Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

De las canchas porteñas al básquet europeo

Ty Jones se adapta poco a poco a su nueva vida en España, país al que llegó hace unas semanas luego de ser reclutado por la Spanish Basketball Academy. La idea del porteño es dar el gran paso y quedarse a jugar en un club de allá.
E-mail Compartir

Un camino que busca la consolidación internacional es el que está transitando el joven basquetbolista porteño Ty Jones, quien pegó el salto para llegar a España y hoy es parte de la Spanish Basketball Academy (SBA), institución madrileña que convoca a los jóvenes talentos de la disciplina en un régimen de internado para potenciar a los que son considerados como las promesas cesteras de todo el mundo.

En medio de sus intensas rutinas, el otrora jugador de Sportiva Italiana contestó el llamado de La Estrella y repasó lo que han sido sus días alejados de casa. "Me ha ido bastante bien. Al principio me costó adaptarme, estar lejos de casa. Hay gente de distintos lugares, eso hace que pese a estar en España, no hablamos español, solo inglés, que no lo manejo mucho pero me defiendo, porque es el idioma neutral. Hay gente de Eslovenia, Serbia, Montenegro, muchos países con culturas extrañas", detalló el promisorio jugador, agregando que en la cancha, el cambio fue algo fuerte. "Después de estar ocho meses en pausa, paso la mitad del tiempo casi tirado en el piso porque estoy agotado, pero fuera de eso bien", confesó.

Físicamente, el seleccionado nacional da cuenta de jornadas intensas. "Entrenamos a las siete de la mañana durante tres veces a la semana, tenemos harto tiempo de descanso y después retomamos a las 17:00 con tres horas de prácticas, los domingos son los únicos días que tenemos libres. Ha sido intenso, pero es probable que después sea más duro, porque empezaremos competencias, incluso dicen que ahora estamos relajados para lo que se viene", complementó.

Pero lo cultural ha pasado a un segundo plano, el joven jugador aseguró que su convivencia "ha sido fácil porque estoy con un chileno acá, tenemos las mismas costumbres y es más sencillo, aunque también me llevo bien con la mayoría, todos somos agradables, no son cerrados. Mi compañero de pieza es de Montenegro e Inglaterra con quien me llevo muy bien".

En la misma línea agregó que "todos saben jugar, son bastante buenos. Tenemos la misma edad pero pareciera que son más grandes por el físico y por su forma de juego, la referencia con Chile es diferente, porque hay uno o dos jugadores buenos, acá todos lo son".

El currículo de Jones da cuenta de todo por qué fue elegido para esta experiencia. A los cinco años ingresó a Sportiva Italiana para iniciar un camino sin fin. En 2017 fue llamado para ser parte de la selección sub 14 y defendió los colores nacionales en el sudamericano realizado en Venezuela, hito que al año siguiente repitió en Montevideo y de ahí se ganó un cupo indiscutido en los planteles chilenos.

La despedida

La realidad que está viviendo Ty se da luego de abandonar nuestro país para cumplir un contrato de diez meses en el "viejo continente", donde además, se adjudicó una beca del 75% para cubrir los gastos de esta experiencia.

"Fue triste dejar mi casa, siempre estuve en Valparaíso y Viña del Mar, antes de viajar me junté con unos amigos para despedirme, es triste al comienzo pero estoy tranquilo porque sé que más adelante voy a volver a mis tierras y sé que esto es algo mejor para mí. Llego a España con la idea de mejorar lo más posible, ser mejor. Y aunque mi contrato dura solo diez meses, mi meta es lograr estar en algún equipo de este país, meterme en las primeras ligas", indicó con convicción el joven alero.

La evaluación

Con 1,95 metros y un talento indiscutido en cancha, Jones figura como una de los nombres más destacados en el ámbito local y uno de los con mayor protección en el escenario deportivo porteño. Hoy, desde Europa con una experiencia en alza, sacó sus primeras conclusiones y compara ambos juegos.

"Falta tomarse con seriedad el deporte, en Chile ocurre que los entrenamientos son intensos solo si eres de la selección, acá hay dedicación. Falta apoyar desde las bases, pienso que si no se llega a una selección, no se toma al deportista en cuenta", recalcó el porteño.

Casi como una excepción a esta regla, el novel deportista valoró lo que fue su experiencia defendiendo los colores de Sportiva Italiana, destacando todo lo aprendido en "los campeonatos y las preparaciones, Sportiva me ayudó mucho a subir mi nivel en tres años y creo que gracias a eso hoy puedo estar aquí con un buen nivel".

Jones tiene planificado complementar su vida deportiva con los estudios de sicología. Esta semana retomará las clases, instancia en la que espera rendir de la misma forma que lo hace en la cancha.

Sofía Navarro Martínez

deportes@estrellavalpo.cl