Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Carrión: "Logré dar el salto que anhelaba en mi carrera"

El ala pívot dejó Los Leones de Quilpué y se sumará Platense de la Liga Nacional de Básquetbol de Argentina, confesando, eso sí, tener sentimientos encontrados por dejar a los felinos, aunque espera poder regresar en el futuro.
E-mail Compartir

Pocas personas llevan tan arraigado en su corazón los colores de Los Leones de Quilpué como Ignacio Carrión. El ala pívot, de 2.01 metros de altura, llegó a los 10 años a Quilpué y prácticamente toda su vida cestera ha estado relacionada con el club felino, cuadro con el que ganó un sinnúmero de trofeos y del que llegó a convertirse en capitán.

No obstante lo anterior, los deseos de Carrión por jugar en una liga más competitiva que la chilena, finalmente se concretaron. A mitad de semana, el seleccionado nacional firmó contrato con Platense de Argentina, culminando de esta forma una semana cargada de emociones, ya que también contrajo matrimonio.

-¿Cuál es tu sensación por arribar a una liga mucho más competitiva que la chilena, como lo es la competencia argentina?

-Siento mucha felicidad, mucha alegría por saber que logré dar el salto que anhelaba en mi carrera, y ahora no queda nada más que ir a trabajar duro allá a Argentina.

-Me imagino que este salto no solo significa una alegría desde el lado emocional, sino también la posibilidad cierta de seguir creciendo como basquetbolista.

-Claramente, esa es la idea, quiero salir allá, tener un buen desempeño y así seguir escalando, quizás en la misma liga de Argentina, quizás en Brasil, en algún país de Sudamérica, en Europa o donde sea, pero quiero seguir haciendo crecer mi carrera.

-¿Cómo surgió esta posibilidad? ¿Hubo más clubes interesados en poder contar con sus servicios?

-Me puse a trabajar con mi representante, Anibal Pawlik, y él me empezó a mover con los equipos, en total hubo cinco o seis equipos argentinos que preguntaron por mí, también había posibilidades en Brasil, Uruguay y Europa. También ayudó mucho el tema de la selección, porque esa es una gran vitrina que al final me dio la oportunidad de poder pegar este salto.

-¿Hay sentimientos encontrados por dejar Los Leones de Quilpué?

-Sí, hay sentimientos encontrados, pero es parte del crecimiento de un jugador, siento que ya cumplí un ciclo acá en Leones, se me está dando la oportunidad de poder saltar a otro nivel de básquetbol y claro, está como ese sentimiento de dejar la que es entre comillas mi zona de confort, pero en todo salto, todo cambio, tienes que dejar algo para poder ganar, así que no lo quiero ver desde el lado triste. Siempre voy a ser un agradecido del club que me dio la oportunidad de poder llegar a este momento.

-¿Qué mensaje podrías entregarle a toda la fanaticada de Los Leones?

-Que voy a estar eternamente agradecido de ellos, con el pasar de los años se fueron involucrando mucho más con nosotros, acompañándonos a los viajes, y nada, siempre van a estar en mi corazón, ojalá que en algún momento de mi carrera se de la posibilidad de volver a jugar con Los Leones y estar con esta misma fanaticada, eso sería hermoso.

-¿Será una ventaja para ti que la próxima fecha de la FIBA Americup se dispute justamente en suelo trasandino?

-Sí, la sede va a ser ahí mismo en Buenos Aires, que es donde voy a estar yo, así que sería ideal partir a entrenar lo antes posible para así estar preparado para jugar con la selección.

-¿Cuáles son las aspiraciones que tiene el combinado criollo, entendiendo el salto de calidad que ha tenido el básquetbol chileno en los últimos años?

-Estos últimos años con la selección ha habido un cambio de mentalidad importante, de saber que cada jugador tiene un rol claro en el equipo y que ese rol tiene que llevarlo a cabo en su máxima expresión para que el equipo pueda ganar, eso nos ha servido mucho durante este tiempo donde no hay egos, todos tiran para el mismo lado, y eso nos ha ayudado bastante para poder subir el nivel y tener siempre claro que nosotros no vamos a participar, sino que vamos a competir.

-¿Este cambio de chip también tiene que ver con las nuevas generaciones que ya están brillando y ligas europeas y sudamericanas?

-Claro, los chicos que están afuera, eso es lo que traen a la selección, te aportan otro tipo de calidad que te hace ponerte al nivel de ellos cuando vienen acá a jugar por Chile, lo que nos ayuda mucho a nosotros. La idea es seguir en esa misma senda y así poder ser un equipo todavía más potente.

Nicolás Arancibia Bórquez

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl