Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Entregarán más de 50 mil kits para adultos mayores en la región

Se repartirán en las 38 comunas de la zona. En las cajas se incluirán pañales desechables, útiles de aseo personal y algunas comidas preparadas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Desde hoy se inicia el proceso de entrega en las 38 comunas de la región de Valparaíso de un kit con diferentes elementos para adultos mayores más vulnerables.

Son más de 52 mil cajas para mayores de 70 años, inscritos en el Registro Social de Hogares.

Al respecto el intendente regional, Jorge Martínez mencionó que "vamos a ir en apoyo de ellos no solo con elementos esenciales para su vida como pañales desechables, útiles de aseo personal, útiles de aseo del hogar que son fundamentales para mantenerse con cuidado y con precaución sanitaria frente a esta pandemia que no ha terminado, sino también con alimentos especialmente diseñados para adultos mayores, para aquellos días que no puedan cocinar o que nadie les lleve comida, o que no tengan gas, tengan a qué recurrir y se sientan apoyados".

En esa línea, Manuel Murillos, presidente del Consejo Regional de Valparaíso, destacó el compromiso que se ha tenido con los adultos mayores de la región, enfatizando que "el compromiso es especialmente con los adultos mayores que se encuentran abandonados por su familias y que están hoy en día digamos vulnerados sus derechos. Es por esto que desde el Consejo Regional hemos aprobado la cantidad de 2 mil millones de pesos para la compra de 50 mil kits de alimentos que van dirigidos principalmente a aquellos adultos mayores que se encuentran vulnerados, abandonados y también con una grave situación económica".

52.200 kits

Finalmente, la seremi de Gobierno Leslie Briones, mencionó "son 52.500 kits para adultos mayores, transformándose en una iniciativa que es pionera en el país, pero además da cuenta de un trabajo que se ha venido realizando cuando logramos zanjar nuestras diferencias y poner a las personas en el centro de nuestras políticas, en el centro de nuestro corazón y por supuesto eso nos hace sentido y nos lleva a estar preocupados y ocupados de abordar las problemáticas de muchos vecinos de nuestra región de Valparaíso. En este caso el foco ha estado destinado a nuestros adultos mayores y por eso agradecemos la colaboración que ha entregado a través de los recursos el honorable Consejo Regional y por supuesto todos quienes van a ser parte de esta cadena logística que va a permitir llegar a cada uno de esos hogares de nuestros adultos mayores que tanto lo necesitan, que tanto lo requieren y por quienes vamos a hacer un esfuerzo poniéndolos en el corazón y centro de nuestras políticas gubernamentales".

Las autoridades hicieron un llamado a no asistir a las oficinas municipales o gubernamentales para consultar por la ayuda ya que esta llegará a cada hogar de los beneficiados.

2 mil millones de pesos fue la inversión de las 52.200 cajas que se adquirieron.

Cobarde agresión a inspectora regional de fiscalización

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer una inspectoras regional de Fiscalización del Ministerio de Transportes fue cobardemente agredida física y verbalmente por un conductor de transporte de carga en Llay Llay

La funcionaria estaba realizando sus funciones de control en carretera cuando fue increpada por el transportista,

"Quisiera condenar de la manera más enérgica posible este vil hecho, perpetrado por una persona cobarde que no solamente agredió a una funcionaria pública, sino que a una mujer, hechos que lo hace aún más deleznable. Todos los antecedentes ya han sido puestos en manos de la fiscalía y también le he hecho saber de esta condenable situación a la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, quien acompañará a nuestra funcionaria en todo este proceso", declaró el Seremitt José Emilio Guzmán.

"Esto evidencia que la violencia está presente en espacios públicos y privados; y es deber de todas y todos sumarnos en repudiarla y erradicar acciones que atentan contra nuestra integridad física y/o psíquica. Especialmente en este mes en que desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género estamos avanzando en consolidar una política pública de prevención el repudio es fuerte y claro, declaró la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Valentina Stagno.

Segundo retiro AFP: se aprobó impuesto para rentas altas

E-mail Compartir

Ayer continuó la discusión en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados sobre las indicaciones al Segundo Retiro del 10% de la AFP. Y en medio de una votación que tuvo siete votos a favor y seis en contra, se aprobó que los fondos retirados constituyan renta.

Esto quiere decir que aquellas personas que tributen por sobre los primeros tres primeros tramos de la ley de impuestos a la renta (es decir, por sobre de los 2,5 millones de pesos mensuales) deberán pagar un impuesto.

Cuando termine la votación de las indicaciones, el proyecto del Segundo Retiro AFP será discutida por la Cámara de Diputados, donde deberá tener un cuorum de 2/3 para que pase al Senado y pueda convertirse en ley.