resumen de la participación del secretario de Estado en "Ahora se improvisa". En el texto se incluye lo del Festival y también otros temas que abordó en el espacio, sin embargo, no enviaron una declaración oficial sobre el tema, lo que sí hicieron en TVN.

Durante la mañana de ayer el director ejecutivo del canal público, Francisco Guijón, informó que "nuestro Directorio se reunirá mañana (hoy) de forma extraordinaria para analizar el tema del Festival de Viña del Mar. Nos parece muy relevante la postura que ha expresado el ministro Enrique Paris anoche (el lunes), ya que antepone la salud de los chilenos como primera prioridad. Como canal público queremos velar por el bienestar y la seguridad de las personas".

Asimismo, el ejecutivo destacó que "lo cierto es que los principales eventos que reúnen grandes aglomeraciones de gente por un periodo de tiempo extenso y que requieren además traslado de artistas internacionales, se han cancelado (Lollapalooza, Carnaval de Río, Premios Oscar, entre muchos otros), lo que confirma que la decisión de suspender el Festival de Viña es lo más sensato".

Comisión especial

La alcaldesa Virginia Reginato se refirió al tema a través de un video, donde se le ve preocupada. En él afirma que "considerando que la salud está primero, durante varios meses hemos intercambiado opiniones y documentos con los canales conesionarios del Festival con el objeto de generar una alternativa que haga viable su realización, estando ahora en octubre y considerando la evolución del COVID-19 no podemos seguir hablando de opciones, es hora de tomar decisiones respecto al Festival y buscar la mejor alternativa para intentar realizarlo, entendiendo que la salud es lo primero y todos nos debemos cuidar".

En su declaración dijo además que "hoy en el mundo se están utilizando muchas alternativas para llevar a cabo estos eventos, por tal razón he tomado la decisión de llamar a una comisión ampliada integrada por la Comisión Festival y el Concejo Municipal para definir qué alternativas nos permiten cuidar el valor patrimonial del Festival, junto con potenciar y reactivar la actividad económica, la actividad social y cultural de Viña del Mar, pero siempre resguardando la seguridad, entendiendo que estamos viviendo una situación excepcional y que la salud de las personas está primero".

La alcaldesa no especificó a qué alternativas se refiere, pero se ha planteado hacer el Festival con menos público o vía streaming.

Al respecto, Pamela Hodar opinó que "tendría que ver lo que proponen, esto del streaming no es lo mismo, la verdad es que la gracia del Festival es lo que provoca en la Quinta Vergara, es distinto a un programa de televisión o un recital que se ve por TV, no es la misma emoción".

"será la lápida"

E-mail Compartir

El concejal Sandro Puebla, integrante de la Comisión Festival, destacó que "los canales tienen la obligación de proponernos algunas alternativas de formato o de compensación a Viña del Mar, en cuanto a promoción o eventos, ya que el daño que produce no hacer el Festival es tremendo, será la lápida para el comercio local que ya está en el suelo después de un año completo de anormalidad. Respeto la opinión de Salud, pero los canales deben hacer propuesta, no llegar y decir que se suspende. No debemos olvidar que son nuestros socios y eso se debe demostrar en tiempos buenos y también en tiempos difíciles".