Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Agenda local sigue con actividades a distancia

Red de organizaciones socias del Ministerio de la Cultura ofrecerá 60 actividades como charlas, conciertos y obras de teatro.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Una charla virtual sobre cine chileno patrimonial que impartirá Insomnia Cine Condell; la función de la obra "Nog Bua" y el concierto "Viajeros de Valparaíso" en Sala Pascal 79; talleres formativos de Sala Negra UV. En Marga Marga y Aconcagua el Centro Cultural Gabriela Mistral presentará la obra de teatro "La mala conexión", mientras que el Teatro Municipal de Santa María ofrecerá cursos de instrumentos y orquesta para jóvenes; en tanto, el Teatro Municipal de Quilpué realizará un el taller de hilado encabezado por las hilanderas de Colliguay y ofrecerá una obra de teatro de Miguel Ángel Bravo y la música de Fernando González.

Esas son algunas de las 60 actividades artísticas gratuitas que ofrecerá la Red de Espacios Culturales de la Región de Valparaíso que agrupa a 27 entidades culturales, de 20 comunas, como parte de un proyecto asociativo que busca fortalecer la programación y apoyar al sector cultural afectado por la crisis del COVID-19.

En esta programación, que cuenta con el apoyo de la Seremi de las Culturas a través del programa Red Cultura, habrá actividades formativas y artísticas, las que se extenderán entre octubre de 2020 y marzo de 2021, y será difundida a través de las plataformas y redes sociales de cada espacio cultural.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Valparaíso, Constance Harvey Bohn, manifestó que "es una iniciativa inédita y desde la Región de Valparaíso estamos dando un ejemplo de asociatividad que irá en beneficio de los espacios, de los artistas de cada provincia y también en beneficio de la ciudadanía que tendrá acceso a una gran variedad de alternativas de programación de los espacios de nuestra región".

Asimismo, Harvey manifestó que "creemos que los espacios culturales son fundamentales para las comunidades y el despliegue territorial-virtual es un eje importante para que la cultura siga siendo relevante, y este apoyo hacia los espacios desde el Ministerio lo vemos como una herramienta base para que nuestro sector recupere y mantenga su actividad, así como también este trabajo en red propicia el potenciar la programación y difusión de cada espacio, generando un círculo virtuoso de beneficio común".

En Quilpué también quisieron celebrar el cumple de John Lennon

E-mail Compartir

El Liceo Artístico de Quilpué, en conjunto con el Departamento de Cultura del Municipio de Quilpué, quisieron sumarse a la serie de homenajes que se realizarán en el mundo para celebrar el natalicio de John Lennon, quien el 9 de octubre hubiera cumplido 80 años.

La actividad se realizará a través de Facebook Live del Municipio y del establecimiento y será conducido por el musicólogo y docente del establecimiento, Andrés "Lito" Celis, quien entrevistará al músico Mario Olguín, fundador de Beatlemanía, exalumno del Liceo Artístico y uno de los chilenos más informados y con mayor conocimiento de la obra de Lennon y los Beatles.

Además de repasar los momentos más importantes de la vida del músico inglés, también se abordarán sus valores humanos y su defensa irrestricta por la paz y la justicia. De la misma forma, el programa considera música en vivo a cargo de Olguín.

Sibaritas

E-mail Compartir

por Giorgio Gnecco - Director Carreras de Gastronomía Duoc UC Valparaíso

Pastelería Tótem

Ubicada en una de las avenidas principales en la ciudad de Los Andes, cuenta con una gran variedad de sabores, los cuales puedes llevar a tu paladar a través de tartas, alfajores, lingotes, pasteles, etc.

Es una apuesta bastante novedosa en la ciudad, ya que combina sabores de forma muy original, llegando a una mezcla poco tradicional para degustar en un bocado.

Tótem abre sus puertas a la ciudad el año 2019, con sus dueños Gonzalo y Celeste. Por las redes sociales pude notar su ansiedad por dar una nueva mirada a la pastelería moderna, marcando tendencia con distintas exquisiteces dulces. Nadie de los que hemos podido disfrutar de esta experiencia puede decir que es algo común, todo lo contrario, es una pastelería con sello, opinión e identidad. Cada vez que viajo a la ciudad o tengo que enviar algún regalo, no lo pienso dos veces en hacerlo desde este lugar, ya que además de tener una excelente atención, cuenta con delivery, a la cual puede ser puede acceder a través de su cuenta de Instagram, donde con gran amabilidad logran que sus clientes queden contentos.

Ahora me quiero introducir en su variedad de sabores y su novedosa carta. En mi experiencia he probado tartas de frutos rojos, frutos secos, de chocolate, pie de limón, pastel Cleo, que es un pie cítrico, pero en base a manzanas, la variedad de Golosos, que tienen una preparación en base de biscocho de chocolate y aquí es donde viene sus variedades, desde plátano, confitura de mandarinas, maracuyá, crema de chocolate, manjar, frambuesas, etc. También cuentan con tortas de Baileys, entre otras. Todo lo ya nombrado si digo que es una delicia, un gusto, una exquisitez, me quedo corto. Es una verdadera experiencia.

Cuentan con una gran variedad de creaciones que también van acorde a alguna celebración o a la creatividad del chef. Cabe destacar que por su calidad de servicio y stock de productos, debes pedir con anticipación si necesitas alguna cantidad específica o alguna torta, pastel o tarta de un tamaño diferente al habitual, pero en sus vitrinas siempre, te vas a encontrar con una variedad a la vista y luego al paladar lo que te va a obligar a volver y recomendar Tótem.

Son muchos más los sabores que pueden encontrar en esta pastelería que cuenta con una excelente calidad en todas sus materias primas, a las cuales por ahora puedes acceder por delivery, retirando en su local, que cumple con todas las medidas sanitarias.

Para finalizar, me quedo con el agrado de recomendar este lugar y dar gracias por este tipo de apuestas en ciudades más pequeñas, pero no así menos exigentes en lo que se refiere al área gastronómica.

restaurant: Pastelería Tótem, @pasteleriatotem en

dirección: Avenida Santa Teresa 412, Los Andes

precios: $1.000 promedio