Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Funcionamiento del Casino deberá respetar toque de queda

Durante algunas jornadas el centro de juegos de azar de Enjoy funcionó durante toda la noche, infringiendo la medida a nivel nacional.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Si bien el Casino de Viña del Mar reabrió sus puertas al público tras ocho meses cerrado, durante los últimos días se mantuvo en medio de la polémica por encontrarse funcionando en pleno toque de queda. En su momento desde la empresa Enjoy, señalaron que responden a la Superintendencia de Casinos de Juego, quienes indicaron que "pueden operar las 24 horas del día y los 7 días a la semana, siempre y cuando se respeten a cabalidad los protocolos sanitarios del Ministerio de Salud".

No obstante, durante la jornada de ayer fue la misma Superintendencia que decretó el cierre de los casinos de juegos durante el horario de toque de queda, explicando que "luego de las consultas con las autoridades pertinentes" y "si bien los casinos regulados por la SCJ, pueden funcionar en tiempos normales las 24 horas del día; dadas las excepcionales condiciones sanitarias actuales, no es posible que éstos se encuentren disponibles a público en horario continuado, aún cuando se respete el toque de queda para el acceso al mismo".

Por ello y teniendo presente lo anterior, sólo se permite el funcionamiento de los casinos exclusivamente en el horario que va desde las 5:01 y hasta las 23:59 horas, "respetando siempre el no funcionamiento del casino en el horario de toque de queda definido por la autoridad; medidas que se deberán adoptar de manera estricta y rigurosa, a partir de la jornada del martes 01 de diciembre".

De esta manera, a partir de hoy el Casino de Viña deberá adecuarse a los nuevos horarios. Cabe destacar que hasta el momento, era de los pocos recintos es seguir ejerciendo sus funciones más allá del toque de queda. Incluso se solicitaba a los clientes la firma de un documento, donde aceptaban su responsabilidad al salir del recinto.

"Se les informa el alto riesgo que corren de hacerlo y las severas medidas que rigen por infringir la medida de Toque de Queda en el país", señalaba el documento.

Por otro lado esta apertura nocturna también presentó irregularidades denunciadas por los funcionarios del casino, quienes acusaron que no se estaba cumpliendo con los protocolos sanitarios.

Trabajadores

En conversación con Tele13 los trabajadores indicaron que se ha permitido ingresar a los clientes sin mascarillas y no se ha respetado la distancia social acordada ni tampoco limpian sus máquinas. La abogada Tamara Mena, señaló que al advertir de la situación a los supervisores, estos les responden que "no pueden hacer nada".

"En realidad el protocolo señala que sí pueden hacerlo, incluso pueden llamar a Carabineros si es que los clientes, en el fondo, no quieren cumplir", agregó Mena.

Por su parte el diputado Andrés Celis, señaló que "el protocolo que dictaminó la SCJ y que dice relación con la prevención y el manejo del COVID-19 es sumamente claro y en ninguna parte de este instructivo habla de que se autorice el funcionamiento en horario de queda".

Celis agregó que "Por lo anterior, lo sucedido en el Casino Enjoy de Viña del Mar es sumamente grave y solicito formalmente que tanto la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso instruya un sumario sanitario para que se investigue lo que ocurrió con este funcionamiento en horario de toque de queda y por el peligro a la salubridad pública. Además, la SCJ puede aplicar multas por infringir este protocolo".

Durante la jornada de ayer La Estrella de Valparaíso intentó obtener una versión de Enjoy en torno al tema, sin embargo declinó hacer declaraciones al respecto.

UDI proclama a Andrea Molina como candidata a alcaldesa de Viña

E-mail Compartir

La UDI anunció su apoyo transversal a Andrea Molina como candidata a alcaldesa de Viña del Mar. Según consignó La Segunda, fue la misma presidenta de la bancada, Jacqueline Van Rysselberghe, quien a través de una reunión de Zoom, definió el futuro de su bancada para la Ciudad Jardín.

La ex diputada Molina - que no logró vencer a Francisco Chahuán en el cargo de senador para Valparaíso - desde hace unos meses que ha estado teniendo reuniones con distintos miembros de la UDI, entre ellos el diputado Urrutia, y almuerzos en Concón, donde desde entonces surgían los rumores de su posible paso a la alcaldía.

Sin embargo, la noticia no dejó satisfechos a todos los integrantes del partido, pues la concejal Macarena Urenda, precandidata para la alcaldía viñamarina y quien se encontraba a la espera de la respuesta del gremio, expresó su descontento ante la elección de Molina.

"Lamento que la directiva de mi partido no haya optado por figuras con arraigo local, toda vez que esa es la voluntad que claramente han manifestado los viñamarinos. He estado dispuesta y preparada para asumir desafíos, porque soy nacida y criada en Viña del Mar, tengo formación profesional y una larga experiencia en gestión municipal, sé cuáles son las necesidades", expresó.