Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

UAI volvió a clases con novedoso sistema híbrido

Se trata de la combinación de clases online y presenciales, dependiendo del alumno. Es la primera universidad en retornar a las aulas en la región.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

La Universidad Adolfo Ibáñez ha decidido retomar algunas actividades académicas de pregrado en su campus Viña del Mar. La casa de estudios ha preparado la implementación de una modalidad híbrida, que combina clases en forma presencial y online.

Ayer, y tomando todos los resguardos sanitarios, la UAI retomó sus actividades académicas en el Campus Viña del Mar, y recibió a un grupo de estudiantes que vivieron la experiencia de esta nueva metodología educativa.

"Es un gran orgullo para la Universidad poder reiniciar clases en esta nueva modalidad que representa un primer paso en esta transición a una nueva metodología educativa. Creemos que es un sistema que combina lo mejor de dos mundos, tanto para profesores como para estudiantes por igual, sobre todo teniendo en cuenta que mientras no exista una vacuna masiva las clases no podrán volver a su formato tradicional", afirma Claudio Osorio, vicerrector del Campus Viña del Mar de la Universidad Adolfo Ibáñez".

La combinación de clases virtuales y presenciales permitirá a los estudiantes, que así lo deseen, concurrir al campus y quienes no puedan o no quieran podrán seguir la misma clase en el ambiente en que ellos estimen más conveniente.

Quienes asistan al campus deberán cumplir con los protocolos de seguridad y cuidado dispuestos por la Universidad. Al llegar al campus hay una entrada de ingreso único donde el estudiante debe presentar un código QR para llevar un registro de la trazabilidad y, luego, seguir el paso a paso del control de acceso, donde se revisa el uso de mascarilla en forma permanente, se controla la temperatura, se deben limpiar los zapatos en el pediluvio, y limpiar las manos con alcohol gel.

Para dar inicio al proceso de retorno de los estudiantes, en el campus Viña se habilitaron salas para desarrollar clases en modo HyFlex. Esta tecnología permite la integración de los estudiantes presenciales con los que están conectados de manera remota por la plataforma Zoom, manteniendo de esta forma la interacción propia de la sala de clases liderada por el profesor.

En cada sala se instalaron varias cámaras para capturar distintos ángulos de la clase y visualizar a los estudiantes remotos. También se dispusieron micrófonos para que todos quienes estén desde sus hogares escuchen lo que sucede en la sala.

SSVSA ha realizado más de 50 mil test pcr desde marzo a la fecha

E-mail Compartir

La red de establecimientos de atención primaria del SSVSA, ha realizado desde marzo a la fecha 53.405 exámenes PCR mediante estrategia de búsqueda activa y por consulta espontánea de pacientes en los 25 puntos de establecimientos de atención primaria del SSVSA, incluyendo el SAR de Valparaíso, Hospital del Salvador y Hospital San José de Casablanca. Cabe mencionar que a partir del mes de noviembre se suman dos nuevos puntos: Cesfam Jean y Marie Thierry y Cesfam Plaza Justicia en Valparaíso.

Pamela Neira, enfermera y encargada de estrategia de testeo de Atención Primaria señaló que "se está comenzando a utilizar la plataforma nacional del Ministerio de Salud, para reportar los exámenes que se realizan. Los datos se ingresan a través de una clave que cada profesional tiene y en conexión con el laboratorio que está en línea y que recibe la información de los exámenes. Luego, cuando el laboratorio procesa los resultados y los carga en esta plataforma nacional se ven en línea. Es una forma de interconectividad con los laboratorios y tomadores de muestra".

El SSVSA, registra en total 7.945 tomas de muestras en contexto de búsqueda activa, desde el 1 de agosto 2020 a la fecha, abarcando ocho comunas de la red, a excepción de Juan Fernández que no ha presentado casos.

Humedal de Concón reabrió sus puertas

E-mail Compartir

En marzo de este año el Parque Humedal La Isla, situado en Concón, debió cerrar sus puertas ante la cuarentena preventiva en espacios públicos, sin embargo, el pasado fin de semana abrió para la visita de todo público con medidas sanitarias.

Algunos de los protocolos impuestos en el humedal son la verificación de mascarilla en la entrada del recinto, toma de temperatura, y la estadía de máximo de 45 minutos por persona en el lugar.

Parque

Este parque natural es un terreno de 13 hectáreas en donde residen más de 100 distintos tipos de aves, algunas residentes del lugar y otras que migran desde Estados Unidos y Canadá.

El humedal también cuenta con funciones climáticas al prevenir inundaciones, estabilizar temperatura y clima de la zona, recargo de acuíferos subterráneos. La reserva atenderá de jueves a domingo entre 10:00 y 15:00. horas.

45 minutos podrán permanecer las personas en el humedal de Concón.