Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Un día antes de morir, Videla se reencontró con sus hijos

El locutor y animador de televisión fue recordado por sus amigos en la televisión chilena. Sobre la reunión que tuvo con sus retoños, Sandra Videla afirmó que "fue un regalo".
E-mail Compartir

J.P.O.

Emotiva fue la mañana del lunes para despedir al locutor radial y animador de televisión Julio Videla, quien falleció el viernes a los 76 años de un infarto al miocardio.

Según contó su hija Sandra Videla, el animador se había reencontrado con sus hijos el jueves, un día antes de fallecer. "Fue un regalo", comentó al matinal de Canal 13, "Bienvenidos".

"Vino todo esto que nos separó físicamente, pero no en el día a día. Mi papá era de las llamadas a sus hijos todos los días", comentó respecto a la pandemia que los alejó durante nueve meses.

La reunión fue planeada y fue una decisión dura para Sandra, ya que había regresado a trabajar de forma presencial y no quería exponer a su padre al COVID-19.

Tras realizarse un test rápido y resultar negativo, la hija decidió acudir junto a sus hermanos. "Lloré mucho el jueves con él, lloramos mucho por el reencuentro", afirmó.

"Fue un regalo para nosotros el jueves. Por eso es que yo creo que estamos tan tranquilos", agregó.

Por su parte, Julio Adrián Videla también se encontró en el set de "Bienvenidos". Donde recordó los inicios de la animadora Tonka Tomicic.

"Es verdad, yo iba a desfilar al 'Juntémonos'. Se me había olvidado", comentó la rostro de Canal 13.

"Yo andaba para arriba y para abajo con él", comentó su hijo, "me acuerdo cuando dijo: 'Ella va a ser una grande'", agregó.

Entre las personas que recordaron al animador también se encontró el futbolista Carlos Caszely, quien acompañó a la familia Videla en su despedida. "Nosotros somos amigos de familia, más allá del locutor famoso, de la radio, la televisión, del vampirito, de todos los programas que tenía", comentó.

"Hablábamos casi todos los días. Ellos (Julio y su esposa) se encerraron en Viña en su departamento y no nos veíamos desde marzo. Por mucho que nosotros les decíamos 'juntémonos, tomémonos un café, salgamos', ellos se cuidaron como nadie", agregó.

Respecto a su amigo, Caszely dijo estar saldado con el animador. "Ahora me tengo que hacer cargo de la Piru (esposa de Julio Videla) no más. Me decía '¿Si yo me muero?', 'Ya', le digo yo, 'me hago cargo de tu señora, no te preocupís'. En eso nos reíamos mucho", dijo.

Pantalla grande

E-mail Compartir

Affleck, el director

No son muchos los actores de cine que se han transformado en directores con respaldo de la crítica. Quizás los casos más emblemáticos han sido Clint Eastwood y Robert Redford, que han desarrollado una importante carrera como realizadores, casi dejando de lado la actuación.

A este reducido grupo se puede incorporar a Ben Affleck, que desde que comenzó a dirigir se ganó un merecido prestigio como realizador, especialmente en el manejo de actores y en el modo de narrar, muy apegado al estilo del cine clásico estadounidense.

"Vivir de Noche" (2016), cinta dirigida, escrita y producida por Affleck, y basada en la novela del mismo nombre del escritor estadounidense contemporáneo Dennis Lehane, ratifica esta buena percepción de su trabajo detrás de las cámaras, aunque aquí también encarna al protagonista, Joe Coughlin, un gangster independiente de los años '20, que se ve obligado a trabajar para la mafia de Boston, abriendo el mercado en Tampa, Florida.

Affleck, de 48 años, había dirigido anteriormente tres largometrajes: "Gone Baby Gone" (2007), "The Town" (2010) y "Argo" (2012), en los que destaca, aparte de lo ya señalado, su atracción por historias de intrigas y acción, con conflictos psicológicos fuertes, que desembocan en no siempre felices desenlaces.

Coughlin, hijo de un subcomisario de policía, Thomas (Brendan Gleeson), sale con Emma Gould (Sienna Miller), la amante de uno de los dos mafiosos que controlan Boston, el irlandés Albert White (Robert Glenister), que se odia con su competidor, el italiano Maso Pescatore (Remo Girone). El conflicto se desata cuando White se entera de la relación entre Joe y Emma,

muriendo aparentemente esta última. El deseo de venganza le hace arrimarse a Pescatore, quien le encarga representarlo en Florida.

Aquí se inicia la segunda parte del filme, cuando Joe se transforma en un verdadero capo, enamorándose de Graciela (Zoe Saldana), jefa del grupo de cubanos, iniciándose su etapa más feliz, aunque claramente, como a todo personaje que ronda la muerte y el mal, esto no puede ser eterno. En este destino serán claves el Jefe de Policía, Figgis (Chris Cooper) y su hija Loretta (Elle Fanning); en los cuales el tema de la culpa cristiana es fundamental. Película de largo aliento, en la cual Affleck demuestra su capacidad narrativa

y el manejo del tiempo

fílmico.

título: "Vivir de noche"

dirección: Ben Affleck

dónde verla: Netflix