Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Colegio SS.CC. desvincula a más de 20 trabajadores

Desde el establecimiento informaron que como efecto de la pandemia han tenido retiro de alumnos, mayor morosidad y menos matrículas para el 2021.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Otro emblemático establecimiento educacional de Viña del Mar se vio afectado por la pandemia y esgrimió la actual contingencia sanitaria como la causal directa de las desvinculaciones comunicadas al personal a fines de la semana pasada y que involucró entre profesores, asistentes de la educación y nocheros, a un total de 23 personas, entre ellas, 8 docentes que se acogieron a un plan de retiro.

Se trata del colegio de los Padres Franceses, SS.CC. que el pasado 14 de noviembre desvinculó a 11 profesores y asistentes de la educación además de 4 nocheros que prestaban servicio en el establecimiento de Subida Padre Hurtado.

A lo anterior, según señalaron a través de un comunicado oficial, "se agregan los acuerdos de retiros voluntarios de fin de año de 8 educadores".

Efecto pandemia

Retiro de alumnos, alzas significativas en la morosidad, menos matrículas nuevas que años anteriores y un grado de incertidumbre respecto a las matrículas efectivas para el año 2021 han obligado, según informan desde el colegio, a "hacer ajustes y reestructuración para mantener la sustentabilidad financiera del proyecto educativo".

El comunicado precisa que "lamentablemente hemos suprimido cursos, reestructurado departamentos y externalizado servicios. Por lo anterior, el día viernes 14 de noviembre, hemos comunicado el término laboral tanto a 11 profesores y asistentes de la educación, como a 4 nocheros. A estas medidas se agregan los acuerdos de retiros voluntarios de fin de año de 8 educadores. Todas las personas notificadas recibirán las indemnizaciones que les corresponden, de acuerdo a la normativa legal".

Junto con expresar lo difícil que fue tomar esta determinación, desde el establecimiento precisaron que "Siempre es doloroso tomar este tipo de decisiones, pero hemos intentado hacerlo de la mejor manera posible, ofreciendo un programa de desvinculación asistida, a través de una organización externa, a los educadores afectados por esta medida, de manera de apoyarlos en su reinserción laboral".

Colmed muestra preocupación por cifras de coronavirus en la zona

E-mail Compartir

Desde el Colegio Médico Valparaíso demostraron su inquietud respecto al avance del COVID-19 en la zona, pues se ha demostrado un incremento de más de un 10% de los casos activos tras llegar las últimas dos comunas de la región a la Fase 3 de preparación, que son Viña del Mar y Valparaíso.

El presidente del Colmed Valparaíso, Ignacio de la Torre, indicó que "estamos preocupados de la evolución del coronavirus en la Región de Valparaíso pues, efectivamente, los últimos cuatro informes epidemiológicos han demostrado un aumento en los casos activos".

Estas cifras, según el médico, "deben significar un mensaje de alerta a la ciudadanía" para seguir con las medidas de autocuidado para evitar nuevos contagios, como son el uso de mascarilla, el lavado de manos, mantener la distancia física y tratar de reunirse con otras personas en espacios abiertos.

Como otra medida de precaución, preciso que es importante antes de juntarse con otros, "insistir y preguntar si han tenido síntomas de coronavirus o si han estado en contacto con alguien con la enfermedad" para así reducir riesgos.

Dos fallecidos y 44 nuevos casos de COVID-19 se informaron en la región

E-mail Compartir

La Región de Valparaíso reportó 44 nuevos casos de COVID-19, de los que 28 son sintomáticos, 11 asintomáticos y 5 se mantienen sin notificación.

En este contexto, 436 casos se mantienen activos mientras que 29.899 personas se han recuperado de la enfermedad.

Por otro lado, según el Minsal, dos personas fallecieron en la Región tras las últimas 24 horas, siendo 1.109 las víctimas fatales desde el inicio de la pandemia.

Hasta la fecha, se mantienen 31.467 casos totales acumulados en la zona.

Nacional

Mientras, a nivel nacional el Ministerio de Salud reportó este lunes que en las últimas 24 horas se informaron 1.331 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 848 corresponden a personas sintomáticas y 447 no presentan síntomas. Además, se registraron 36 test PCR positivos que no fueron notificados.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, detalló que la cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 532.604. De ese total, 9.374 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 508.067.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 44 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de muertos asciende a 14.863 en el país.