Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
Carmen Gloria Bresky:

"Es una comedia de ciencia ficción sobre la pandemia"

La actriz protagoniza junto a Pato Torres y Juan Pablo Bastidas la obra "Personal trainer", que tendrá una función por Zoom el 8 de octubre.
E-mail Compartir

Marcelo Macellari C. - La Estrella de Valparaíso

Corre el año 2025 y la pandemia continúa, lo cual ha afectado física y sicológicamente a Isaac (Pato Torres), quien decide contratar una personal trainer vía Zoom (Carmen Gloria Bresky) para estar en mejor forma y también, secretamente, para mejorar en algo su nula vida social. El problema es que no leyó los términos y condiciones del contrato lo que le traerá consecuencias insospechadas. "La hemos definido como una comedia de ciencia ficción sobre la pandemia", dice la actriz sobre esta obra dirigida y protagonizada también por Juan Pablo Bastidas, que se exhibirá por Zoom este viernes 9 de octubre las 21.00 horas a través de Punto Play (Venta de entradas en PuntoTicket).

Sobre su participación en esta obra, Bresky, conocida por sus roles en la sitcom "Casado con hijos" y en la teleserie "Verdades ocultas", cuenta que "me llegó la invitación del director y consideré interesante el texto, así como la posibilidad de sumarse a estas experiencias por Zoom". El montaje, que se desarrolla en vivo y en directo, busca mostrar con humor cómo han cambiado las relaciones sociales luego de la pandemia y las nuevas formas que hemos buscado para sobrellevar todo lo que nos está pasando. Luego de la exhibición de la obra, y a través del chat activo en la plataforma, se deja la invitación para participar de una reunión por Zoom con el elenco.

-¿Qué te ha parecido la experiencia de hacer teatro por Zoom?

-Quería conocer el formato y me pareció interesante. No es lo mismo que estar arriba de un escenario y tener un espacio para moverse. Tienes que estar muy pendiente de los detalles técnicos porque es en vivo, pero en ese sentido es como el teatro. Por otra parte, lo pasé muy bien en los ensayos con mis compañeros. El Pato (Torres) es encantador y también súper talentoso. El personaje fue también una oportunidad de verlo en una tecla súper diferente. La gente que ha visto la obra la ha encontrado muy entretenida y después existe la oportunidad de participar en un conversatorio, lo cual nos permite tener un feedback y recibir el cariño del público.

-¿Cómo definirías esta obra?

-Es un comedia pandémica, en el sentido en que está súper centrada en lo que nos está pasando, con todos conectados a través del celular, el computador y plataformas como Zoom. Aborda también la soledad que viven muchas personas durante esta pandemia y todas las consecuencias.

Regreso a grabaciones

-Durante esta pandemia reviviste en lives de Instagram el personaje de Marcia en "Casado con hijos". ¿Cómo surgió la idea?

-Apareció Marcia y el resto de personajes de la serie. Fue espontáneo empezar a hacer estos videos con el resto del elenco. Al público le encantó y estaba en llamas. Fue muy bonito y estimulante el momento que pasó, lo cual partió por el cariño que le tenemos a los personajes y para echar la talla, ya que era el momento en que empezamos a guardarnos y a dejar pegas. Para mí fue retomar un personaje que no hacía hace 13 años y sentir que el público estaba feliz de que reaparecieran estos personajes. Siempre preguntan cuándo vuelve la serie. Todo ese cariño de la gente fue un bálsamo también en estos momentos tan difíciles.

-Este año también estuviste en el estelar "Bailando por un sueño", que recibió muchas críticas porque continuó al aire durante la pandemia. ¿Te arrepientes de haber participado?

-Jamás. Fue un momento difícil para el programa, por todo lo que estaba pasando en el país y en el mundo. Una lástima lo que pasó, pero hubo un gran trabajo detrás, que es lo que se rescata. Nosotros tomamos igual las medidas y nadie se contagió estando en el programa. El programa cambió su formato y tenía un público importante que lo veía y valoraba que lo hiciéramos. Después aumentaron las medidas de restricción, aumentó el coronavirus y el programa se paró y ya está. De repente hubo gente en redes sociales que se fue muy en mala con el programa, pero hay que entenderlo en el contexto de encierro, donde hay mucha rabia.

-Sigues vinculada a Canal 13 como parte del elenco de la teleserie "La torre de Mabel", que retomó sus grabaciones. ¿Cómo ha sido grabar en pandemia?

-Es diferente, como toda la vida ahora, pero se puede lograr. A nosotros los actores y al equipo técnico se le toman exámenes de PCR. Nos sacamos las mascarillas solo en el momento que vamos a grabar y el estudio se sanitiza cada dos horas. Yo estoy feliz de poder reactivar mi pega y me gusta mucho el personaje que estoy haciendo, que se llama Marla, quien interactúa principalmente con los personajes de Ignacia Baeza, Marcial Tagle y Elisa Zulueta.

-"Verdades ocultas", teleserie en la que participaste con dos personajes, también retomó sus grabaciones y ya lleva tres años al aire. ¿A qué atribuyes este fenómeno?

-A que la gente está súper enganchada de la historia y de prender la tele para verla es parte de una rutina. Yo creo que le gusta también que siempre van llegando personajes nuevos y pasan tantas cosas, que eso mantiene cautivo al público.