Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Viña: 2021 podría debutar con reapertura de funicular Villanelo

Tras la aprobación del Concejo Municipal se afinan trámites administrativos para puesta en servicio.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Si todo marcha como es debido, el año 2021 podría comenzar con el pie derecho para los residentes de Villanelo Alto, con la reapertura, tras varios meses de cierre, del funicular del mismo nombre.

Y es que tras la aprobación del Concejo Municipal de Viña del Mar el pasado 12 de noviembre, la adjudicación para operar el funicular por los próximos 8 años quedó en manos de Rodrigo Matus Órdenes, por lo que el municipio y el concesionario afinan aspectos de orden administrativo para la reapertura de este medio de transportes.

"Este funicular brinda un gran servicio a mucha gente, especialmente a los adultos mayores que diariamente se trasladan desde esta parte alta hacia el plan. En este sentido, la pandemia ha afectado el normal funcionamiento de muchos servicios, entre ellos este medio de transportes, pero ya hay buenas noticias por lo que muy pronto volverá a operar, siendo una alternativa rápida, económica y segura para los usuarios", manifestó la alcaldesa Virginia Reginato.

Cerrado en junio

El Funicular Villanelo ha permanecido cerrado desde junio pasado debido al termino del contrato y a la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID 19. Sin embargo, residentes de Villanelo señalan que su funcionamiento antes de esa fecha fue intermitente, especialmente tras las protestas de octubre de 3029.

Luego de la aprobación del Concejo Municipal el proceso se encuentra en trámites administrativos para la adjudicación y posteriormente proceder a la firma del contrato correspondiente, que se espera sea a la brevedad.

Una vez ejecutado este procedimiento, el concesionario debe realizar las obras necesarias para la puesta en funcionamiento, como ajustes técnicos y operativos y contratación de seguros, entre otros.

Efectuadas la reparaciones y obtenidas la certificación establecida en el artículo 159 bis de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, se podrá iniciar la operación y explotación del ascensor. El funicular podría estar operativo en un plazo no inferior a los 60 días. De acuerdo a la licitación, el pasaje tendrá un valor fijo de 350 pesos por persona, tanto de subida como de bajada.

Autopsia descarta participación de terceros en muerte de profesora

E-mail Compartir

A primera hora de la mañana de este lunes, dos buses con vecinos de la Población Puerto Aysén de Forestal Alto salían rumbo a Panquehue para acompañar los restos de la querida profesora Sandra Carolina Pizarro Jeria, quien falleciera tras sufrir graves lesiones que en un primer momento se atribuyeron a un episodio de violencia intrafamiliar.

Sandra Carolina vivió 22 años en este populoso sector hasta que se casó y emigró hacia El Olivar. Por eso sus vecinos no quisieron estar ausentes en su última despedida. Cerca de 40 personas se organizaron y arrendaron dos buses para estar presentes en sus funerales.

Tras el deceso de la profesora del Liceo de San Felipe, se conoció que el informe preliminar de autopsia practicado al cuerpo de la docente da cuenta, como causa de muerte, un accidente cerebrovascular en estudio, situación que descartaría la intervención de terceros.

"Lo que significa que hay lesiones de distinta naturaleza que en este minuto no es posible atribuir a la acción de una tercera persona (...) Es un informe preliminar de accidente cerebrovascular en estudio", puntualizó el fiscal de San Felipe, Andrés Gallardo.

Para la hermana de la víctima, Leyla Pizarro Jeria, la información la conocieron por terceros y no por los canales formales, lo que generó molestia e incomodidad.

"Yo llamé al asistente del fiscal porque a nosotros nadie nos ha comunicado esto formalmente. Estoy un poco molesta porque yo he sido el nexo con la familia", comentó.

La hermana de la docente planteó que es probable que la causa de muerte efectivamente sea un accidente cerebrovascular pero para la familia, claramente esto fue producto de la golpiza de que fue objeto por parte de su expareja. "Cuando yo encontré a mi hermana ella estaba golpeada desde la frente hasta los pies y no son golpes producto de una caída porque su pieza es alfombrada", planteó Leyla minutos antes de los funerales de su hermana.

El comisario Marcelo Lazen, jefe de la Brigada de Homicidios de Los Andes manifestó que por instrucción del fiscal de turno, el pasado viernes 20 de noviembre esta brigada concurrió hasta el Hospital San Camilo debido a la muerte de Sandra Carolina Pizarro Jeria.

Tras la revisión externa del cadáver, los peritos determinaron que el cuerpo de la víctima presentaba escoriaciones en diferentes puntos de su cuerpo de data antigua determinando como causa probable de muerte un accidente cerebrovascular, hecho ratificado el 22 de noviembre por el Servicio Médico Legal.

45 años tenía Sandra Carolina Pizarro Jeria. La docente perdió la vida el pasado 20 de noviembre,