Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Comercio advierte catástrofe si Viña del Mar retrocede a Fase 2

La preocupación se instaló tras lo ocurrido en la RM. El jueves vuelves los controles sanitarios en todos los accesos a la región. "No vengan, vamos a tener una muralla china", dijo el seremi.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

El retroceso a Fase 2 de la Región Metropolitana a contar de este jueves 10 ha encendido las alertas en la región de Valparaíso, pues los últimos informes epidemiológicos han reportado aumentos en los casos activos, sobre todo en Viña del Mar.

En la Ciudad Jardín, según cifras de la Seremi de Salud, los últimos informes hablan de un aumento de un 32 y un 12% de casos contagiantes, lo que pone en alerta a las autoridades de Gobierno y del área del comercio local.

En ese sentido, mientras desde la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar dicen que "sería catastrófico" un retroceso en el plan "Paso a paso", el intendente Jorge Martínez confirmó que volverán los controles sanitarios a las principales rutas estructurantes de la región para controlar el ingreso de capitalinos.

Para Rodrigo Rozas, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, la situación preocupa, pues -según cifras de la organización- la Ciudad Jardín se encontraba repuntando en cuanto a su economía: dos tercios de los empleos se han recuperado, mientras que las ventas se han repuesto en un 70%, según cifras de la citada cámara.

"estamos golpeados"

"Lo que pasa en Santiago repercute acá, nos afecta en los flujos de turistas. Un retroceso en Viña del Mar sería catastrófico, sería una ruptura de varios sectores e industrias, especialmente el gastronómico, entendiendo que ahora en la Fase 2 se pueden usar solo las terrazas. Sería complejo porque muchas veces las estructuras de los restoranes no se adaptan a tener una terraza como para sustentar un negocio con los gastos que implica", aseguró Rozas.

En consecuencia, afirmó que un retroceso "tiene muchas limitaciones. Se volverían a congelar o a perder empleos, la ciudad no crecería. Estamos golpeados desde octubre del año pasado y ahora estamos en una fase de recuperación, pero solo en la mitad del túnel, todavía sin optimismo porque nuestro principal socio estragtégico en Viña es Santiago, donde nuevamente hay foco de contagio".

Como medida que pueda ayudar a paliar esta eventual segunda ola, Rozas planteó que "queremos una ciudad segura. En lo posible, los turistas que ingresen que se hagan un examen de PCR de 72 horas para no perjudicar tanto la economía local. Debemos ser más rigurosos en una visita segura para no retroceder de fase: no seríamos capaces de crecer con el consumo interno de la ciudad", dijo Rozas.

Caen las reservas

El representante del comercio viñamarino indicó que actualmente cuentan con un 40% de reservas hoteleras, "lo que es positivo en el escenario que enfrentamos". Sin embargo, el intendente Martínez advirtió que, según la Corporación Regional de Turismo, "se están retirando reservas en hoteles, restoranes" tras el retroceso de la capital a Transición.

"Que la región baje a Paso 2 sería un gran retroceso, sobre todo para la industria del turismo iniciando la temporada de verano que tiene una cadena logística muy grande. Esperamos que sea una medida transitoria en la Región Metropolitana y que rápidamente puedan disminuir los casos para volver a tener turistas en la región", dijo Marínez.

Agregó que "la región no puede relajarse porque sabemos lo que eso (retroceso) significa: las restricciones, el impacto en vocaciones productivas".

Controles sanitarios

En razón de aquello, Martínez confirmó que a las 05.00 horas de mañana vuelven los controles a las rutas Los Libertadores, 66, 78, 68, 60CH y 5 Norte. "No puede entrar nadie a la región, todos van a ser fiscalizados. Las únicas excepciones serán los permisos únicos colectivos y los permisos especiales que todos conocemos. Se van a exacerbar los controles también en las playas" precisó

Por su parte, el jefe de la Defensa, contraalmirante Ramiro Navajas, dijo que "vamos a restablecer todos los puntos de control que teníamos de ingreso a la región, como cuando estábamos en cuarentena (puntos que bordean la región). De regiones que están en un paso superior al nuestro, sí pueden venir".

En cuanto al seremi de Salud, Francisco Álvarez, dijo que "no vengan a la región desde el jueves porque vamos a tener una verdadera muralla china en los accesos a la región".