Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fútbol Joven de Everton volvió a los entrenamientos presenciales en el CDE

Este lunes inició el proceso de reintegro a la actividad de parte de las divisiones inferiores del club viñamarino, quienes no se veían hace meses producto de la pandemia.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Más allá de que todavía es un absoluto misterio lo que pasará con el Campeonato Nacional de Fútbol Joven, en Everton no quisieron dejar pasar más el tiempo, y por lo mismo, es que durante esta semana, parte de las divisiones inferiores del club retornaron a los entrenamientos presenciales, esto luego de un año en el que prácticamente no habían podido verse las caras tras el estallido social y la posterior crisis sanitaria que llegó de la mano del brote de COVID-19.

Según detalló Gustavo Dalsasso, director deportivo de la escuadra viñamarina, "el retorno se dio este lunes 9 de noviembre con la realización de las pruebas PCR tanto a jugadores como a los profesionales que estarán a cargo de este regreso, y que arrojaron sólo resultados negativos, facilitando el retorno inmediato a los entrenamientos".

Hace varias semanas, y al ser consultado sobre este tema, el propio Dalsasso había indicando que el club creó una comisión para definir los lineamientos del protocolo de regreso de los jugadores más jóvenes, sobre todo entendiendo que, al no contar con vehículos propios como en el caso de los profesionales, su reintegro a las prácticas presenciales debía llevarse a cabo con extremo cuidado para evitar posibles contagios.

"Con la creación de la comisión de retorno al fútbol joven, encargada de definir los protocolos necesarios para asegurar el retorno de los jugadores a los entrenamientos, se establecieron los lineamientos para que las cuatro series competitivas del club regresaran esta semana al Centro Deportivo Everton", sostuvo el otrora golero, explicando además que "una de las medidas que adoptó la comisión de retorno al fútbol joven fue la de establecer horarios de entrenamientos diferenciados entre el plantel profesional, femenino y el fútbol joven".

Más detalles

Recordemos que clubes como Santiago Wanderers, ya habían anunciado el retorno a las prácticas presenciales a través del mecanismo de un grupo de proyección. En el caso de los oro y cielo, y según informó Dalsasso, "la planificación de entrenamientos consiste en un retorno combinado para todas las series competitivas del Fútbol Joven y que se desarrollará en tres fases, aumentando progresivamente la duración de las jornadas y la planificación cada dos semanas".

Claro que a sabiendas de que la crisis sanitaria está lejos de ser controlada es que el retorno combinado que ideó la comisión de los auriazules consistirá en prácticas tanto presenciales, que se llevarán a cabo en las canchas del Centro Deportivo Everton de Reñaca Alto, como también sesiones virtuales, que se desarrollarán por medio de la plataforma Zoom.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

Agrupación de exfutbolistas estrenará escuela mixta gratuita

E-mail Compartir

En vísperas de un nuevo aniversario, la Agrupación de Futbolistas Oro y Cielo Por Siempre tiene pensando saldar lo que ellos mismos califican como un "compromiso". La entidad que reúne a varios exjugadores que han vestido los colores de Everton a lo largo de los años, comenzará este viernes con una marcha blanca de lo que será su escuela de fútbol gratuita.

Para participar en esta instancia, que será mixta y que recibirá a niños entre seis y doce años con todos los requerimientos de seguridad propios de la pandemia, se deberá ir a partir de las 16.00 horas a la sede de la agrupación, ubicada en calle Pacífico 4321, Gómez Carreño.

Erasmo Zúñiga, presidente de la entidad y recordado exlateral campeón con los ruleteros en el año 1976, adelantó que "nosotros teníamos un compromiso desde que decidimos hacer la canchita, queríamos hacer una escuela de fútbol gratuita para niños y niñas entre seis y doce años. Allá vamos a estar algunos exjugadores en las prácticas para que los niños nos puedan ir conociendo, esto es una marcha blanca, porque después comenzará el año escolar y vamos a solicitar que, para poder participar de la escuela, se deba llevar un certificado de notas y también uno de comportamiento, que irán enfocados más que nada en lo formativo como persona, ya que esa va a ser la tónica de la escuela. La idea es que el horario de práctica, una vez que ya estemos trabajando con normalidad, sea en sábado o domingo".