¿Qué hacer con los niños si las vacaciones son en modo COVID?
Debido al aumento de casos en las últimas jornadas no sería extraño pensar que este verano lo pasemos confinados. Especialista entrega consejos en el caso que volvamos a cuarentena.
Francisca Palma Sch - La Estrella de Valparaíso.
Durante estos últimos días, la preocupación latente de las autoridades ante una posible segunda ola de contagios ha quedado en evidencia. Desde el ministerio de Salud ya encendieron las alarmas debido a los incrementos de casos de COVID-19 en nuestro país, sobre todo, en las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Santiago, donde los contagios se han disparado.
Ante este escenario, para muchos especialistas ya se instaló una premisa sobre la mesa: ¿Nuestra región vivirá un verano en cuarentena?
De esta manera, son los más pequeños los que podrían verse afectados ante unas vacaciones completamente diferentes, cambiando rutinas y llevándolos de nuevo al encierro, pero esta vez, en pleno verano.
Por esta razón, la docente e investigadora de la Escuela de Educación Parvularia de la Universidad de Valparaíso (UV), Gudrun Marholz, recomienda una serie de consejos para intentar sobrellevar este escenario poco alentador. El juego es clave.
"Frente a cualquier situación que venga en un futuro, sea cual sea, siempre tenemos que recordar que la principal actividad de los niños es el juego, porque jugando ven sus potencialidades, van tomando precauciones, van conociéndose, por eso es importante recordar que debemos brindarle aquello, darle esos espacios", nos explica la profesional.
Por otro lado, ante la importancia de jugar, el papel de los adultos es también muy relevante.
"Los adultos, por ejemplo, deben ofrecer implementos, pero no tanto, no darles todo. Deben ofrecer un espacio de la casa exclusiva para que el niño sepa que puede jugar libremente ahí, explorando. Además, a los niños les gusta jugar y que ellos la lleven en el juego, por lo que debemos seguir el hilo de lo que ellos nos están diciendo, no coartarlos", asegura Gudrun Marholz.
Ideas
Pese a que el juego puede ser la pieza central para entretener un posible verano de confinamiento, existen otro tipo de actividades que se pueden aplicar al día a día.
"Pueden haber otras acciones, propias de la casa, que podemos aprovechar para brindar oportunidades de hacer cosas en conjunto y a su vez, tomar acuerdos como familia sobre qué se puede hacer y qué no. Podemos involucrarlos en la cocina, por ejemplo, realizar sorteos para ver qué se hace de almuerzo, hacer un dibujo con el menú del día, hacer una receta con los ingredientes que se utilizaron para hacer el plato. Ahí se trabajan muchas habilidades", ejemplifica la investigadora.
Esta idea, junto a otras, puede lograr, para Gudrun, la experiencia de unas vacaciones entretenidas. "Otra cosa cotidiana: organizar la ropa, buscar los iguales, es decir, involucrarlos en el orden pero de manera lúdica, divertida. Podemos darle responsabilidades con los seres vivos, que muevan las plantas, que las cambien de macetero, regar. Se puede lograr un verano entretenido con estas posibilidades de interacción", expresa la docente de la UV.
Contención
Por último, la contención también es importante, porque sin duda se vivirán cambios emocionales a la hora de enfrentar el período estival de forma drásticamente diferente.
"Lo que va a causar todo esto no lo sabemos todavía, pero es posible que se generen algunas consecuencias de salud mental. La buena contención, la compañía, el brindarle espacios para distraerlos, animarlos es lo que hay que hacer, además de observar sus comportamientos", indica la especialista.