Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[reinaldo rueda, entrenador de la selección:]

"Hay que recurrir a la memoria táctica, su huella competitiva"

El DT trabaja visualmente con un Ipad y apela a que los jugadores plasmen hoy ante Uruguay las virtudes que muestran en sus clubes.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Adaptándose a las circunstancias y pidiendo respeto por los nominados. Así analizó Reinaldo Rueda la atribulada previa del inicio de las Clasificatorias, de cara al partido de hoy como visita ante Uruguay, a las 19.45 horas.

Al DT le penan las bajas de Claudio Bravo, Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán y compañía. "Es algo atípico, en dos semanas perdimos siete jugadores, casi todo el bloque defensivo de los últimos partidos de preparación que hicimos en Europa. He conversado con los líderes para que los acojan bien (a los jóvenes), que sepamos donde estamos y hacer un juego meritorio, dar un golpe de autoridad que nos permita llegar con buen pie", dijo.

Con apenas dos entrenamientos con el plantel completo, Rueda dijo que es relevante adaptarse a las circunstancias y que el equipo muestre sus automatismo de años de competencia. "Este colectivo tiene que recurrir a su motivación, tiene que recurrir a su memoria táctica, a su huella competitiva, a su cultura competitiva del chileno y que eso nos aporte".

En ese sentido, ha trabajado con un Ipad para mostrarle jugadas y movimientos a los convocados. "Hemos mostrado videos cortos en el Ipad, mirando alternativas, preguntándoles por sus momentos. Ha sido un coaching individual, debemos recurrir a esa memoria táctica y darle la responsabilidad a esos jugadores con experiencia".

Rueda, pese a las bajas, espera que el equipo pueda funcionar. "Queremos hacer un lindo juego, sumar los seis puntos sería el ideal. Nadie sale a la cancha con un objetivo que no sea ganar".

También pidió respeto por los convocados y evitó hablar de las no convocatorias de Valber Huerta y Eugenio Mena. "No hay ningún acuerdo con la UC (de no llamarlos). Lo que debemos hacer es hablar de quienes están (...) Hemos tenido mala fortuna, de esas siete bajas, cuatro o cinco venían con mucha regularidad en los últimos juegos".

Sobre el caso de Mauricio Isla, reiteró que todo depende del Ministerio de Salud en Chile. El "Huaso" necesita un PCR negativo en Brasil para poder viajar e integrarse de cara al partido del martes con Colombia en el Nacional.

Godín, capitán charrúa : "Chile es una selección ganadora"

E-mail Compartir

En Uruguay también pudieron completar apenas dos entrenamientos con plantel completo de cara al partido de hoy ante la Selección. Así lo reconoció Diego Godín, capitán de los charrúas.

"Los dos tienen bajas, no vamos a esconder nosotros nuestras bajas de jugadores que son referentes de la selección", indicó respecto a las ausencias por ejemplo del zaguero José María Giménez -tuvo covid recientemente- y de los delanteros Edinson Cavani y Christian Stuani.

"Todos sabemos lo difícil que es, y más ante una de las selecciones más fuertes del continente", agregó Godín, quien sobre la Selección comentó que "Chile es un equipo que en los últimos años ha mantenido una regularidad, ha sido una selección ganadora con grandes jugadores que han triunfado en sus equipos, con grandes jugadores mundiales. A medida que pasan los años tienen que ir recambiando sus jugadores".

El charrúa alcanzó a compartir una temporada con Alexis Sánchez en el Inter, y sobre el "Niño Maravilla", fijo para el equipo de Reinaldo Rueda, destacó que "es un jugador con un entusiasmo y unas ganas impresionantes y eso lo hace diferente. Individualmente es el más desequilibrante de la Roja".

Respecto al equipo que pararía Óscar Tabárez, sería con Martín Silva; Martín Cáceres, Sebastián Coates, Godín, Martín Viñas; Lucas Torreira, Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Giorgian De Arrascaeta; Maximiliano Gómez y Luis Suárez.

Rueda apostaría por la línea de tres y defiende a Vegas

E-mail Compartir

Reinado Rueda destacó durante su conferencia que apenas tuvo dos entrenamientos -la tarde del martes y la mañana del miércoles- para entrenar con el plantel completo la idea de juego que presentará ante Uruguay, esta noche en el Centenario de Montevideo.

En ese sentido, el DT cafetero repetiría el esquema que ya utilizó el año pasado ante los charrúas en la Copa América de Brasil. La diferencia es que esa zaga de tres era compuesta por Gary Medel, Gonzalo Jara y Guillermo Maripán, tres ausentes hoy.

"Eso del sistema es secundario, lo importante es la adaptación de los hombres al ordenamiento que se determine", dijo Rueda, quien apuntará a ser práctico y sacar provecho a las mejores posiciones de cada jugador. "Buscaremos lo más práctico según lo que han hecho los jugadores en sus clubes, haciendo un coaching individual para alterar lo menos posible sus movimientos en la cancha".

En ese sentido, la Roja formaría con Gabriel Arias; Paulo Díaz, Francisco Sierralta, Enzo Roco; José Pedro Fuenzalida, Claudio Baeza, Charles Aránguiz, Arturo Vidal, Sebastián Vegas; Alexis Sánchez y Eduardo Vargas.

Consultado por la ausencia de Eugenio Mena en la nómina, Rueda respondió al reportero aludiendo al mayor minutaje de Vegas -1.065 minutos en México ante 125 del 'Keno'-. "No ha visto los partidos de Monterrey, el comportamiento de Sebastián Vegas. Y que Racing apenas tiene dos partidos (n. de la r. son tres de la Copa Libertadores). Los minutos en que ha entrado Eugenio Mena".