Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Por $10 mil podría ser dueño de una gran casona en Valparaíso

Ángel Naranjo, propietario de la Hostal Casa Lastra, decidió sortear la casona de dicho sector patrimonial, pues el negocio no prosperó debido al estallido social y la pandemia.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Con tres pisos, 467 mts2 construidos que incluyen 2 locales comerciales en el primer piso, 11 habitaciones, 10 baños, 1 recepción, cocina equipada, terraza de 100 mts2 con asadera y una increíble vista a la ciudad puerto, el Hostel Casa Lastra fue el proyecto de Ángel Naranjo y su familia y que hace dos semanas decidió sortear por $10.000 cada boleto.

Ubicada en calle Lastra 1998, justo al pie del cerro Mariposa, la casona fue adquirida por Ángel Naranjo el 2016 y alcanzó a funcionar como hostel casi dos años y medio. Desde fines de noviembre este tocopillano criado en Valparaíso y Limache decidió ponerla a la venta un formato que día a día posee más interesados.

Con deudas bancarias y poco movimiento turístico producto del estallido social de fines del 2019 y casi todo el 2020 con pandemia, las arcas financieras familiares no aguantaron. Por eso, tras hacerse asesorar legalmente, Ángel decidió sortear la casona y así obtener más ganancias que las ofertas que le habían hecho llegar algunos interesados hace algunos meses.

Sorteomihostel.cl

En la página web sorteomihostel.cl los interesados pueden comprar uno de los 45 mil boletos que el ingeniero en transporte puso a la venta con protocolos notariales y beneficiando también a la Fundación Animal Peumayén que recibirá el 4% de las ventas.

"Nosotros quisimos hacerlo así, vender nuestra propiedad que con tanto esfuerzo y mucho trabajo logramos poner de pie, pues fueron meses de restauración y más de 100 millones de inversión extra, pero además en esta venta lograr ayudar a una fundación", manifestó Naranjo, quien tras renunciar a su profesión, se embarcó en este sueño que desafortudamente no tuvo un final feliz.

¿Cómo se llegó a esta situación si Casa Lastra estuvo posicionado en uno de los mejores hostel de Valparaíso?

-El 2017 y en apenas 4 meses estuvimos en los primeros 5 lugares de las platafomas web de alojamientos. Empezamos trabajando mi señora, mis padres y yo y ya pronto pudimos dar trabajo a 8 personas de forma directa. Además nos importaba ser parte de la economía circular del sector, por lo que también brindábamos trabajo a servicios de desayuno y lavandería. Pero después de octubre del 2019 el turismo decayó, comenzamos a atrasarnos con las cuotas del banco y pese a que intentamos reinventarnos, no resultó. En el banco me dijeron: te pones al día o te quitamos todo. Logré ponerme al día vendiendo otra propiedad, mientras que un subsidio de Sercotec le alcanzó para pagar solo un mes.

El sorteo espera vender 45 mil tickets a 10 mil pesos cada uno para alcanzar la cifra de 450 millones, de los que hay descontar el 4% para la Fundación Alma Animal Peumayen, la comisión de Transbank y otros gastos. La fecha exacta del sorteo no existe, ésta depende de lograr vender lo antes posible los 45 mil boletos.

Fosis y municipio de Viña lanzan Expo Navidad con 150 stands

E-mail Compartir

Hasta el 24 de diciembre funcionará en la plaza O'Higgins de Viña del Mar, ubicada en Libertad con 13 norte, la Expo Fosis Navidad en Viña con productos de 150 emprendedores.

Por turno

Luis Rivera Caneo, Director Regional de FOSIS destacó que "esta Expo es parte del compromiso de FOSIS para la reactivación. Estamos apoyando a 150 emprendedores y emprendedoras de Viña del Mar, para que tengan un espacio para mostrar y vender sus productos de gran calidad. Se ha establecido un sistema de turno, para que cada semana, hasta el 24 de diciembre, haya 50 emprendedores presentes en el lugar. Así le damos la oportunidad a muchas personas para que, en estas fechas que son tan importantes para el comercio, puedan reactivarse y generar ingresos necesarios para sus familias".

Los 150 usuarios de Expo FOSIS Navidad en Viña son personas vulnerables, que han recibido el apoyo del FOSIS y del área de Fomento Productivo de la Municipalidad de Viña del Mar, para desarrollar sus emprendimientos y poder exponerlos en esta plataforma creada especialmente para incrementar sus ventas y el contacto con nuevos clientes.

El horario de funcionamiento es de 11:00 a 20:00 horas todos los días de la semana.

Nuevo hospital de Casablanca contará con diversos accesos

E-mail Compartir

Con el objetivo de facilitar el ingreso de público y funcionarios, el nuevo Hospital San José de Casablanca contará con cuatro accesos, que estarán emplazados en las principales áreas del futuro recinto asistencial.

Para acceder a la unidad de Urgencias y al área hospitalaria (unidades de diálisis y hospitalización), se podrá ingresar por Avenida Juan Verdaguer. En tanto, para llegar al centro del hospital y al área de atención abierta (consultorio y sector transversal), se podrá hacer ingreso por Avenida Costanera. En esta misma avenida, se encontrará el acceso para funcionarios y el acceso de camiones con suministros y apoyo logístico que tendrá el futuro establecimiento.