Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alianza Francesa posterga reinicio de clases presenciales

Dos casos positivos COVID-19 entre funcionarios del establecimiento educacional obligó a reprogramar el inicio de clases en el recinto para este 1 de diciembre.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

El colegio Alianza Francesa de Viña del Mar - Lycée Jean D'Alembert -tenía programado su reinicio de clases presenciales para el pasado 23 de noviembre, sin embargo, la alerta por dos funcionarios con COVID-19 y otros cuatro en cuarentena, obligó a la dirección a reprogramar su calendario.

Por medio de comunicaciones directas con la comunidad escolar, se informó de las razones de fuerza mayor que llevaron a postergar para mañana martes el reinicio de clases presenciales para todos los niveles, aunque alumnos de cuarto medio tuvieron la posibilidad de retornar al establecimiento de manera voluntaria desde el 25 de noviembre.

"Nos enteramos este sábado - 21 de noviembre - que en el estamento del personal tenemos dos casos confirmados de COVID-19 y 4 personas en cuarentena así que, de manera preventiva, procederemos al test de todas las personas que estuvieron en contacto estrecho antes de abrir el establecimiento", fue parte del reporte enviado a los padres y apoderados del colegio ubicado en Reñaca.

El pasado viernes 27 de noviembre, la rectoría del colegio comunicó que los dos funcionarios contagiados se encuentran con licencia médica mientras los contactos estrechos terminaron el período de confinamiento impuesto por el Ministerio de Salud.

"Tengo el placer de confirmarles que a partir del martes 1 de diciembre, los cursos presenciales iniciarán para todos los cursos elegidos en el marco de los protocolos de reanudación", se lee en el último comunicado enviado a los padres y apoderados.

La misma misiva señala que "no se han registrado nuevos casos. El establecimiento fue desinfectado por una empresa externa y esta desinfección se volverá a la realizar por la municipalidad el lunes 30 de noviembre, tras las elecciones".

En el mismo texto la rectoría da cuenta del retorno voluntario de alumnos de último año a partir del miércoles 25 de noviembre y de las medidas sanitarias llevadas adelante de acuerdo a las directrices establecidas por los ministerios de Salud y Educación.

"Una vez reunidas todas las condiciones sanitarias, y de acuerdo con las autoridades del ministerio de salud y educación informamos a ustedes que ya hemos iniciado el ingreso de alumnos con total seguridad y hemos podido acoger a los alumnos voluntarios de 4° Medio ES y L el miércoles 25 de noviembre".

Consultada la secretaría ministerial de Salud de Valparaíso en torno a estos casos positivos, se informó que "respecto a esta situación se trata de 2 casos confirmados que no tienen nexo entre ellos, los cuales están en aislamiento y estables en sus domicilios. No tienen contactos estrechos en el establecimiento".

23 de noviembre era la fecha inicial para el reingreso a clases pero se retrasó hasta mañana martes.

2 casos positivos COVID-19 fueron detectados en el colegio Alianza Francesa de Reñaca.

Informe del Minsal reporta 97 nuevos casos en la región

E-mail Compartir

El informe diario del Ministerio de Salud informó este domingo 29 de noviembre de 97 nuevos casos de COVID en la Región de Valparaíso, totalizando a la fecha 32 mil 391 casos acumulados. De los 97 casos, 24 fueron asintomátivos, 69 sintomáticos y 4 sin notificación.

En el país, el último informe dio cuenta de un total de mil 489 casos nuevos, llegando la cifra total de personas que se contagiaron con el virus de 550 mil 430 casos.

Del total de casos nuevos - 97- 60 se concentraron en la provincia de Valparaíso, 17 en Marga Marga, 4 en San Antonio, 4 en San Felipe, 3 en Quillota, 1 en Los Andes, 1 en Petorca y 0 en Isla de Pascua.

En un análisis por provincia, el mayor número de casos en Valparaíso lo concentró la comuna del mismo nombre con un total de 35 casos nuevos, seguido por Viña del Mar con 17 y Quinteero y Concón con 3 casos cada uno.

En Marga Mara, el mayor número de nuevos casos se concentró en Limache con 8 casos, 6 casos en Quilpué y 3 en Villa Alemana. Olmué no registró casos nuevos.

En cuanto a los fallecimientos por COVID-19, el Minsal reportó 34 nuevos decesos a causa del virus en el país y 4 en la Región de Valparaíso. A la fecha, 15 mil 356 personas han perdido la vida a causa del COVID-19 mientras la región ha perdido mil 148 personas por esta causa.

EE.UU. registra los peores datos en las últimas semanas

E-mail Compartir

La pandemia del coronavirus ha registrado en las últimas 24 horas más de 598.000 casos nuevos y 9.746 muertos, con lo que eleva el total a más de 62,2 millones de personas contagiadas, según el balance publicado ayer por la Universidad Johns Hopkins.

En concreto, se han registrado en el último día 598.646 casos nuevos, que se suman a un total mundial de 62.265.915 contagios, mientras que la cifra global de fallecidos se sitúa en 1.452.430. Estados Unidos registra en las últimas semanas los peores datos de casos de toda la pandemia y computa en este balance más de 155.596 positivos, con lo que eleva el total a 13,24 millones de contagios. Las víctimas mortales por COVID-19 en suelo estadounidense se elevan a 266.063.