Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Viña anuncian protocolo para reapertura de los casinos

El municipio viñamarino ha dejado de percibir 16 mil millones de pesos desde que el recinto de juegos de azar se cerró producto de la pandemia.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera

Nada menos que 2 mil millones mensuales ha dejado de percibir el Municipio de Viña del Mar tras el cierre del Casino, es decir, a la fecha, han dejado de ingresar a las arcas comunales, 16 mil millones de pesos, cifra que refleja lo vital que, en materia de ingresos, representa el recinto de juegos para la ciudad.

De ahí la importancia y la felicidad tras el anuncio realizado ayer por el ministro de Economía, Lucas Palacios, precisamente en la Ciudad Jardín, del protocolo para la apertura de los casinos, los que estuvieron cerrados por casi ocho meses debido a la pandemia del COVID-19.

El secretario de Estado destacó que en el país funcionan 26 casinos, los que generan 12 mil empleos directos y cerca de 20 mil indirectos, es decir más de 30 mil puestos de trabajo que resultan vitales para la reactivación.

Palacios informó que con la publicación del protocolo sanitario, los recintos de juego podrán abrir sus puertas en comunas que se encuentran en las fases de preparación, apertura inicial y apertura avanzada.

"A partir de este momento todos los casinos que estén en comunas con paso 3 van a poder utilizar las máquinas de juego, en espacios abiertos, con una distancia mínima entre las personas de 2 metros y de un metro cuando tienen una separación física (...) Para el paso 4, además de utilizar los espacios abiertos, van a poder utilizar las máquinas de juego en espacios interiores y ya en el paso 5 van a poder abrir el casino completo con un aforo máximo de un 50%. Esto es una gran noticia de cara a la reactivación del turismo de nuestro país", planteó el ministro.

Lucas Palacios aseveró que la medida aplica para los 26 casinos de Chile sin ninguna excepción, desmintiendo informaciones sobre la eventual llegada adelantada del documento a algunas cadenas específicas.

La alcaldesa Virginia Reginato junto con agradecer que los protocolos se hayan informado en Viña del Mar, afirmó que esta es una gran noticia para reactivar el turismo y la economía.

"En esto necesitamos el apoyo del Gobierno para poder ir avanzando y que muchas personas puedan volver a su vida relativamente normal. Necesitamos que el Casino pueda a volver a funcionar, porque eso ha impedido el ingreso al municipio de $2.000 millones mensuales, pero nos interesa muchísimo que todos nos sigamos cuidando para poder seguir avanzando".

El intendente Jorge Martínez, comentó que la Región de Valparaíso tiene 38 comunas con vocación turística y tres Casinos que son fundamentales para que los municipios puedan seguir realizando su tarea social.

"Necesitamos estos mil 600 empleos adicionales en la región, que el turismo venga de manera responsable como ocurrió la semana pasada y que los empresarios sigan tomando las medidas sanitarias que han adoptado", planteó el jefe regional.

Trabajadores de la Salud marcharon por los centros de Valparaíso y Viña

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer los funcionarios y funcionarias pertenecientes a la Fenats, realizaron una marcha tanto en Viña del Mar como Valparaíso, anunciando así una paralización por 48 horas.

Entre sus demandas se encuentra mejorar las condiciones laborales, especialmente aumentar el presupuesto que desde el Ejecutivo se entregó al sector de Salud.

Según se informó se trataría de al menos unas 500 personas que se manifestaron por las principales arterias de ambas ciudades.

En Valparaíso los manifestantes iniciaron su recorrido por Plaza Sotomayor, mientras que el grupo que se desplazó por la Ciudad Jardín, inició en la Plaza Sucre y va camino al Reloj de Flores.

Se trató de trabajadores del Hospital Gustavo Fricke y del Hospital Carlos Van Buren como funcionarios de la Seremi de Salud.

Informan 10 fallecidos y 91 casos nuevos de COVID en la región

E-mail Compartir

En un nuevo informe del Ministerio de Salud se reveló que son 91 los nuevos casos positivos de coronavirus en la zona. De ellos, 71 presentan síntomas de la enfermedad y 20 son asintomáticos. Así, hasta la fecha hay 440 casos activos confirmados.

Mientras que se informó de 10 nuevos fallecidos tras días sin reportarse defunciones. Son 1.096 las personas que han perdido la vida a causa del virus en la región desde el inicio de la pandemia.

En tanto a nivel nacional el Ministerio de Salud reportó que en las últimas 24 horas se informaron 1.631 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 1.145 corresponden a personas sintomáticas y 468 no presentan síntomas.

En cuanto a los decesos, en las últimas 24 horas se registraron 66 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de muertos asciende a 14.699

en el país.