Secciones

Valparaíso y Viña del Mar esperan estabilidad de casos activos para avanzar

Semana se inició con disminución de casos diarios, no obstante aún juegan en contra los contagios de la semana pasada post Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Ayer San Vicente de Tagua Tagua fue la comuna informada por el Minsal para dejar la cuarentena y pasar a Transición. Nuevamente Valparaíso y Viña del Mar quedaron postergados para una nueva evaluación, la que a juicio del propio ministro de Salud, Enrique Paris, están a un paso de conseguir de manera positiva, tras casi 3 meses confinadas.

"Quiero reconocer los esfuerzos de Valparaíso y Viña del Mar que están cerca de lograr su objetivos", explicó el ministro de Salud. Posteriormente el seremi Francisco Álvarez aseveró que efectivamente se han rebajado los contagios a nivel general diarios, pero de acuerdo a los criterios para avanzar a la etapa 2, resta mejorar los indicadores de disminución de casos en un tramo de dos semanas.

EFecto 18 septiembre

"Entre jueves y el sábado de la semana pasada se hizo una mayor cantidad de testeos, en comparación con los primeros días post 18, con mayor cantidad de casos nuevos. En promedio el tiempo de incubación es de 5 a 6 días en el coronavirus, incluso llegando a un máximo de 14 días, además si le sumamos el tiempo que la gente demora en consultar y saber el resultado, llegamos a 18 días. En resumen, la semana pasada vimos que algunos contagios se dieron en esta fecha de Fiestas Patrias, pero también hay que esperar lo que acontezca esta semana de acuerdo a lo recién planteado", sostuvo la autoridad sanitaria regional.

Respecto específicamente a las comunas de Valparaíso y Viña del Mar, el seremi indicó que la semana pasada se pudo ver un aumento de casos activos, sin embargo se cree que el gran grueso de contagios en Fiestas Patrias se verá la presente semana.

"Entre el 17 de septiembre y 4 de octubre, Valparaíso redujo en un 23% sus casos activos y Viña del Mar un 17%, sin embargo considerando que la semana pasada hubo aumento de casos (53 en Valparaíso y 30 en Viña del Mar) y debido a esto ambas comunas no han podido salir de cuarentena", declaró el seremi.

Criterios

Luego que el Ministerio de Salud modificara los criterios para avanzar en las etapas de plan Paso a paso, las dos ciudades más habitadas de la región tendrán que tener en cuenta nuevos requisitos para avanzar a etapa 2 de Transición.

De partida, se modificaron los umbrales máximos de positividad de exámenes PCR, siendo ahora requisito contar con 10% o menos para poder avanzar a la siguiente etapa. En cuanto a la ocupación máxima de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), ésta deberá ser menor o igual al 85% a nivel regional.

Respecto a los casos nuevos de la última semana, las nuevas medidas establecen que deberán tener 10 casos o menos cada 100 mil habitantes. Finalmente, acerca de la trazabilidad, ahora se contabilizará el número de contactos aislados y no sólo desde la etapa de sospecha de poseer el virus.

También se tendrá en cuenta la cantidad de contactos en cuarentena desde el diagnóstico de un caso confirmado o probable. Cada caso será revisado en la instancia que se genera los días domingo en el palacio de La Moneda, desde donde se tomarán las decisiones de mantener, liberar o declarar cuarentena.

Exdirector de Hospital Van Buren se mantiene grave en Santiago

E-mail Compartir

Afectado por coronavirus y en estado grave se mantiene el exdirector del hospital Carlos Van Buren David Gutiérrez Tanabe de 62 años.

Internado hace algunas semanas en el hospital Naval de Viña del Mar, producto del COVID, el médico debió ser trasladado a la Clínica Alemanaen Santiago, donde se mantiene grave. A comienzos de septiembre su esposa Ruth Rogers declaró que el traumatólogo infantil inició sus síntomas con fiebre y poco se fue complicando.

Dadores de sangre

Luis Ignacio de la Torre, presidente del Colegio Médico de Valparaíso explicó que "está en una condición bastante compleja por coronavitrus en la Clinica Alemana y en estos momentos hay una campaña para solicitar dadores de sangre para apoyarlo en el tratamiento que requiere", sostuvo el dirigente del Colmed porteño.

David Gutiérrez Tanabe es médico cirujano de la Pontificia Universidad Católica de Chile y ejerció como director del Hospital Carlos Van Buren entre 2016 en calidad de subrogante y desde mayo de 2018 hasta febrero 2019 como titular. Es especialista en traumatología a y ortopedia de la Universidad de Valparaíso, diplomado en gestión de organizaciones de salud por la misma casa de estudios, entre otras especializaciones.