Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sentencian a Cobin a 11 años de presidio efectivo

El "Pistolero" fue condenado por disparar en cuatro ocasiones contra manifestantes en me dio de la marcha "Los Flaites a Reñaca", en 2019.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

A casi un año de los hechos ocurridos en Reñaca, en el marco de la protesta denominada "Los Flaites a Reñaca" y protagonizados por el ciudadano estadounidense John Macarewich Cobin, el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar condenó al hombre a 11 años de presidio.

El pasado 16 de octubre, en el veredicto que estableció que Cobin actuó con "dolo homicida" , el tribunal estableció que él era responsable de haber disparado en cuatro ocasiones en el marco de la manifestación masiva que se llevaba a cabo en el balneario.

En ese sentido, aquella vez se estableció que el ahora sentenciado había llegado en su camioneta particular hasta la intersección de calles Borgoño con Ignacio Carrera Pinto, donde manifestantes realizaba la dinámica "el que baila pasa".

La investigación

En ese contexto, un grupo intentó detener a Cobin, quien aceleró su motor para, al cabo de unos metros, detenerse y disparar hacia las personas que se encontraban en el lugar, acción que repitió dos veces, sumando un total de cuatro tiros percutados, según establecieron los peritajes hechos por SEBV y Labocar de Valparaíso, cuyos jefes -oficiales de Carabineros- fueron los primeros en declarar en el juicio oral contra el entonces acusado.

Se trata de tres penas correspondientes a 5 años y 1 día de presidio por el delito de homicidio simple frustrado en la persona de Luis Ahumada, el hombre que recibió una bala en su pierna; 3 años y un día por homicidio simple tentado contra Daniel Molina, el conductor de un auto que recibió uno de los impactos; y 3 años y 1 día por el delito de disparar injustificadamente.

Hechos acreditados

La pena, según dijo el juez redactor de la sentencia, Claudio Correa, "deberá ser cumplida de manera efectiva, computándose desde el 10 de noviembre de 2019, fecha desde la cual (Cobin) se encuentra de forma ininterrumpida privado de libertad".

"Es una condena que suma más de 11 años de privación de libertad. El Tribunal estimó por acreditados los hechos objeto de la acusación", dijo la fiscal Vivian Quiñones.

USM vuelve a estar en las mejores en ingeniería en América Latina

E-mail Compartir

La sexta edición (2021) del ranking U.S. News Best Global Universities volvió a posicionar a la Universidad Técnica Federico Santa María como líder en ingeniería a nivel país y dentro de las mejores de América Latina.

El ranking U.S. News Best Global Universities ubica al plantel porteño como la primera casa de estudios en ingeniería a nivel país, replicando el lugar obtenido en la edición 2020, ubicándose también destacada a nivel mundial.

En ese sentido, la USM mantiene el segundo lugar en lo que respecta a ciencias físicas, pero asciende posiciones a nivel global en el área.

Según los datos entregados por el estudio, elaborado por U.S. News World Report, la USM figura en el ranking del área de Física en el puesto 232 a nivel mundial, 77 posiciones por sobre el estudio anterior, en el que se ubicaba en el lugar 309.

Posición 11

Adicionalmente, el ranking evalúa a la casa de estudios en el tercer lugar de las mejores universidades de Chile, y en la posición 11 a nivel latinoamericano, de un total de 89 establecimientos de educación superior de América Latina.

En esta última edición, el U.S. News Best Global Universities evaluó a 1.500 universidades del mundo, ubicadas en 86 países de los distintos continentes.

Incendio destruyó capilla San Lorenzo de Cabildo durante la madrugada

E-mail Compartir

Como "una pérdida invaluable para la comunidad católica" calificaron desde el Obispado de San Felipe el incendio que durante la madrugada del domingo arrasó con la histórica capilla San Lorenzo de Cabildo.

Las alertas se encendieron a eso de las 03.00 horas, cuando Bomberos acudieron a combatir la emergencia, labor a la que se sumaron fieles que "dieron la batalla para salvar el icónico templo", explicaron desde el Obispado.

Según explicaron desde la institución religiosa, en el lugar cada 10 de agosto se veneraba a San Lorenzo, considerado patrono de los mineros y campesinos, quienes en su honor realizaban festejos para agradecer al personaje católico.

"Es una pérdida invaluable para la comunidad católica de San Lorenzo, pues allí se mantienen y cultivan tradiciones populares que están arraigadas en la historia cultural y religiosa de esta comuna", indicaron desde el Obispado sanfelipeño.

Misa tras incendio

Asimismo, informaron que ayer, a eso de las 19.00 horas, el obispo de San Felipe, Gonzalo Bravo -expárroco de La Matriz de Valparaíso- ofició una misa en la explanada frente a la capilla siniestrada.

De igual forma, desde la institución señalaron que "las razones del siniestro deben ser investigadas por las autoridades competentes para esclarecer el origen de las llamas".