Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Gobernador asegura celeridad para nuevo cuartel en Forestal

Gonzalo Le Dantec precisó que la necesidad no sólo es de la comunidad sino también de las autoridades y de la propia institución.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

En sólo tres horas desde que se produjo el robo, Carabineros de la Subcomisaría Forestal, en diligencias desarrolladas con personal de la Quinta Comisaría Viña del Mar, lograron detener a dos personas por el delito de robo con intimidación, recuperando además un vehículo y parte de las especies sustraídas durante un ilícito perpetrado en Reñaca Alto.

La rápida acción fue destacada por el gobernador provincial de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, quien junto con felicitar al personal comentó que precisamente el futuro nuevo cuartel policial de Forestal apunta a otorgar mejor infraestructura y responder de mejor forma a la comunidad.

"Estamos muy contentos, porque aquí no sólo se pudo responder rápidamente ante la ocurrencia de un delito, sino que además se recuperaron las especies gracias al gran trabajo que ha hecho Carabineros con sus territoriales y personal especializado", comentó la autoridad provincial.

En relación con el nuevo cuartel, Le Dantec dijo entender la necesidad de la comunidad de Forestal de poder contar cuanto antes con mejor y más moderna infraestructura, necesidad que dijo, es compartida por las autoridades y la propia institución uniformada.

"Sabemos de la necesidad de la comunidad de Forestal sobre la construcción de esta subcomisaría, también es nuestra necesidad y la de carabineros poder contar con mejor infraestructura en esa zona de manera de poder responder de una mucha mejor forma a los vecinos de Forestal", sostuvo el gobernador.

Le Dantec aseveró que el 2018 comenzaron a apurar este proyecto, énfasis gubernamental que, según dijo, permite que el proyecto se encuentre en la etapa de diseño.

"Esperamos que hacia mayo de 2021 esta etapa esté terminada de modo de comenzar luego con el proceso de construcción para contar lo antes posible con esta subcomisaría que es tan importante para el sector de Forestal". acotó Le Dantec.

Robo

En tiempo record Carabineros logró detener a dos sujetos implicados en el robo a un camión de cigarrillos.

El hecho inició cuando tres personas a rostro cubierto y premunidos con armas de fuego intimidaron a un conductor que transportaba cigarrillos en los distintos almacenes de Reñaca Alto, sustrayendo las especies y el vehículo. Luego, traspasaron el contenido a otro automóvil.

"En base a las diligencias que se desarrollaron junto a la SIP, funcionarios de la Tenencia Reñaca Alto y Subcomisaría Forestal se incautó el vehículo utilizado en el ilícito, la detención de dos personas comprometidas en el robo con intimidación y la recuperación de parte de la carga que habrían sustraído", aseguró el capitán Marcial Barrera, subcomisario de Forestal.

Los dos detenidos mantienen antecedentes penales por delitos asociados al robo con intimidación y sorpresa. Ambos pasaron a control de detención.

2021 En mayo del año próximo debiera estar concluida etapa de diseño del nuevo cuartel de Carabineros Forestal.

Junta de vecinos de El Olivar recurre a la Corte por humedal

E-mail Compartir

Un recurso de protección en contra de la alcaldesa Virginia Reginato y el director regional de Serviu, Tomás Ochoa presentó el pasado 1 de octubre, el presidente de la junta de vecinos El Olivar I Etapa, Felipe Glaser por los efectos negativos que, sostienen, ha acarreado el desarrollo de un proyecto inmobiliario de 19 torres de 5 pisos y más de 300 departamentos sociales en calle Calbuco frente al 400, lugar donde se emplaza una quebrada que conduce aguas hacia el Jardín Botánico.

"Este recurso tiene relación con un proyecto inmobiliario que lleva a cabo el Serviu y que se emplaza en un lugar que tiene bastante protección, de hecho por ahí pasa el agua que llega al jardín botánico (...) Por lo tanto el efecto es innegable", comentó el dirigente.

A pesar de las declaraciones de las autoridades y que se hicieron públicas luego que maquinaria de la inmobiliaria que construye en el sector fuera quemada, en el sentido que el proyecto cuenta con todos sus permisos, el presidente de la organización vecinal junto con desmarcarse de cualquier acto violento para defender la postura en contra, precisó que efectivamente tuvieron una reunión con Serviu, la inmobiliaria, etc. percatándose que varios de los permisos se encontraban vencidos. El recurso fue acogido por el tribunal porteño no dando lugar a la orden de no innovar requerida.

Nueva organización "Viña Florece" abre ciclo de diálogos

E-mail Compartir

En medio del complejo escenario suscitado por el COVID-19, un grupo de personas de distintos orígenes y residentes en Viña del Mar, dieron forma a la organización ciudadana Viña

Florece. "Decidimos salir del anonimato y entrar a jugar el partido real para asumir desde el diálogo ciudadano y la corresponsabilidad los problemas que nos aquejan", apuntó Juan Carlos Molina, sociólogo y presidente de Viña Florece.

Para presentarse en sociedad la nueva organización convocó al ciclo "Dialogando con la Ciudad". La primera instancia de conversación será mañana jueves y versará sobre el futuro para el paño de las expetroleras en Las Salinas. En modalidad virtual distintos actores debatirán sobre el futuro para esta parte de la ciudad.