Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[polimá westcoast:]

"Lo urbano en Chile está a punto de estallar"

El artista chileno participará mañana en el Chile TrapFest, que se mostrará por primera vez de manera on line. El cantante ve con optimismo el futuro del trap.
E-mail Compartir

J.P.O.

Mañana se celebrará la segunda versión de Chile TrapFest, el que se realizará por primera vez de forma on line desde los estudios de TVN.

El evento contará con diferentes exponentes de la música urbana chilena, entre ellos se encuentra Polimá Ngangu Orellana, mejor conocido como Polimá WestCoast. El artista compartirá escena con Pablo Chill-e, Dreftquila y Kidd Tetoon, entre otros.

-¿Cómo iniciaste en la música?

-Iba en el colegio cuando empecé a cantar en el coro de la iglesia: mis primeras canciones fueron canciones cristianas. A los 10 años decidí empezar a juntar dinero para poder comprar mis cosas para hacer música, pero fue recién en el 2018 cuando se volvió profesional para mí: me invitaron al Lollapalooza y en 2019 firmé con Sony Music y ahora estoy aquí, trabajando mucho en 2020, pese a todo.

-¿Qué te gusta mostrar a través de tu música?

-Me gusta transmitir el tener esperanza. Yo sé que es complejo el vivir del arte, pero te sientes vivo y puedes hacer lo que uno quiera, es como complejo, tienes que entregarte en cuerpo y alma.

-Esto también se refleja en "Run Run Stop".

-Claro, con Duki queríamos reflejar lo complejo que puede ser todo, todo se vive muy rápido, pero aún así quiero seguir mejorando.

-Durante esta semana, subiste un video a redes sociales donde denunciabas que seguridad ciudadana de Vitacura te persiguió por tu color de piel. ¿Crees que Chile es racista?

-Es una palabra súper fuerte esa, pero siento que hay gente que no está haciendo las cosas bien. Uno no puede estar discriminando a las personas por la apariencia en pleno 2020. Desde hace mucho tiempo que Chile es un país multicultural: vivimos con haitianos, venezolanos y gente de diferentes raíces y siempre ha sido así.

-¿Cómo ves el futuro de la música urbana chilena?

-Creo que esto está a punto de estallar. Por lo que hemos visto en viajes afuera, la gente del exterior se interesa mucho en los chilenos. Cada vez salen más chicos con talento también. Ya llegó la industria, ahora faltan los ojos y con el internet hay muchas más oportunidades.

Daniela Castillo lanza tercera canción de su próximo álbum

E-mail Compartir

La cantante chilena Daniela Castillo lanzó hoy su nuevo single "Verte más", el tercer adelanto de su próximo álbum.

"Si hay algo que aprendí este año, es que hay cosas que una no puede controlar", dice la artista. "Cuando empezamos a grabar las canciones teníamos pensado en marzo grabar todas las canciones para soltar todo junto, pero con el confinamiento se nos fue todo a las pailas", agrega.

Debido a la pandemia, Castillo y su equipo quedaron con canciones sin grabar, por lo que decidieron dejar que su trabajo fluyera. "Decidimos tomarnoslo con calma sacando single por single", dice.

"Verte Más" es la tercera canción de su próximo proyecto que aborda un género más urbano, "quise empezar de nuevo, darle un vuelco distinto a mi parte musical, que estaba más ligado a la balada. Tenía muchas ganas de volver a lo pop, que es tan amplio y entretenido. Fui viendo estilos y sentí que el ritmo le hacía sentido. Me gusto hacer mucho ese vuelco", explica .

El nuevo single de Castillo cuenta también con un video musical hecho en casa. "Estuvimos pensando en cómo hacer que no se viera que estábamos en casa", recuerda entre risas la cantante, "usamos bodegas, estacionamientos, nos ingeniamos bastante", agrega.

Para la artista, la experiencia de poder seguir creando ha sido escencial: "No importa los cambios en los planes, estamos viviendo el día a día, momento a momento", confiesa.

Museo Nacional de Bellas Artes abre sus puertas después de siete meses

E-mail Compartir

El Museo Nacional de Bellas Artes volvió a abrir ayer tras siete meses cerrado debido a la pandemia por coronavirus. Para mantener la seguridad sanitaria de asistentes y trabajadores, el museo estará abierto martes y jueves con turnos de una hora a las 10.00, 12.00 y 14.00 horas. En cada turno habrá capacidad para 25 personas, quienes deberán inscribirse en la página del museo. Según Consuelo Valdés, ministra de las Culturas, se espera que "pronto más espacios puedan abrir sus puertas y tengan la certeza de que lo haremos siempre con el bienestar de las personas en primer lugar".

Mujer demanda a Brad Pitt por estafa y éste acusa a un impostor

E-mail Compartir

El actor Brad Pitt se encuentra en un tema judicial luego de que una mujer lo demandara por estafa. La mujer habría enviado pagos al artista para que participara en un evento de caridad al que nunca asistió. Ante esto, la mujer exige 100 mil dólares por incumplimiento de contrato y fraude. El actor asegura no conocer a la mujer y que esta pudo haber sido estafada por un Brad Pitt falso. Según el actor, este no sabía de la existencia de la mujer hasta que su abogado recibió una carta de demanda en marzo de 2020. Según lo informado por el Daily Mail, la mujer seguirá con la denuncia pese a que su equipo legal le habría informado que estaba equivocada.