Ante la cercanía de varias elecciones, con miles de candidatos que postularán a diversos cargos, incluso para presidente y que intentarán conquistar a electores, una pregunta.
¿Cuáles son los medios, de fácil acceso, con las que cuenta un elector hoy en Chile para evaluar en profundidad a los candidatos que le proponen los partidos políticos y decidir su voto?, en una palabra, ninguno, con todo lo que ha ocurrido, en este último tiempo en la política y con los políticos, debería haber un Banco de Datos, algo así como un Dicom político, de fácil acceso para todos los chilenos, con toda la información del candidato, su estado de salud, test de drogas, estudios superiores, experiencias laborales, detalle de familiares cercanos (por el funesto nepotismo), antecedentes judiciales, como VIF, boletas truchas, corrupción, mal uso de fondos públicos, relación con casos emblemáticos investigados por las fiscalías, situación financiera, patrimonio personal y familiar, deudas vigentes, vencidas y castigadas en el ambiente privado y/ó público, referencias por desempeño en cargos públicos y/o privados anteriores, lo que prometió y cumplió, leyes presentadas y podríamos seguir, pero todo apunta a que la opción de voto sea tomada muy bien respaldada, y claro, los que encuentren que no tienen tiempo para análisis, después no tienen derechos a quejarse por la calidad de la política, es bueno mencionar, que ningún proceso de selección, asegura un 100% de éxito.
Luis Enrique Soler