Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Niño de 12 años apuñaló y mató a pequeña de 5 en valle de Aconcagua

El menor reconoció los hechos y fue internado en el hospital de San Felipe a la espera de peritajes siquiátricos.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Impactado está el valle del Aconcagua luego de que un niño de 12 años presuntamente apuñalara en reiteradas ocasiones a una niña de solo 5, causándole la muerte en una quebrada del sector de Riecillo, a la altura del 58.900 del Camino Internacional, entre San Esteban y Los Andes.

Según información policial se trata de un menor oriundo del sur que por estos días estaba de visita en la casa de su abuela. Ambos infantes estaban en el inmueble de la mujer, pero no existe relación de parentesco entre ellos.

Reiteradas ocasiones

"Fiscalía solicitó la concurrencia de la Brigada de Homicidios debido al hallazgo de cadáver de una menor de 5 años. En las indagatorias se estableció que la niña, aproximadamente a las 20.00 horas (del sábado), en compañía de un niño de 12 años, salieron desde la casa de su abuela materna en dirección a una quebrada, donde el menor de 12 años aprovechó para apuñalarla en reiteradas ocasiones y esas heridas le causaron la muerte", señaló el comisario Marcelo Lazen, jefe de la Brigada de Homicidios de Los Andes.

Agregó que el menor, "en presencia de su abuela materna le relató al fiscal y a los efectivos policiales su autoría en los hechos investigados, aduciendo que desconoce por qué apuñaló a la niña, agregando que siempre juega con cuchillos", relató el funcionario policial.

Por su parte, el fiscal jefe de Los Andes, Ricardo Reinoso confirmó que el menor fue ingresado al hospital San Camilo de San Felipe para la realización de peritajes siquiátricos y sicológicos y que las primeras declaraciones de los adultos que se encontraban en el lugar no coincidieron con la evidencia que arrojaba el cuerpo de la víctima.

Relatos incompatibles

"La lesiones que se encuentran en el cuerpo de la menor no son compatibles con el relato que efectúan adultos que se encuentran con ella. Una vez en el lugar, y realizada una serie de diligencias con personal policial especializado, se da cuenta que la menor habría fallecido a raíz de heridas cortopunzantes que preliminarmente se establece fueron proferidas por un niño de 12 años", dijo el persecutor.

Reinoso indicó que "atendida la edad del imputado, se da cuenta al juez de Familia de Los Andes, quien ordenó su internación en el hospital San Camilo de San Felipe a efectos de la realización de una serie de diligencias y pericias tanto sicológicas y siquiátricas en espera de otras medidas de resguardo".

20.00 horas del sábado se presume que se habría registrado el ataque del menor hacia la infante de cinco años.

Operativo de fiscalización dejó a 10 detenidos en carreras clandestinas

E-mail Compartir

Tras reiteradas denuncias de vecinos del sector de la ruta 64 CH de Limache, lugar donde tradicionalmente se realizan carreras clandestinas, distintos organismos concurrieron hasta el lugar para fiscalizar la situación, deteniendo a una decena de involucrados en la actividad de carácter ilícito.

"Las últimas dos semanas teníamos encuentros de vehículos que hacían piques y eso generaba una sensación de inseguridad y desprotección en la comunidad. Además, se generaban fuegos artificiales y otro tipo de situaciones vandálicas que generaban problemas", dijo el alcalde de Limache, Daniel Morales.

Del total de detenidos, cuatro son por infracción a la ley de drogas tras salir positivos en el narcotest, y tres por conducir bajo los efectos del alcohol. Asimismo se cursaron 22 infracciones por parte de Carabineros y 39 el equipo municipal.

"Hay una ambigüedad en la ley de tránsito donde no está tipificado lo que son las maniobras que ellos hacen, por lo tanto, se habló con el juez de policía local para ver qué más podemos hacer al respecto", dijo la mayor de Carabineros Mylena Álvarez.

La gobernadora Carolina Corti sostuvo que "tenemos una reunión con el encargado nacional de la Copec, pues existe una en las inmediaciones, para que ellos nos colaboren también con ciertas medidas de seguridad".

Universidades analizaron las práctica profesionales durante la pandemia

E-mail Compartir

Compartir experiencias, generar un diagnóstico y proponer medidas respecto a la compleja situación de las prácticas profesionales de las carreras de ingeniería en el contexto de pandemia, fueron los objetivos del conversatorio "Prácticas profesionales en la formación de ingenieros", organizado por la Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR) y la Universidad Técnica Federico Santa María, con la colaboración de las universidades de Antofagasta y Concepción.

Aprender a vivir

"La pandemia ha generado una situación país que nos ha obligado a adaptarnos a una realidad a la que no habíamos sido expuestos antes y, por lo tanto, hemos tenido que aprender a vivir en este contexto. Como universidades de AUR y del Consejo de Rectores, hemos asumido este desafío y hemos logrado mantener a nuestras universidades, con nuestros funcionarios y estudiantes, en una actividad permanente a lo largo de la pandemia", dijo el rector USM, Darcy Fuenzalida.

Por su parte, el presidente de AUR, Patricio Sanhueza, dijo que "nuestro país es claramente desigual desde el punto de vista territorial, lo que produce otras desigualdades al interior de las regiones, como el caso de las zonas aisladas y sectores muy carenciadas de apoyos profesionales (...). Ahí hay un compromiso de las universidades que debemos afrontar conjuntamente", cerró la autoridad universitaria.