Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Abren hotel enchapado en oro

E-mail Compartir

En plena pandemia de coronavirus y con sus fronteras cerradas desde marzo, Vietnam ha inaugurado este año en su capital, Hanói, el primer hotel del mundo con sus muros chapados en oro, el único de este tipo. El hotel Dolce by Wyndham Hanoi Golden Lake, que recibió un certificado de la Unión Internacional de los récords que lo acredita también como el único hotel del mundo con baldosas bañadas en oro, tiene 120.000 metros cuadrados de su fachada de ladrillos recubiertos con el preciado metal. Según detalló el propietario del hotel, buena parte del interior del establecimiento también está bañada en oro.

Dinamarca da por extinta mutación

E-mail Compartir

Las autoridades sanitarias dieron este jueves por "erradicada" la mutación de coronavirus encontrada en visones que podría amenazar la eficacia de futuras vacunas y levantaron las últimas restricciones regionales decretadas hace dos semanas en la zona más afectada. "La secuenciación de pruebas positivas muestra que no se han encontrado más casos de Cluster 5 desde el 15 de septiembre, por lo que el Instituto Serológico considera que esta variante se ha extinguido con gran probabilidad", señaló en un comunicado la Dirección General de Salud danesa. Las autoridades danesas ya habían eliminado el pasado día 13 algunas de las restricciones decretadas en siete municipios del norte de Jutlandia y que en principio debían estar vigentes hasta el 3 de diciembre. Desde hoy y hasta el lunes se reabrirán todas las instituciones culturales y deportivas, restaurantes, bares, escuelas e institutos; se reanudará el transporte colectivo y ya no regirá la recomendación a los habitantes de esas localidades de no desplazarse a otras partes del país.

Icónico jersey con ovejas de Lady Di se convierte en objeto de deseo

E-mail Compartir

A una determinada generación no se le olvida el icónico jersey de Lady Di con fondo rojo plagado de ovejas blancas, entre las que destacaba una solitaria oveja negra, un suéter que lució en diferentes ocasiones y se especuló mucho sobre el mensaje que quería enviar la princesa.

Muchos años después, y tras el éxito de la serie "The Crown" (Netflix), se ha puesto de manifiesto que se pueden rescatar "grandes éxitos" de la moda de los '80, especialmente, si se trata del comentado vestuario de Diana Spencer.

Uno de ellos es este jersey que forma parte de la colección permanente del Victoria & Albert Museum, el Museo Nacional de Arte y Diseño de Londres.

Ahora, 40 años después de su primera confección, la americana Rowing Blazers ha creado esta temporada una colección, en colaboración con sus diseñadoras Joanna Osborne y Sally Muir, que reedita este y otros diseños que llevó Diana de Gales.

Un jersey que no dudan en lucir diseñadores como el español Juan Avellaneda, y del que, según sus creadoras, Andy Warhol al verlo dijo que "era elegante" y del que el cantante David Bowie manifestó su deseo por tener uno.

Avellaneda confiesa haber sentido una gran fascinación por ese diseño y recuerda que de niño vio ese jersey en una revista hasta obsesionarse. "Me pareció la bomba: un jersey rojo con ovejas blancas y una negra, y un mensaje súper positivo en él", ha escrito en su Instagram, donde posa luciendo el diseño.

El creador explica que para él ser la oveja negra "no es algo malo, sino ser especial porque tienes algo que te hace diferente y único (...). Las ovejas que aunque son diferentes no se vienen abajo están orgullosas de ser como son".

El suyo es el diseño que se puede adquirir en la firma neoyorquina Rowing Blazers, que ha sido reeditado por la firma original que lo creó en 1979, Warm&Wonderful, y que tiene en su web una fotografía de la princesa Diana, luciendo el diseño creado por Joanna Osborne y Sally Muir.

Reconocen lenguas indígenas

E-mail Compartir

La Cámara de Diputados de México aprobó este miércoles por mayoría calificada de 384 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el decreto por el que se adiciona el artículo 2 de la Constitución mexicana para establecer que el Estado "reconoce como lenguas nacionales al español y a las lenguas indígenas, las cuales tendrán la misma validez en términos de la ley". El documento señala que las lenguas indígenas "forman parte del patrimonio cultural de la nación, por lo que el Estado promoverá su preservación, estudio, difusión, desarrollo y uso". En México existen 11 familias de lenguas indoamericanas.

Huawei FIT: un buen inicio

E-mail Compartir

Por Juan Riquelme | @jriquelmediaz

Si usted es de las personas que nunca ha querido llevar un reloj o una banda digital en su muñeca y quiere probar la experiencia, pues entonces el Huawei FIT ($99.000 en las tiendas del retail) puede ser una buena alternativa. Y lo pongo como un dispositivo de entrada, porque si bien tiene tecnología de punta -por ejemplo en la toma de datos de Salud y rutinas de ejercicio en pantalla- las prestaciones terminan siendo limitadas para quienes ya han tenido antes la experiencia de llevar consigo un reloj de Huawei, una banda de Fitbit o Garmin, u otras de Samsung o Apple. Por ejemplo, no podrá contestar el teléfono desde la banda, tampoco responder los mensajes y solo podrá ver las notificaciones que le llegan y borrarlas. Detalle minúsculo: no se ven los stickers de whatsapp.

El dispositivo es cómodo, tiene una batería de 10 días (esto último es una tendencia en los dispositivos Huawei) y gráficas de presentación que podría cambiar todos los días (hay 130 distintas disponibles). Además es cómodo y pesa poco. El reloj inteligente, que más parece una banda, es el último "wearable" de la gigante china y tiene una pantalla rectangular AMOLED de 1.64 pulgadas. Por si fuera poco, es compatible con la tecnología de carga rápida de Huawei, que permite que una carga de 5 minutos entregue un uso típico de un día entero, mientras que solo media hora carga la batería al 70%. La pantalla tiene una resolución de 456x286 y 326 PPI, lo que se traduce en que el panel entrega 16.7 millones de colores. Además, posee biseles de 0,95 mm, lo que brinda una relación pantalla-cuerpo de 70%.

Pero vamos al corazón del equipo: la salud. El Huawei Watch FIT está constantemente monitoreando sus signos, como la frecuencia cardiaca, la saturación de oxígeno en la sangre (SpO2), el ciclo menstrual y los hábitos de sueño. Además, entrega alertas constantes al momento de presentarse frecuencias cardiacas anormales, otorga recordatorios menstruales y notificaciones de fertilidad, mide su calidad del sueño y proporciona sugerencias de mejoras, entre muchas otras cosas.

Sobre los entrenamientos, posee una gama de funciones inteligentes con 12 cursos cortos de entrenamiento animados y 44 ejercicios de fitness estandarizados, incorporados para realizar en casa o al aire libre. Entre estos modos, se pueden encontrar rutinas diarias cortas para quemar grasa rápidamente, relajación del cuello y hombros, ejercicio en la oficina, entre otros. Todo esto, y eso es algo que lo diferencia del resto de los dispositivos similares, lo puede ver en la pantalla de su reloj. Por otro lado, si quiere aumentar aún más sus secuencias de entrenamiento, este smartwatch admite 11 modos de deportes profesionales y 85 modos de deportes libres, que incluyen baile, deportes de raqueta, deportes acuáticos, deportes de nieve y deportes extremos, entre otros.


El Rayo Review