Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Artistas porteños en ciclo desde el Municipal

Con las Lulú de Pancho Gancho hoy parte "Valparaíso en la noche", evento que incluye conciertos de música, teatro y danza.
E-mail Compartir

El ciclo "Valparaíso en la Noche", iniciativa que toma su nombre de la canción de Ángel Parra Cereceda, para hacer referencia con ella a los difíciles momentos que transita esta ciudad y la rica, pero golpeada, oferta cultural que la habita, comienza hoy a pesar de la pandemia y contará con conciertos de música presentaciones de teatro.

"Levantar estas iniciativas de programación desde el Teatro Municipal con las butacas vacías, en el contexto de crisis sanitaria, es un desafío que hemos asumido con el más alto de nuestros compromisos, entrega, dedicación y cariño, muy conscientes de la fragilidad y precariedad que atraviesa todo el sector cultural de nuestra ciudad", explicó el encargado de la Dirección de Cultura de la municipalidad porteña, Sebastián Redolés.

El funcionario muncicipal destacó además que "sabemos que en este minuto tan difícil para artistas, creadoras y creadores, llevar a cabo acciones de esta naturaleza se transforma en una instancia vital para la subsistencia de muchas personas, y para mantener en alto la dignidad y la moral de quienes se dedican al trabajo artístico de manera profesional".

Debido al contexto de pandemia que enfrenta el puerto y todo el país, con un evidente impacto en trabajadores y trabajadoras de la cultura y las artes, la convocatoria estuvo destinada a favorecer a trabajadoras y trabajadores culturales de la comuna de Valparaíso de los ámbitos de la música, la danza y el teatro, para así contribuir a la empleabilidad y subsistencia del sector artístico y cultural local en tiempos de crisis, aportando a su vez a la continuidad programática cultural, en pos del acceso gratuito a bienes y servicios artísticos locales.

Las presentaciones artísticas fueron diseñadas para su puesta en escena y registro audiovisual en el Teatro Municipal de Valparaíso, sin espectadores presenciales, pero con todo el refuerzo técnico puesto a disposición de las obras que serán transmitidas de manera online por las redes sociales municipales, nutriendo así la dimensión programática de contenidos artísticos digitales.

Cartelera

La cartelera de "Valparaíso en la Noche" está compuesta por 33 presentaciones de música, danza y teatro que exhibirán obras de carácter autoral. Las encargadas de inaugurar el ciclo este miércoles 18 de noviembre, a las 21.00 horas, serán Las Lulú de Pancho Gancho, agrupación compuesta por 5 mujeres, dedicadas a la creación, recopilación y difusión del patrimonio musical urbano de la zona central de Chile, en especial de la antigua bohemia porteña.

La programación continúa con Carolina Cabrera, el jueves 19 de noviembre; LaWasha, el viernes 20; Sueños de Maché, a las 12.00 del día sábado 21; Pavez y los Inseguros el mismo sábado a las 21.00 horas; y La Quinta de los Núñez, artistas que cierran las transmisiones de la primera semana de la iniciativa que generó activación cultural a cerca de 400 trabajadoras/es culturales

La programación completa está integrada por Fernando Charanguito, Susana González, Insinu, Bandáscara, Orquesta Psicotrópika, Catalina Matus, Chimonos, Concierto de primavera Orquesta CORMUVAL, Teatro del Ocaso, Mestre Luna, Banda Manush, Navegantes, Viajeros a Valparaíso, Hilo Rojo, Claudio Silva Rey, Tablao Flamenco, Christian Bravo Flamenco, La Charawilla, Espacios Quiméricos, Piano Mestizo, LKRS, Zeinga Banda, La Furia, La Pata Sucia, Pita Torres, La Combos Vienen, Teatro El Baúl, Urgente Delirio, Concierto de verano Orquesta CORMUVAL.

Las presentaciones serán transmitidas desde el 18 de noviembre hasta el 27 de diciembre vía Facebook Live y Youtube en @municipiovalpo, @valpocultura y por www.valpocultura.cl

Julia Vial y Eduardo Fuentes darán los detalles del Grammy

E-mail Compartir

Este jueves 19, a partir de las 22.00 horas, La Red emitirá en directo los premios Grammy Latino desde Estados Unidos. Mientras que en Santiago la conducción estará a cargo de Julia Vial y Eduardo Fuentes, en el estudio norteamericano, la actriz y cantante Roselyn Sánchez y el mexicano, Carlos Rivera oficiarán de presentadores.

Hasta el momento, los artistas que formará parte de la gala son Anuel AA, Bad Bunny, Pedro Capó, Alejandro Fernández, Karol G, Fito Páez, Marc Anthony, Nathy Peluso, Ricardo Montaner, Debi Nova, Raquel Sofía, Sebastián Yatra además de Anitta, J Balvin, Camilo, Juanes, , Ricky Martin, Natalia, Jimenez, José Luis Perales, Prince Royce y Carla Morrison, entre otros.

Los Latin Grammy 2020, además, rendirán tributo a Julio Iglesias, Pedro Infante, Juan Luis Guerra y Roberto Carlos.

Debido a los desafíos impuestos por la pandemia del COVID-19, la Entrega Anual del Grammy Latino no tendrá una audiencia en vivo ni alfombra roja. La Academia Latina de la Grabación, el canal organizador en EE.UU y sus equipos de producción cumplirán con los más estrictos protocolos y pautas de seguridad.

22.00 horas parte la transsmisión especial de la entrega de premios a la música latina.