Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Santiaguino donó un generador a familia de Chorrillos sin luz

Samuel Muñoz está contento con la ayuda, sin embargo seguirá con el recurso de protección adelante, pues desea regularizar su terreno. Ahora para el generador requiere gasolina.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Hace una semana Samuel Muñoz presentó junto a su abogado un recurso de protección en la Corte de Apelaciones, debido a la imposibilidad de poner un empalme de luz eléctrica en su domicilio, situación que ya se extiende por 9 meses.

El afectado responsabiliza al municipio de Viña del Mar, pues asegura que a través de la Dideco hizo entrega de todos los documentos que corresponden para iniciar la regularización de la propiedad y así poder disponer de empalme y medidor. Sin embargo desde el municipio se indicó que no corresponde darle ese papel pues no tiene derecho a regularizar dicho terreno ubicado encalle Valdivia 211-A Paradero 2 y medio Lomas de Chorrillos.

"Entregué todos los papeles del SII, del Conservador de Bienes Raíces, etc. Para regularizar el terreno. Se los entregué a la asistente social en marzo y hasta ahora no tengo ninguna respuesta y mucho menos una solución", agregó Samuel hace un tiempo, quien sostuvo que "es la triste realidad que estamos viviendo como familia. Lo más grave es que mi nieto de 3 años no ha podido seguir su proceso de estudio que por el tema de la pandemia se hace online, no tiene acceso para poder hacerlo. Lo que más ha frustrado a mi nieto es no poder seguir con sus avances en la escuela de lenguaje a la que asistía", explicó en octubre Samuel.

Regalo anónimo

Tras la interposición del recurso de protección, la problemática del vecino fue difundida por diversos medios y un televidente de Santiago, que quiso guardar su identidad, le regaló a la familia un generador que ayer recibió en su casa.

Miguel Marín, dirigente de Chorrillos, quien ha apoyado a Samuel y su familia explicó que se trata de un generador eléctrico de 30 watts que le servirá al vecino para contar con energía eléctrica de manera inmediata.

Comprar gasolina

"Nuestro vecino está muy agradecido de este regalo sin embargo esto es una solución parche, paliativa, pues don Samuel insistirá en la postura de un empalme eléctrico de la empresa CGE pues sostiene que es su derecho tener un medidor", manifiesta Marín, quien también señaló que para hacer funcionar el generador necesita 15 litros de gasolina diarios.

Cada carga dura 4 horas y luego nuevamente hay que volver a cargar el generador.

Recordemos que Samuel Muñoz lleva 14 años en el lugar, pero antes de marzo una vecina le facilitaba luz, lamentablemente ella falleció y dicho beneficio también.

14 años lleva viviendo en Lomas de Chorrillos la familia Muñoz.

Fundación "Cambia tu Calle" quiere reunir 300 balones para Navidad

E-mail Compartir

A través del profesor de Educación Física Sebastián Tapia, quien es embajador de la Fundación Cambia tu Calle, en Villa Alemana pretenden darle una navidad distinta a 300 niños de la comuna.

La campaña "Tu Balón Tu Sueño" vigente hasta el 15 de diciembre, quiere reunir 300 balones de fútbol para donarlos a niños y niñas de Villa Alemana, específicamente del club Wilson, Población Villa Santa Sarah, Rosenquist 3 y Escuela de fútbol talento villalemanino.

Sebastián Tapia, a cargo de la campaña, explicó que este es el segundo año que se realiza en la comuna y debido a la pandemia, la entrega de balones será con los protocolos adecuados y con un máximo de niños en cada sector.

"Necesitamos motivar a la gente a colaborar con esta campaña para llegar con balones a los niños que asisten a algunas escuelas de fútbol vulnerables de la comuna", sostiene Tapia, quien comenta que muchos de los menores no tiene acceso a una pelota y este regalo es my valorado por ellos y sus familias.

¿Cómo colaborar?

Si deseas ser parte de esta campaña, puedes escribir o llamar al número +56949593922 de Sebastián Tapia y coordinar con él la entrega. El año pasado se consiguieron más de 250 balones, por eso la meta este año son 300.

tres fallecidos y 63 nuevos casos de COVID-19 en la región

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud registró 63 nuevos casos de COVID-19 en la Región de Valparaíso, de los que 37 son sintomáticos, 23 asintomáticos y 3 se encuentran sin información.

En este contexto, se reportan 390 casos activos en la zona y un total de 31.900 personas infectadas desde el inicio de la pandemia, como también 30.359 recuperadas.

Por último, se lamentó la muerte de tres personas por COVID, sumando así 1.126 víctimas fatales en la Región de Valparaíso.

En tanto a nivel nacional el Minsal informó de 1.440 casos nuevos de COVID-19, de los cuales, 903 son personas sintomáticas y 505, asintomáticas. La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 542.080.

En cuanto a los decesos se registraron 37 fallecidos. El número total de víctimas fatales asciende a 15.106 en el país.