Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cerca de 250 multas se cursaron a turistas por no contar con permiso

Este fin de semana hubo casi 200 mil personas fiscalizadas. Sin tener el balance dominical, la causa más repetida fue la falta de pases interregionales.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Desde el jueves y hasta la jornada del sábado, 170 mil personas fueron fiscalizadas en diversos puntos de la región, con un promedio de casi 60 mil diarios en los controles de carretera como también los realizados en centros urbanos y lugares de descanso.

"Este fin de semana se han controlado más de 170 mil personas, cursando 280 sumarios sanitarios, 250 de ellos a personas que no portaban o hacían mal uso o no tenían el permiso interregional o pasaporte sanitario y hubo 20 sumarios más a quienes no portaban mascarilla", afirmó el seremi de Salud Francisco Álvarez, cifras que se pueden abultar hoy con el balance del día domingo.

En caleta abarca

El Caleta Abarca, Viña del Mar hubo fiscalizaciones y búsqueda activa de casos el fin de semana.

Funcionarios de la seremi de Salud con apoyo de equipos de la Armada y Carabineros, cursaron seis sumarios sanitarios a visitantes que no contaban con su permiso interregional y que tampoco pudieron acreditar domicilio en nuestra región.

En ese sentido, el seremi de Salud Francisco Álvarez comentó que: "Tenemos un completo plan a nivel regional que consta de más de 300 fiscalizadores que en las próximas dos semanas vamos a aumentar a 350 para poder reforzar estos controles de toda esta cantidad de personas que están viniendo de otras regiones".

Por su parte, el gobernador provincial de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec sostuvo que: "Nosotros le hemos dicho a la gente que venga, y a los visitantes que puedan venir a nuestra región, pero tienen que hacerlo cumpliendo las reglas de forma segura. Nosotros establecimos reglas, el ministerio de Salud estableció reglas y las vamos a hacer cumplir. Todos quienes quieran venir son bienvenidos, pero háganlo, precisamente cumpliendo la normativa".

Al margen de los controles de fiscalización se desplegó un exitoso operativo de búsqueda activa de casos a través del coronamóvil, con el que se espera detectar a los casos COVID positivo de forma temprana y que va a ser parte de las medidas de prevención de contagios para este verano.

hasta 150 mil por no usar mascarilla

E-mail Compartir

En el caso que una persona no use la mascarilla en el transporte público u otro lugar, podría llegar a pagar una multa de hasta $ 150.000. Las multas son proporcionales a la gravedad de la sanción. Así, a mayor riesgo sanitario, mayor será la multa. De acuerdo al Código Sanitario, la multa máxima es de hasta $ 50 millones. Por ejemplo, una persona confirmada con COVID-19 que quebranta su cuarentena, se expone a una multa que puede llegar hasta más de $ 10 millones. Quienes quebrantan el aislamiento durante el toque de queda, pueden tener una multa de $ 5 millones. El curso de un sumario sanitario es el siguiente: En un acta se anota la medida incumplida, y el infractor tiene 5 días para presentar descargos (puede hacerlo electrónicamente o de forma presencial). Posterior a los descargos, la máxima autoridad sanitaria regional impone la sanción. Ésta se le notifica a la persona. Si es monetaria, se le comunica el tiempo que tiene para pagar. En el caso de que la persona no pague, el Código Sanitario ampara que se obligue el cumplimiento de manera forzosa de dicha multa que puede llegar al embargo de bienes.

Minsal reporta 1.597 nuevos casos y 42 fallecidos por COVID

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud reportó que en las últimas 24 horas se informaron 1.597 nuevos casos de COVID-19 en el país, de los cuales 1.029 corresponden a personas sintomáticas y 545 no presentan síntomas. Además, se registraron 23 test PCR positivos que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 531.273. De ese total, 9.455 pacientes se encuentran en etapa activa. En tanto, los casos recuperados son 506.700.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 42 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de muertos asciende a 14.819 en el país

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 40.814 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 4.822.677 test analizados a nivel nacional.

A la fecha, 721 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 571 están con apoyo de ventilación mecánica y 82 se encuentran en estado crítico de salud.

Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 321 ventiladores disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.