Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Autorización de vuelta a clases depende de estado epidemiológico comunal

Solo Liceo Mixto de Los Andes ha sido autorizado por Minsal para que los alumnos retornen al colegio. Otros 8 siguen a la espera de resolución.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Desde la etapa 3 del Plan Paso a Paso los establecimientos educacionales pueden acceder al retorno de clases presenciales. Así lo hizo el Liceo Mixto de Los Andes, que el miércoles pasado volvió a recibir a alumnos en sus aulas.

Se trata de estudiantes de Tercero y Cuarto Medio de las modalidades Humanista Científico y Técnico Profesional cuyo establecimiento consultó y preparó a apoderados y alumnos con el fin de cumplir protocolos acordados con el Ministerio de Educación y de Salud.

Ninoska Ramírez, rectora del Liceo Mixto, sostuvo que "hemos trabajado las directrices que nos entregaron el Mineduc y la Seremi de Salud para poder retornar. La seguridad para nosotros es lo principal y hemos programado charlas diarias con los alumnos para repasar las medidas sanitarias de seguridad y autocuidado", resaltando que el estableciemiento cuenta con una enorme infraestructura que permite no tener más de 10 alumnos por sala y a la vez cumplir con los objetivos académicos trazados.

Más solicitudes

Junto con Liceo Mixto de Los Andes, hay 8 establecimientos más que en septiembre solicitaron la vuelta al Mineduc y Minsal, pero no han tenido la aprobación o resolución sanitaria,

"Se puede solicitar volver a clases presenciales en el Mineduc o Seremi de Educación y a nosotros como Seremi de Salud se nos solicita un informe epidemiológico si es favorable o no el inicio de clases en aquellas comunas. En el caso de que el informe sea positivo, la Seremi de Educación y el colegio establecen protocolos que ha determinado el Mineduc. Hasta el momento dicho colegio es el primero, pero efectivamente han llegado más solicitudes que se evalúan caso a caso", sostuvo la autoridad sanitaria.

Según el 59 Informe Epidemiológico del Minsal, Los Andes posee 63 casos activos, mientras que Villa Alemana 121 y Quilpué 176, de ahí la diferencia. Sin embargo el caso de San Felipe, desde donde también emanaron solicitudes de reapertura, marca 66 casos activos, muy similar a Los Andes y este caso aún no ha sido resuelto.

VOLUNTARIEDaD

Hace algunas semanas la seremi de Educación, Patricia Colarte indicó que "para el regreso a clases presenciales se deben considerar tres pilares: seguridad, en el sentido que estén dadas las condiciones sanitarias; voluntariedad, tanto para el establecimiento que solicita esta reapertura, como para los padres que puede elegir enviar o no a sus hijos; y gradualidad, es decir, que es el establecimiento el que puede elegir cómo volver si solo un curso, en jornadas diferenciadas".

En este caso cada escuela deberá definir cuáles son sus grupos críticos y cuáles están mejor preparados para abordar e incorporarse al sistema presencial, cuando las condiciones sanitarias lo permitan, en una modalidad flexible entregando el apoyo pedagógico y socioemocional.

cedida
cedida
Cuarenta alumnos de tercero y cuarto medio volvieron a clases presenciales en los andes
Registra visita

Ministerio de Salud reportó 1.122 casos nuevos de COVID en el país

E-mail Compartir

Este jueves, el Ministerio de Salud informó 1.122 casos nuevos de COVID-19 en el país, de los cuales 889 corresponde a personas sintomáticas y 210 a asintomáticas. Además, se registraron 23 test PCR positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 486.496, de las cuales 459.536 se han recuperado y 13.526 se encuentran activos.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), se registraron 19 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de víctimas fatales asciende a 13.434 en el país.

A la fecha, 786 personas se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, 617 en ventilación mecánica y 100 pacientes críticos. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 366 ventiladores disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 18.005 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 3.790.118 test analizados a nivel nacional.

SE INFORMARON 18.005 EXÁMENES PCR.
Registra visita