Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Funicular Villanelo lleva 15 meses cerrado y vecinos demandan pronta apertura

En sesión de comisiones del Concejo se propuso adjudicar la concesión a Rodrigo Matus Ordenes por 8 años.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

En julio de 2019 dejó de funcionar el Funicular Villanelo, medio de transporte esencial para quienes viven en Villanelo Alto y necesitan llegar al plan de la ciudad sin necesidad de recurrir a la locomoción colectiva.

Uno de ellos es el conocido locutor de radio Festival, Juan Alberto Sepúlveda, quien utilizaba a diario este medio de transporte para trasladarse desde su casa hasta la emisora ubicada en calle Quinta.

"El funicular tiene ya más de 35 años y es muy utilizado por quienes vivimos aquí. Estaba administrado por la familia Matus y con el fallecimiento de uno de sus integrantes - Julio Matus- la estructura dejó de funcionar", recordó Sepúlveda.

De ahí su alegría de saber que el municipio de Viña del Mar llamó a licitación la concesión del funicular por lo próximos años, propuesta que ayer se sometió a votación de los concejales durante la reunión de comisiones.

La propuesta - existió un único oferente interesado - corresponde a Rodrigo Andrés Matus Ordenes, quien ofertó una renta de concesión de 300 mil pesos mensuales y una tarifa da cobrar a los usuarios de 350 pesos.

La publicación del llamado a concesión se realizó el 11 de septiembre de 2020 recibiéndose la oferta económica el pasado 2 de octubre mismo día en que se realizó la apertura de propuesta.

Gran beneficio

"Hace mucha falta, especialmente porque aquí vive mucha gente adulta mayor. Esperar la micro, especialmente hoy, es un problema. Si a esto le sumas los trabajos de Traslaviña que aún no han terminado es más complicado aún. El funicular es muy utilizado y es un gran beneficio para todos. Se ha echado mucho de menos", reiteró Juan Alberto Sepúlveda.

El presidente de la junta de vecinos Empart Etchevers, Roberto Agosin coincidió en la necesidad de reabrir cuanto antes el funicular, dado su extendido uso entre los residentes.

"Aquí vive bastante gente de la tercera edad que se moviliza preferentemente a pie entonces hace mucha falta el funicular. Nos interesa que se reanude cuanto antes la concesión porque en general existe una buena opinión respecto de cómo se ha llevado el servicio", destacó el dirigente.

Votación preliminar

Durante la extensa reunión remota de Comisiones del Concejo realizada este martes y que comenzó con la esperada reunión con los ejecutivos de TVN y Canal 13 por el Festival, se sometió a conocimiento y votación preliminar de los concejales la concesión para la explotación del funicular.

Aunque la votación definitiva será este jueves 12, 7 ediles se manifestaron a favor de la propuesta y tres expresarán su posición durante la sesión de mañana. Una vez resuelta la votación, el funcionamiento del funicular Villanelo debería activarse en un plazo no superior a los 60 días.

Esval construye nueva estación reguladora en bandejón de 15 Norte

E-mail Compartir

Esval inició esta semana la construcción de la nueva estación reguladora de presión (ERP) "Coraceros", en el sector de avenida 15 Norte, obras que beneficiarán a más de 2 mil hogares de la zona céntrica de Viña del Mar.

Los trabajos que se encuentran debidamente señalizados han obligado a reducir a solo una las dos pistas de circulación que van de poniente oriente entre Av. Alessandri y 1 Oriente.

"Este proyecto se enmarca en nuestro Plan de Desarrollo anual, y busca seguir mejorando el servicio a nuestros clientes. La construcción y habilitación de esta nueva estación nos permite reforzar la capacidad y regulación de nuestro sistema de distribución de agua potable, optimizando las presiones en un número importante de hogares de Viña del Mar", dijo el subgerente zonal de Esval, Alejandro Romero.

El ejecutivo agregó que "junto con modernizar nuestra infraestructura, esta obra responde a nuestro compromiso con el desarrollo de las zonas donde operamos, acompañando el crecimiento de la comuna y aportando una mejor calidad de vida a miles de familias".

132 millones

Los trabajos consisten en la construcción de una cámara de hormigón armado, dispositivos especiales y nuevas interconexiones hidráulicas a la red, entre otros, con una inversión que bordea los $132 millones.

15 de diciembre

El proyecto considera la intervención de media calzada y un tramo del bandejón central de 15 Norte a la altura de avenida Alessandri, obras que están debidamente señalizadas y se ejecutarán hasta mediados de diciembre, previa coordinación efectuada con el departamento de tránsito del municipio de Viña del Mar.

La puesta en marcha de la nueva estación se proyecta para fines del presente año, para que pueda estar totalmente operativa para la temporada estival.