Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El rugby volvió al césped del Sporting

Jugadores de diferentes edades retomaron los entrenamientos presenciales en las canchas del histórico club viñamarino que se adaptó para poder realizar las sesiones en "modo COVID-19" tras varios sin verse las caras.
E-mail Compartir

Bajo un estricto protocolo sanitario, las canchas del Sporting Rugby Club volvieron a recibir a los equipos que, tras ocho meses entrenando por video llamada, retomaron presencialmente la actividad, ahora con un aforo de 25 personas a espacio abierto tal como lo dicta la Fase 3 de Preparación en que se encuentra la comuna de Viña del Mar acorde al plan Paso a Paso.

"Entrenamos tres categorías a la vez pero con grupos de ocho personas cada una, lo que hacemos es separar bien los espacios de la cancha para que cada equipo quede aislado. Las sesiones tienen un máximo de duración de 60 minutos y los ejercicios físicos y técnicos son individuales", explicó Ignacio Donaire, entrenador encargado de la formación de los rugbistas más jóvenes y además integrante de la selección adulta.

Protocolo

Las medidas del retorno son claras y visibles en varias señaléticas instaladas dentro del histórico club viñamarino. La toma de temperatura antes de entrar a la cancha es obligatoria, así como también el uso de mascarilla y alcohol gel en las manos después de salir. En este "modo COVID-19", los jugadores deben llegar justo a tiempo al entrenamiento y abandonar inmediatamente las dependencias una vez finalizado el periodo de práctica, esto para evitar aglomeraciones. Los camarines y el gimnasio, ambos espacios de uso común, no están disponibles por higiene, y también se les prohibió a los deportistas compartir implementos y balones.

Aunque el cumplimiento de normas es crucial para evitar eventuales brotes del virus, la regla más importante es quedarse en casa y dar aviso a cada entrenador en caso de malestares físicos. De esta manera, de dos a tres veces por semana, las categorías competitivas que son M14, M16, M18 y Adultos de rugby y hockey, entrenan desde el 3 de noviembre de forma presencial, dando por terminadas los sesiones de video llamada a través de Zoom.

Los aprendices más pequeños, de 12 años hacia abajo, también se han tenido que adaptar a su propio protocolo, el cual les permite ir acompañados de un solo apoderado y no de la familia completa que solía alentarlos en cada partido temprano por la mañana.

Adiós a Zoom

"Yo creo que les ha hecho muy bien, se nota en su estado de ánimo, antes cuando estábamos por el computador, ya las últimas veces, había caritas desanimadas y ahora están todos alegres y con ganas, hubo un golpe de energía al volver al aire libre", dijo Donaire sobre los alumnos que han cumplido el protocolo a cabalidad y afortunadamente no han registrado contagios de COVID-19 entre ellos.

Sobre el rendimiento de los equipos, el encierro efectivamente les pasó la cuenta pero nada que con "arduo trabajo no se pueda revertir".

"Hemos estado volviendo a condición física, y en la parte técnica táctica ahora estamos trabajando las destrezas individuales para hacer el recordatorio de, por ejemplo, cómo se da el pase o el tackle, porque están muy mermados por el tiempo sin tomar la pelota, es prácticamente partir de cero, retomar desde donde quedamos en marzo porque pasaron ocho meses", analiza Pablo Funes, otro de los tantos formadores del Rugby Club.

Pese a que el trabajo en cancha ha aumentado gradualmente, considerando que el tiempo máximo de uso es de una hora y que por lo pronto no habrá campeonatos que obliguen a tomar el ritmo en cosa de semanas, el progreso es notorio.

"Intentamos hacer las cosas más lúdicas y no tan estrictas en pos del período de adaptación porque volver costó, es un hecho que la capacidad aeróbica se anduvo perdiendo, pero estamos recuperando y ya se nota un cambio en comparación al principio. En el primer entrenamiento, que no hicimos nada muy fuerte, quedaron agotados, pero ahora ya están todos bien, se nota que están con más aire y cada vez con más ganas", afirmó Donaire.

Las inscripciones para unirse al club viñamarino están abiertas, el periodo de admisión para ambos deportes ya comenzó y la invitación a quien esté interesado en iniciar es a participar, bajo todos los cuidados, en una clase de prueba.

Camila Rojas Vargas

deportes@estrellavalpo.cl