Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Operativo tras balacera deja 2 detenidos en Valpo

Se investiga el vínculo entre baleo alertado en Sub. Ecuador y una segunda denuncia que dio cuenta de sujetos portando armas de fuego. El gremio de locatarios nocturnos está preocupado ante la delincuencia del sector.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Preocupado dice sentirse el gremio de locatarios nocturnos de Subida Ecuador de Valparaíso, luego de que el viernes por la noche se registrara un baleo mientras personas compartían en las terrazas de los negocios y algunas botillerías aún funcionaban. La situación causó pánico en los presentes, aseguró el dirigente Raúl Rojas.

Seis tiros

El presidente de la Cámara de Comercio de Emprendedores y del gremio nocturno porteño relató que dicha jornada un grupo de personas, a bordo de un vehículo blanco sin patente, realizaban piruetas en el sector de la plazuela y subida Ecuador, cuando en un momento "se bajaron unos individuos que procedieron a disparar aproximadamente en seis ocasiones. La gente obviamente arrancó y ellos se dieron a la fuga. Se efectuó el llamado a Carabineros y las pocas terrazas que han podido funcionar tuvieron que cerrar".

Rojas dijo que "esto es preocupante porque con el cierre de los locales por casi un año, han llegado a vivir muchas personas que tienen problemas delictuales, cometiendo delitos como el tráfico de drogas".

Agregó que "esto ya lo hemos denunciado como en tres ocasiones, lo hemos conversado con las policías, con el intendente, porque no es posible que en esta zona, donde vive gente por muchos años, estén llegando a vivir personas con malas prácticas que echan a perder el lugar. Se pone en riesgo la vida de las personas y de los pocos locales que quedan. Hemos pedido más presencia policial en el sector", aseguró Rojas.

Persecución

Desde la Octava Comisaría Florida de Valparaíso, confirmaron que existió un llamado a la Central de Comunicaciones denunciando el hecho. Sin embargo, cuando los uniformados llegaron al lugar, no se presentaron denunciantes, testigos, ni lesionados, informaron.

Tras aquello, según información policial, se recepcionó una segunda denuncia de vecinos de la calle Ferrari del cerro Bellavista, quienes dieron cuenta que cinco sujetos caminaban desde la Subida Ecuador portando armas de fuego.

Con videos y fotos, los funcionarios policiales identificaron al grupo en Ferrari con Colón, iniciándose una persecución policial con apoyo de la Segunda Comisaría Central y la Subcomisaría Las Cañas, deteniendo a dos de los individuos de 22 y 28 años: uno portando un arma en un banano y otro que la había arrojado a la altura de la calle Buenos Aires.

Desde la Octava Comisaría precisaron que es materia de investigación si los sujetos detenidos están vinculados al hecho denunciado en Subida Ecuador, mientras que por instrucción del fiscal de turno, indicaron que Labocar fue llamado para periciar las armas.

Profe de música quiere ser alcaldesa de V. Alemana

E-mail Compartir

El Partido Comunista de Villa Alemana dio a conocer a su lista de candidatos para el concejo municipal de la comuna, el cual estará encabezado por la candidata a alcaldesa, Edith Alvear y los candidatos a concejales Ignacio Navarro (JJCC), Nelson Tapia (PC) y la independiente Cecilia Quintero.

Alvear, quien se ha desempeñado como docente en la Escuela Manuel Baquedano y Melvin Jones de la comuna, fue presidenta del Colegio de Profesores de Marga Marga, además ha sido una férrea defensora del medioambiente y gestora de espacios culturales para Villa Alemana.

"Busco conquistar un gobierno local para nuestros vecinos y vecinas, porque hemos escuchado hace mucho tiempo que la gente pregunta porqué nuestros dirigentes que vienen de las organizaciones territoriales no pueden llegar a la alcaldía, y por ello, creemos que podemos levantar un proyecto que asegure los derechos para todos y todas las habitantes de Villa Alemana", sostuvo la docente.

Mamografías gratuitas para aseadoras porteñas

E-mail Compartir

Con la colaboración de la Fundación Arturo López Pérez más de 70 funcionarias del Departamento de Aseo de la Municipalidad de Valparaíso pudieron acceder a mamografías gratuita.

Una clínica móvil se instaló en dependencias del Liceo Bicentenario de Valparaíso. Jacqueline Nolan fue una de las beneficiadas. Ella valoró la iniciativa indicando que "fueron muy amables en la atención, una atención familiar, sin duda, dan la confianza para hacerse el examen que es doloroso, de hecho, yo hace 7 años que no me realizaba la mamografía, más que nada por flojera y ahora que nos dieron todas las facilidades vine a hacérmelo de inmediato".

Karen García, Tecnóloga Médica de la Fundación Arturo López Pérez a cargo de la Clínica Móvil mostró su preocupación por la demora de muchas mujeres en realizarse el examen. "En Valparaíso me ha causado extrañeza que la mujer es muy poco lo que se preocupa de hacerse este examen (...) me he encontrado con mujeres que hace 7, 10 y 15 años que no se hacen el examen y mujeres de 60 y 70 años que por primera vez se hicieron este examen".