Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Evalúan sumario sanitario por acto político de Sharp

Seremi de Salud indicó que están reuniendo antecedentes para establecer si hubo o no faltas en la manifestación que se realizó el fin de semana.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

El sábado en la plaza de La Victoria se reunieron más de un centenar de partidarios de Jorge Sharp para celebrar los 4 años de la victoria de la denominada Alcaldía Ciudadanía en Valparaíso, manifestación que además sirvió para lanzar la repostulación del alcalde a las elecciones municipales de abril del 2021.

En ese contexto, adherentes de Jorge Sharp le brindaron su apoyo con discursos y pancartas y el acto fue transmitido en vivo por las redes sociales del alcalde. En dicho Facebook Live y por fotografías publicadas posteriormente, se puede apreciar momentos en que no hubo distanciamiento social e instantes en que algunos asistentes no usaron mascarilla.

En fase 3 el máximo de aforo en un espacio público es de 50 personas y en este caso esa cifra se sobrepasó y hasta cuadruplicó.

Dar ejemplo

Ayer en concejo municipal la edil Ruth Cáceres intervino en un momento de la extensa reunión e increpó al alcalde diciendo que debía dar el ejemplo sobre los protocolos COVID. "Yo me pregunto qué hacía usted alcalde en el lanzamiento de su campaña, donde no se respetó el distanciamiento social... Usted debe dar el ejemplo. Ahora la Seremi de Salud está haciendo una investigación sobre este tema. Usted debe dar el ejemplo, debe hacer su autocuidado. No sacamos nada con tener la mascarilla si no hay distanciamiento", manifestó Cáceres.

Investigación

Desde la Seremi de Salud de Valparaíso se confirmó que están recopilando antecedentes para determinar si en la actividad de lanzamiento de la campaña del actual alcalde de Valparaíso hubo faltas.

"Vamos a reunir los antecedentes para establecer una investigación al respecto, y en el caso que se detecten faltas a la normativa sanitaria, se le iniciará un sumario sanitario a los responsables", indicó el seremi Francisco Álvarez.

Las multas por faltas o violación a las normas para evitar contagios de COVID pueden llegar hasta las 1.000 UTM, es decir poco mas 50 millones de pesos.

Hace 10 días que contagios diarios regionales no sobrepasan los 90 casos

E-mail Compartir

Ayer se informó por parte de la seremi de Salud de 54 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en la región. 46 de ellos son sintomáticos, 5 asintomáticos y 5 se mantienen sin notificar.

Respecto a los casos activos, se reportan 399 actualmente y 29.562 personas recuperadas.

De acuerdo a las estadísticas diarias de los casos, la seremi de salud posee un consolidado que indica que desde el 1 de noviembre que no se registran más de 100 contagios diarios.

El 1 de noviembre hubo 107 casos nuevos y el resto de los días de este mes se llegó a 87 casos el domingo 8. Esta semana la cifra promedia 40 casos.

Acumulados

El Minsal informó que los casos acumulados totales en la Región de Valparaíso se concentran en al menos 31.071. Anteriormente esta cifra solía ser la mayor después de la región Metropolitana, sin embargo, hoy se encuentra en el tercer lugar, superada por Bío Bío con 31.705 casos.

Por otro lado, nuevamente no se registró ningún fallecido en la región, siguiendo en 1.086 las cifras de víctimas fatales.

Controles

Durante la jornada de ayer en los puntos de control sanitario fueron controladas 59.521 personas, 95 buses, 32.145 vehículos, se cursaron 47 sumarios sanitarios y hubo 616 derivaciones a primer domicilio. Respecto al flujo vehicular y según el reporte de las concesionarias de las autopistas, ingresaron 34.583 vehículos y salieron de la región un total de 34.608 vehículos.

Infractores del toque de queda hubo 49.