Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Olmué arremete con otra licitación

Sin canal para organizar y transmitir el Festival del Huaso, autoridades buscan socios para armar show alternativo.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

En agosto, cuando fue oficial que el Festival del Huaso de Olmué se quedó sin canal para organizar y transmitir el certamen, el alcalde Jorge Jil y algunos concejales tenían la convicción de que en contrarían una alternativa para no terminar con una historia de 51 años.

Jorge Jil manifestó que una alternativa que barajaban es la realización de un show que fuera transmitido por streaming, desde el mismo Patagual, pero sin público.

Con eso en mente, es que en conjunto con el concejo municipal diseñaron una nueva licitación, la que se subió el lunes a mercadopublico.cl.

Este nuevo llamado está dirigido a agencias, productoras y otras empresas afines, que deseen transmitir vía streaming el certamen musical.

Debido a la emergencia sanitaria existente, el formato de transmisión será on line y con dos jornadas con fecha a definir. Jorge Jil, alcalde de Olmué adelantó que la idea es lograr que algún oferente se adjudique la licitación, situación que espera sea posible, pues estos dos últimos meses ha existido bastante interés por ser parte del Festival del Huaso 2021.

"Tras el cierre de la primera licitación varias productoras y agencias han consultado por nuestro certamen y esperamos que en estos 30 días en que estará abierta la postulación se logre finalmente conseguir un oferente para la transmisión vía streaming", explicó el jefe comunal.

El oferente que se adjudique la transmisión y producción, el próximo 6 de noviembre quedará a cargo de ésta por un solo período: exclusivamente para la versión 2021 y deberá cumplir con los protocolos sanitarios y condiciones estipuladas en un futuro contrato.

Las condiciones

Dentro de las bases adjuntas en la licitación pública, se estipula que podrán participar en esta propuesta pública todas las personas naturales y jurídicas, nacionales o extranjeras (con domicilio en el país) que cumplan con giro referido a producción y transmisión de espectáculos televisivos, vía streaming, y que cuente con acuerdo para transmitir además con algún medio popular en el territorio nacional, con una cobertura nacional acreditable sobre el 75% del país.

Así como en Viña del Mar, una de las principales aprensiones en Olmué es perder un patrimonio cultural de la ciudad, como es el Festival del Huaso y además, un tema no menor son los efectos negativos en el turismo, tomando en cuenta que la ciudad se llena para los días del certamen musical.