Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Corona" y "Coby" la llevan hoy en nombres de perros y gatos

Registro Nacional de Mascotas entregó lista con los creativos bautizos que se han realizado durante la pandemia.
E-mail Compartir

Francisca Palma Sch. - La Estrella de Valparaíso

Nada más, ni nada menos que 131 mascotas del país han sido bautizadas con nombres alusivos al contexto de coronavirus que vive actualmente Chile y el mundo: 107 de ellos son perros y 24 gatos. Nombres como "Covito", "Pandemia" o "Mascarilla" han sido los elegidos por sus dueños para identificarlos de por vida.

La información, entregada por el Registro Nacional de Mascotas, administrado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), dejó en evidencia que en la región de Valparaíso, 15 personas se dejaron llevar por la contingencia y decidieron bautizar a sus amigos de cuatro patas con entretenidos nombres.

"La creatividad de los chilenos se ve reflejada en los nombres que le están poniendo a sus mascotas durante la pandemia del COVID-19. Pero más allá de lo anecdótico, lo que a nosotros como Subdere nos pone muy contentos es que las personas no han descuidado a sus animales en estos tiempos complejos y han seguido inscribiendo y microchipeando a sus perros y gatos, llegando a más de 37 mil inscripciones en lo que va del año en la región de Valparaíso", manifestó el subsecretario de Desarrollo Regional, Juan Manuel Masferrer.

Corona: el favorito

Desde la Subsecretaría informaron que los datos corresponden a perros y gatos inscritos en el Registro Nacional de Mascotas, desde el mes de marzo de 2020 hasta octubre del mismo año.

Además, quedó en evidencia que el nombre "Corona" ha sido el preferido en la región, contrario a otros puntos del país donde el que lleva la delantera es "Coby", al registrar 57 perros con ese apodo.

"Del total de registrados -en la región de Valparaíso- son los siguientes: en gatos, existe un Covid-19, un Mascarita y un Virus. En perros, tres corresponden al nombre Covid, dos a Covi, cinco a Corona, un Pandemia y un Gripe", detallaron desde la Subdere.

Mascotas registradas

Bajo este análisis, desde el Registro Nacional y la Subsecretaría realizaron un balance de la cantidad de mascotas que han sido inscritas a nivel nacional.

En lo que va del año se han realizado 300 mil inscripciones en Chile, 226.477 perros y 72.588 gatos, los cuales cuentan con sus respectivos chips. Mientras que en la Región de Valparaíso, hay 37.649 mascotas inscritas, donde 29.226 corresponden a perros y 8.423 a gatos.

Cabe recordar que la inscripción es gratuita y que el chipeo no tiene costo cuando se realiza en uno de los operativos del programa nacional "Mascota Protegida" de la Subdere.

"El programa tiene por objetivo promover la tenencia responsable de mascotas en todo el país, por eso también apoya financiera y logísticamente a los municipios, gobernaciones, ONG's y otras entidades vinculadas, en la correcta aplicación de la ley, organizando operativos de vacunación y esterilización gratuitos o a bajo costo", indicó Carolina Guerrero, coordinadora nacional de Mascota Protegida.

Ya partió período para postular a la gratuidad y becas estudiantiles

E-mail Compartir

Hasta el martes 17 de noviembre a las 14.00 horas se podrá postular a la gratuidad, becas y créditos para la Educación Superior 2021.

En este proceso los estudiantes que el próximo año quieran ingresar a centros de formación técnica, institutos profesionales o universidades, y aquellos que ya están cursando una carrera y no cuentan con ayudas estudiantiles, podrán completar, a través de celular, tablet o computador, el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en www.fuas.cl.

Los estudiantes podrán optar a los siguientes beneficios: Gratuidad, Beca Nuevo Milenio, Beca Bicentenario, Beca Juan Gómez Millas, Beca Juan Gómez Millas Extranjeros, Beca Excelencia Técnica, Beca Excelencia Académica, Beca Puntaje Prueba de Transición Admisión Universitaria, Beca para Hijos de Profesionales de la Educación, Beca de Articulación, Beca para Estudiantes en Situación de Discapacidad, Beca Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre, Beca de Alimentación para la Educación Superior (Junaeb), Fondo Solidario de Crédito Universitario, y Crédito con Garantía Estatal (CAE).

Además, en el mismo sitio hay otros formularios que permiten optar a las Becas Vocación de Profesor y a las Becas de Reparación, por lo que en total los jóvenes pueden postular a 19 beneficios estudiantiles del Estado.