Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con puro ingenio profes ayudan a familias afectadas por la pandemia

Ximena Cerón y Pamela Gahona dejan los pies en la calle para lograr armar sus "cajitas de amor" con las que hasta ahora han beneficiado a más de 130 familias.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Llevamos ya 7 meses desde que comenzó la pandemia por el COVID-19 en Chile y pareciera que comenzamos a acostumbrarnos a vivir con mayores restricciones - mascarillas, toque de queda, cuarentena, distanciamiento social, clases a distancia, etc. - sin embargo, una restricción que ha puesto a muchas familias en aprietos tiene que ver con la imposibilidad de generar ingresos y verse impedidos de solventar lo básico.

Conscientes de esta realidad y teniendo el espíritu inquieto que las define, las amigas Ximena Cerón y Pamela Gahona, decidieron que no podían quedarse en el confort de sus casas o en el privilegio de no enfrentarse a esta dura situación.

Como profesora de un establecimiento educacional, Ximena comenzó primero "por casa", ayudando a familias del colegio donde hacia clases en Forestal. Pamela, que es educadora de párvulos, se sumó de inmediato y las dos unidas comenzaron una cadena solidaria que creció sin que alcanzaran a darse cuenta.

"Cuando comenzó la pandemia empezamos la campaña 'cajitas de amor' para poder inicialmente apoyar a las familias de la comunidad en Forestal donde hace clases Ximena, con la entrega de cajas de mercadería y cilindros de gas a los más vulnerables tanto de las comunas de Quilpué y Viña del Mar", explica Pamela.

Los recursos para armar las denominadas "cajitas de amor" - mercadería e insumos básicos para un grupo familiar - los obtienen a través de sus contactos: vecinos, amigos, conocidos y familiares a quienes les piden colaboración permanentemente ya sea en dinero o en mercadería.

Pero a medida que comenzó a pasar el tiempo y que las necesidades de muchos fueron aumentando, Ximena y Pamela se arriesgaron a hacer extensiva la ayuda a más personas: recolectores de basura, mujeres en situación de abuso o maltrato, trabajadores cesantes y en una oportunidad a tres familias damnificadas tras un siniestro ocurrido en Viña del Mar.

Sin embargo, y tal como comenzaba esta nota, comenzamos a acostumbrarnos y muchas veces olvidamos que las necesidades para muchos han ido aumentando.

Esta dupla solidaria se las ha ingeniado para hacer rendir el presupuesto que logran reunir: buscan ofertas, regatean y multiplican como pueden las colaboraciones y ayudas que reciben, las que, sin embargo, a medida que ha pasado el tiempo, han ido disminuyendo.

Tan perseverantes han sido, que hasta ahora, han logrado entregar, en promedio, cerca de 20 cajitas de amor al mes, totalizando a la fecha 154.

"Se ha ido haciendo cada vez más difícil conseguir la ayuda para seguir aportando a las familias. Tenemos una lista de espera permanente. Agradecemos el incondicional apoyo de legumbres entregado por la empresa Martini Ltda. y de incontables amigos y cercanos que han confiado en nosotras", agregó Pamela.

Quienes quieran y puedan sumarse a esta loable iniciativa pueden contactarse al celular +56998412353.

154 "cajitas de amor" han logrado reunir Ximena y Pamela para ayudar a familias afectadas por la pandemia.

"Tía Rica" mantendrá valor histórico del gramo de oro

E-mail Compartir

La Dirección de Crédito Prendario, conocido popularmente como la "Tía Rica" mantendrá un valor histórico en la tasación del gramo de oro hasta el 30 de noviembre de este año. Así lo anunció la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso, María Violeta Silva, quien visitó las dependencias de la Unidad Valparaíso-Viña del Mar, ubicada en el sector de calle 12 de febrero de la Ciudad Puerto. En concreto, el nuevo valor de tasación en $13.500 se mantendrá vigente hasta el 30 de noviembre, y beneficiará a todos los usuarios y usuarias de este servicio que tomen créditos en alhajas de oro de 18 quilates, y constituye un inédito incremento de $1.000 en relación a la tasación de $12.500 que la "Tía Rica" mantenía para estas joyas.

Al respecto, la seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso, María Violeta Silva, señaló que "Estamos muy contentos de anunciar este valor de tasación, el más alto en la historia de esta querida institución que entrega créditos sociales de manera rápida y fiable. Quienes deseen acceder a un crédito, sólo deben ser mayores de 18 años y presentar su cédula de identidad vigente más su especie a empeñar".

Además, la DICREP dispuso la restitución de los montos cobrados por concepto de derecho a remate a todos aquellos titulares de pólizas liquidadas entre el 1 y 9 de septiembre de este año, junto con la suspensión de los remates.

Joven colombiano con riesgo vital tras recibir balazo en Quilpué

E-mail Compartir

Un joven colombiano de 19 años se encuentra en riesgo vital, tras ser herido por una bala en el tórax durante la jornada de ayer en Quilpué, luego de que desde una camioneta efectuaran disparos en el sector de Colina de Oro de la misma comuna.

Según indicó Carabineros, desde Migraciones de la Policía de Investigaciones manifestaron que el sujeto no mantiene ingreso por paso habilitado al país, por ende su condición migratoria es irregular.

Además, conforme a la declaración de testigos el joven fue detenido por porte y tenencia ilegal de arma de fuego y tráfico de droga, permaneciendo con custodia Policial en el Hospital de Quilpué.