Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

G. Fricke deberá finalizar sumario por bebé mortinato

En 15 días más el hospital viñamarino deberá poner fin a la investigación por el caso de embarazada que perdió a su hijo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Nuevos antecedentes surgen en el caso del bebé de 9 meses que murió en el vientre de su madre luego de que ésta fuera dada de alta en el Hospital Gustavo Fricke, pese a presentar contracciones y de haber consultado por malestares, dos días antes. Esta vez, la Contraloría Regional de Valparaíso dio 15 días al recinto médico para finalizar el sumario administrativo que se ordenó en julio del año pasado.

Recordemos que los hechos ocurrieron en junio de 2019, cuando la joven madre de 26 años, Alexandra Rivas llegó hasta el hospital presentando signos de pérdida, habiendo consultado en reiteradas ocasiones los días anteriores.

Fue categorizada erróneamente, siendo dada de alta por decisión de una médico becada del Servicio de Gineco Obstetricia, sin considerar el alto riesgo materno fetal. En dicha oportunidad la madre de la joven, Kariona Álamos, declaró a La Estrella que "La casa está llena de sus cosas (del bebé). Tenía un puesto en la mesa, tenía su silla de comer y ahora todo está vacío. Solo queremos justicia".

Investigación

A raíz de la gravedad de los hechos, el diputado Andrés Celis presentó el caso en la Superintendencia de Salud y también en Contraloría. El primer ente respondió en julio de 2020, comprobando que el alta médica fue firmada sólo por la becada y no por el médico residente, tomando esta una decisión propia que finalmente llevó a la muerte fetal.

Además, detalló que el Hospital "no cuenta con un procedimiento establecido y conocido por todos los funcionarios del Servicio de Gíneco Obstetricia, ya que, se constatan diferentes criterios en el actuar clínico de una paciente con diagnóstico de alto riesgo materno fetal".

Por su parte, la Contraloría respondió este 4 de noviembre 2020, informando que el Hospital Gustavo Fricke aún no envía el resultado del procedimiento disciplinario, advirtiendo que "la dilación o excesiva demora en su tramitación puede originar la responsabilidad administrativa de funcionarios a quienes dicho retraso fuera imputable, caso en el cual la superioridad debe ponderarse si ello amerita la instrucción de un procedimiento sancionatorio".

Junto a esto, se ordenó que la autoridad deberá disponer las gestiones conducentes a la pronta conclusión del citado sumario, informando de las medidas adoptadas en un plazo de 15 días hábiles contados desde la notificación. Además, el órgano de control solicitó se le envíe a la brevedad los resultados de la Auditoría Clínica efectuada a partir de este lamentable caso.

Al respecto, el diputado Andrés Celis Montt, miembro de la Comisión de Salud de la Cámara y quien ha impulsado la búsqueda de responsables por el caso, aseguró que " hay pruebas claras del deficiente trabajo de la plana mayor del Hospital, quienes han sido los únicos que no han tomado medidas claras y ejemplificadoras a raíz de este grave, brutal y triste caso. Es increíble que haya transcurrido tanto tiempo sin que exista una explicación clara de los responsables".

Parte entrega de kits para los adultos mayores

E-mail Compartir

Más de 52 mil kits para adultos mayores están destinados para distribuir en las 38 comunas de la región de Valparaíso, con la finalidad de entregar elementos esenciales como alimentos y artículos de aseo a quienes se han visto más afectados por la pandemia.

La seremi de Gobierno Leslie Briones en este contexto mencionó que "estamos muy contentos como porque hemos entregado 52.500 kits de adultos mayores para la región de Valparaíso, en las diferentes comunas que la componen".

Briones agregó que "agradecemos a las Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad quienes también han sido parte de este proceso logístico, a los actores políticos, sociales y sin duda el aporte que el honorable Consejo Regional ha entregado para que podamos hacer realidad esta necesidad y llegar a cada uno de los hogares de nuestros adultos mayores que tienen sobre 70 años y que además se encuentran inscritos en el Registro Social de Hogares".